El candidato de Juntos por el Cambio a la gobernación bonaerense, Néstor Grindetti, avanzará desde este lunes con una campaña con identidad propia de cara a las elecciones generales, segmentada por regiones y ejes temáticos, en la que pretende sumar a figuras del PRO y la UCR para cubrir el mayor espectro político posible. Además de su habitual mesa chica, en esta nueva estrategia estarán involucrados los exministros Gabriel Sánchez Zinny y Roberto Gigante, miembros del gabinete de Maria Eugenia Vidal que suenan como eventuales integrantes del equipo de gobierno del actual intendente de Lanús.
Si bien en la usina de comunicación y política de Grindetti creen que no tienen que cambiar demasiado la estrategia que llevó al ex secretario de Hacienda de la Ciudad a ganar la interna frente a Diego Santilli, entienden que deben aportar algunas novedades y evitar repetir errores de una campaña que comenzó algo más tarde para este sector. Por eso, según pudo saber Letra P, decidieron dejar atrás las fotografías propias del reordenamiento interno para poner todos los esfuerzos en las habituales recorridas y las reuniones con sectores de la producción.
Con esa idea, Grindetti se reunió este lunes con representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y otras organizaciones privadas y pretende sumar el martes otro encuentro con representantes de unas 70 empresarios del Club del Petróleo. En tanto, en el medio de la semana seguirá con sus actividades habituales. El miércoles estará en San Isidro junto a Ramón Lanús, el candidato que terminó con los 40 años ininterrumpidos de gobiernos possistas, y el jueves irá a Esteban Echeverría a respaldar al candidato radical Pablo Domenechini.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNestorgrindetti%2Fstatus%2F1697745346485518695&partner=&hide_thread=false
El próximo fin de semana, Grindetti descansará de la campaña, pero igual tendrá baile. El sábado se casa con Karina Spalla, una emprendedora que es funcionaria del Gobierno porteño. Se espera que el festejo organizado en Pilar sea de bajo perfil, alejado del jet set político. De hecho, sólo hubo invitaciones especiales para Mauricio Macri y Patricia Bullrich, pero no asistirán a la fiesta. El expresidente continúa de viaje en el exterior y la exministra tiene previsto estar en Santa Fé para seguir de cerca la elección provincial. O sea, no habrá Pato de la boda. Gato, tampoco.
Después de eso, Grindetti retomará sus visitas en La Costa, Pinamar, Dolores y General Pueyrredón, en la Quinta sección electoral, y Avellaneda, Almirante Browm y Lanús, en la Tercera. La intención es que en el interior esté escoltado por Maximiliano Abad, y otros referentes de la UCR como Facundo Manes, mientras que en en el conurbano esté al lado de Horacio Rodríguez Larreta en el sur y de Santilli en el norte, donde se supone que estas figuras rindieron mejor en términos electrales.
"Queremos que la campaña sea lo más territorial posible y, esta vez, con un salto de calidad. Para eso buscamos diversificación y segmentación de temas, para que Néstor pueda conocer algunas problemáticas bonaerenses de primera mano, haga un diagnóstico y luego arme propuestas concretas para cada sector", le dijo a este medio uno de los hombres al tanto de la nueva organización.
Con esto parece descartarse la propuesta que hizo por lo bajo la UCR, conducida en la provincia por Maximiliano Abad, y un sector del larretismo para consagrar a Santilli como nuevo jefe de la campaña bonaerense. Como adelantó Letra P, la maniobra tenía pocas chances de prosperar por la calidad de intocable de Adrián Urreli, que ocupa ese rol en la actualidad y oficia de mano derecha del intendente de Lanús en uso de licencia. La falta de apertura, tanto en la mesa de Bullrich como en la de Grindetti, es motivo de reproches de los derrotados en las PASO.