ENERGÍA & ROSCA

La Pampa: la licitación de Medanito profundiza la grieta entre el PRO y la UCR

El oficialismo logró apoyo amarillo para tratar en extraordinarias el pliego de la perla petrolera del sur. La UCR pedalea en el aire. Aliaga mete púa.

El peronismo de La Pampa consiguió el apoyo del PRO y tendrá cuórum para tratar el pliego de licitación de Medanito, el área petrolera mejor ranqueada en la provincia. El partido amarillo, con intendente propio en 25 de Mayo, capital del crudo pampeano, acordó bajar al recinto y habilitar una sesión extraordinaria. La decisión de última hora agrieta la alianza opositora con la UCR, que rechazó cualquier análisis exprés del tema.

El respaldo del PRO para sesionar este jueves, aunque sin compromiso de votos a favor de la propuesta oficialista, se habría negociado entre los principales popes de cada fuerza. En la oposición señalan a Marita Mac allister, presidenta del Tribunal de Cuentas y hermana de uno de los fundadores del partido amarillo en La Pampa, Carlos “Colo” Mac Allister, como una de las firmantes del concilio.

Mientras, en la UCR aseguran que el tratamiento sin un data room previo, que permita conocer las reservas de crudo que hay en Medanito, es un peligro. El presidente del bloque, Hipólito “Poli” Altolaguirre, dijo que “sin esa información la provincia puede tener pérdidas millonarias”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1862949723943981158&partner=&hide_thread=false

Fuentes del mismo partido agregan que es “es necesario que el data room lo haga una empresa seria”, a la vez que siembran sospechas sobre el rol de control que ejerce la Secretaría de Energía. Su titular, Matías Toso, hombre del riñón del gobernador Sergio Ziliotto, defiende la urgencia de la licitación. Actualmente los datos sobre la cantidad y la calidad de crudo que hay en reserva corresponden al relevamiento de Petroquímica Comodoro Rivadavia, la empresa que opera en el área desde 1992 y que debe entregar la concesión en junio de 2026.

Fuegos de artificio y cañitas voladoras en La Pampa

El acuerdo para el arbolito navideño de Ziliotto oscurece la alianza entre la oposición pampeana, que sólo es fuerte en el recinto si logra mantener con vida aquello que parece pender de un hilo. Los contrapesos frente al PJ surten efectos, tal y como se vio durante todo el año legislativo, siempre y cuando el tridente que integran el macrismo, el radicalismo y Comunidad Organizada consiga sostener la férrea tarea de bloquear las leyes del Ejecutivo provincial.

Consultadas por Letra P, las jefaturas de los dos principales bloques opositores eligieron guardar silencio, que por estas horas no demuestra salud. El que sí apareció fue el diputado por Comunidad Organizada, Maximiliano Aliaga. Fiel a su estilo pirotécnico, publicó en su perfil de Facebook la imagen de un cofre en un pozo petrolero y escribió: “Tengo una duda. Encontré esta obra anónima del surrealismo contemporáneo, alguien que conozca el tema me puede decir cómo se llama?”.

Embed

En el mismo posteo, el dirigente radical Pablo Pera Ibargure aprovechó para responder: “Creo que es una obra que representa claramente el movimiento del realismo pampeano, no del surrealismo”.

La oposición al peronismo, en corto

Los chispazos en lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio no son nuevos. El radicalismo intenta despegarse de los extremos destructivos que considera que impone el gobierno de Javier Milei, mientras que el macrismo local busca conchabo para su dirigencia en los sillones libertarios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/catoardohain/status/1866475112129507532&partner=&hide_thread=false

Para muestra, exhiben algunos botones. Martín Matzkin, exsíndico de Pampetrol, hoy secretario en el ministerio de Patricia Bullrich, ya se sienta en la mesa chica del Presidente. Martín Maquieyra, el joven diputado PRO que se abanderó como autor de la Ley Lucio, tras el crimen de Lucio Dupuy, espera ansioso una prometidísima silla en el directorio de YPF. Martín Ardohain, diputado y titular del PRO local, obnubilado con la motosierra de La Libertad Avanza, hace las veces de justificador serial de cuanta ley, decreto o desregulación impulsa el Gobierno. En las últimas horas se mostró entusiasmado con el discurso de Milei en el cierre anual de la Sociedad Rural.

La cercanía del PRO y LLA parte aguas en la UCR. Las elecciones 2025 se acercan y allí se verá hasta dónde aguanta la amistad que sigue vigente en términos parlamentarios.

Un intendente del PRO con apuros

El más apresurado por lograr el avance de la licitación de Medanito es el intendente de 25 de Mayo. Leonel Monsalve, dirigente del PRO, es uno de los principales interesados en obtener las regalías petroleras de la zona. Durante el último fin de semana mostró sus quejas al partido por el posible retraso del tratamiento. Sin embargo, antes de cualquier confirmación oficial, en las últimas horas salió públicamente a decir que el cuórum está garantizado.

Monsalve, a tono con los tiempos que corren, plantea que la competitividad está en riesgo si el pliego no contempla una baja de las regalías en favor de las empresas. El intendente sostiene que “las concesiones en Neuquen, Mendoza y Rio Negro están muy por debajo de lo que reclama actualmente La Pampa”. Asegura que hay zonas donde “las empresas están pagando un 12% y hasta 6%, mientras que en Medanito pagan 35%”. Según el intendente, “esto hace que haya menos posibilidad de reclamarle a las empresas mayor producción”.

Lo cierto es que el desempleo por la baja producción y la merma de los servicios ligados a la industria petrolera le pisan los talones al jefe comunal. Vecinos de la localidad advierten que hay clima de “protestas y cortes en puerta”. El próximo capítulo se escribirá este jueves.

Alpa, vice del CIN: Las universidades sobrevivieron, pero hay incertidumbre por el financiamiento en 2025
Ricardo Quintela, GIldo Insfrán y Sergio Ziliotto junto a Axel Kicillof. 

También te puede interesar