ELECCIONES 2025

Maximiliano Pullaro amplía una cárcel para vaciar las comisarías de Rosario en una medida de impacto electoral

El gobernador tiene previsto trasladar a todos los presos en dependencias policiales a pabellones con espacio para 320 reclusos. Obra pública carcelaria a tope.

El gobierno de Maximiliano Pullaro se apronta a cumplir una de las principales promesas de gestión en materia de seguridad pública: sacar a los presos alojados en las comisarías de Rosario. Para ello, en los primeros días de junio inaugurará cuatro pabellones en el Centro Penitenciario Rosario, con capacidad para 320 reclusos. “Cárcel que se inaugura, cárcel que se usa”, aseguran.

Con 13 meses de obra, Pullaro puso desde el inicio mismo de su mandato un norte concreto en materia penitenciaria en Santa Fe: construir 6.500 plazas en cuatro años. “En 40 años se hicieron 4.000”, repiten para marcar el impacto de lo que se cuenta.

Vaciar las comisarías, el objetivo

El corte de cintas en una obra que demandó 7.500 millones de pesos para construir los cuatro módulos con capacidad para alojar 80 personas en cada uno tiene por objetivo central que no haya más presos en las comisarías, para aliviar una situación que ha generado serios problemas en la historia reciente de Rosario. Hoy hay 288 varones detenidos en dependencias de la Unidad Regional 2 y un total de 1.300 personas en igual situación en toda la provincia.

“Vamos a tener posibilidad de asegurar que las comisarías sólo sean un punto de ingreso para un plazo absolutamente corto y luego deriven al servicio penitenciario, siempre garantizando que la policía está en la calle”, afirma Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales. Junto a Diego Leone, Masneri está a cargo de la Unidad Ejecutora en Infraestructura. Son quienes empujan en el día a día para cumplir el mandato del gobernador: que las obras se ejecuten en tiempo y forma.

Lucia Masneri carcel Rosario.jpeg
Lucía Masneri, una de las funcionarias clave en seguridad para la gestión de Maximiliano Pullaro.

Lucía Masneri, una de las funcionarias clave en seguridad para la gestión de Maximiliano Pullaro.

Si bien este penal no es para presos de alto perfil, en el ministerio que comanda Pablo Cococcioni aseguran que la mirada está puesta en estándares de seguridad cada vez más sofisticados. Mecanismos de cierre para todo el pabellón, minimizar el contacto entre reclusos de distintos pabellones, celdas con mobiliario antivandálico y ventanas con blindex son algunas de las medidas adoptadas.

Cómo tallan las elecciones por venir en Rosario

Nadie desconoce que Unidos para Cambiar Santa Fe se juega una parada importante el próximo 29 de junio, con elecciones locales que tienen en Rosario una batalla concreta. En ese marco, anuncios de impacto como este dan una pauta sobre el compromiso del gobierno provincial para apuntalar a Carolina Labayru, la candidata oficialista que deberá tener un sprint importante para mejorar su cosecha de votos.

No obstante, puertas adentro del gobierno provincial descartan que exista apuro para terminar las obras. “Simplemente se cumplen los plazos previstos. Las obras se planifican y están cuando tienen que estar”, sostienen. Con esa premisa, en materia carcelaria se están llevando adelante obras en Piñero, con la unidad para presos de alto perfil denominada El Infierno y dos penales más, y otro en la ciudad de Recreo.

“Se inaugura y se usa”

Todavía resuenan en los pasillos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial aquel acto encabezado por Patricia Bullrich, cuando a fines del año pasado llegó con un despliegue fiel a su estilo para inaugurar la cárcel federal en Coronda. Como escribió Gustavo Castro en Letra P días atrás, ese espacio aún no tiene ocupación plena. De hecho, apenas 150 de las más de 400 plazas corresponden a presos con causas federales.

Carcel Rosario obras.jpeg
El Complejo Penitenciario Rosario, en obras.

El Complejo Penitenciario Rosario, en obras.

Sin chocar y siempre valorando la gestión de Bullrich en seguridad, el pullarismo habla de diferencias de método. “Cárcel que se inaugura, cárcel que se llena. Tenemos 1.300 presos en las comisarías de Santa Fe y eso no puede seguir así”, sintetiza Masneri. "La consigna es llegar a 2027 con todas las obras que se empezaron terminadas. No vamos a quedar con obras a medio hacer", agrega Leone. En dos semanas prometen dar un paso más hacia esa meta.

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió hace unos días el período de sesiones ordinarias y el 14 de julio estará en el arranque de la Convención.
Maximiliano Pullaro, entre Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, dos de los jueces de la Corte Suprema de Santa Fe.

También te puede interesar