Las dos figuras presidenciables del PRO, Horacio Rodríguez Larreta yPatricia Bullrich, acordaron que el partido amarillo presentará un candidato único en la Ciudad de Buenos Aires, que se definirá a partir de un método de encuestas, y resolverá así la competencia donde están anotados los ministros Jorge Macri y Fernán Quirós. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, habrá interna.
La decisión se resolvió tras una reunión en la que participaron las dos figuras presidenciables y a la que también asistieron el expresidente Mauricio Macri y la diputada María Eugenia Vidal. Con esta medida, se resolverá la interna en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en territorio bonaerense "cada precandidato a presidente del PRO tendrá su propio precandidato a gobernador, por lo que habrá PASO (interna) en esta categoría".
Como había adelantado Letra P, la pulseada entre el exmandatario y Larreta por la sucesión en la Ciudad tenía una fecha límite. La idea, ahora encaminada a concretarse, fue que antes de que finalizara mayo ya estuviera definido quién sería el único candidato del macrismo para unas PASO en las que lo espera el senador radical Martín Lousteau.
"Habrá un precandidato único a Jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo, de acuerdo a los resultados, se definirá quien es el precandidato único. Tanto Jorge Macri como Fernán Quirós están de acuerdo con este mecanismo de definición", señala un comunicado que difundió el partido amarillo, producto del desayuno de trabajo que se llevó a cabo este lunes y en el que Vidal ofició de anfitriona.
"Nuestros equipos de campaña avanzarán juntos en temas operativos como fiscalización de la elección y boletas y una posición única del PRO en relación a la incorporación de nuevas fuerzas políticas a Juntos por el Cambio", precisaron e informaron que mantendrán reuniones periódicas que les "permitan avanzar en los temas pendientes cuidando la unidad del PRO y de Juntos por el Cambio".
La Mesa Nacional de JxC había resuelto durante el año pasado que las encuestas serían uno de los métodos para dirimir candidaturas en aquellos distritos donde no rigieran las PASO a nivel local. En este sentido, el antecedente más cercano al mecanismo que se implementará en territorio porteño ocurrió en Córdoba, donde luego de meses de indefiniciones la coalición se apoyó en un sondeo que no arrojó cifras concluyentes, pero a partir de la cual se determinó la candidatura a la gobernación de Luis Juez, mientras que su rival interno, Rodrigo de Loredo, decidió competir en la capital.