en vivo MINUTO A MINUTO | JXC | BUENOS AIRES

Julio Garro, contra Kicillof por la suma fija: "¿Qué le voy a agradecer si no pagó nada?"

El candidato a gobernador de Buenos Aires por JxC refuerza la campaña de cara a octubre. En las PASO sumó 32,92% y quedó a 4 puntos de Kicillof.

En esta nota, en tiempo real, toda la campaña del candidato a la gobernación de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti. La coalición opositora sacó 32,92% de los votos y ocupó el segundo lugar, detrás de Unión por Patria. Declaraciones, actos y fotos minuto a minuto.

Live Blog Post

Garro, contra Kicillof por la suma fija: “¿Qué le voy a agradecer si no pagó nada?”

El intendente de La Plata, Julio Garro, cruzó fuerte al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de que este dijera que los jefes comunales de JxC debían “agradecer” la colaboración del gobierno bonaerense para afrontar el pago de la suma fija “en lugar de enojarse”. “¿Qué le voy a agradecer si no pagó nada?”, le respondió el alcalde este viernes.

“El gobernador pagó un bono de $30 mil y una paritaria de 24%. Nosotros pagamos $30 mil, más una paritaria del 26% con un dinero que se nos prometió que iba a ingresar y no pasó”, sostuvo el jefe comunal en declaraciones a 221Radio y agregó que, de todos modos, “si hubiera ingresado, en diciembre te lo descuentan de la coparticipación. Es un préstamo que hay que devolver”. “No puedo poner de rehenes a los empleados municipales que son los soldados de la gestión”, continuó Garro.

Sin embargo, el intendente fue más allá: “Funcionarios de la provincia, en off, me dicen que no hay voluntad de que esto se pague ni en La Plata ni en los municipios de JxC. No hay voluntad de pago, es un tema más político que económico” y cerró: “Sabemos que la provincia tiene el dinero y que se puede pagar. Hay que dejar los colores políticos de lado. Le digo al gobernador que los platenses también son bonaerenses y votan”.

Live Blog Post

Grindetti: "Cristina y Kicillof son responsables de estos cuatro años de gestión desastrosa"

El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio (JxC) recorrió las localidades de Pehuajó, Carlos Casares y Trenque Lauquen, donde llevó su mensaje de “orden” a la provincia, se reunió con sectores productivos y lanzó fuertes criticas al peronismo, al afirmar que "Cristina (Fernández) y Axel Kicillof son responsables de estos cuatro años de gestión desastrosa".

"No suelo meterme en las internas partidarias, ahora lo que aflora es que alguien le recomendó a Kicillof que tenía que mostrarse menos kirchnerista, pero, por más que él quiera despegarse de Cristina (Fernández), el daño que le hicieron a la provincia es muy grande, ambos son responsables de estos cuatro años de gestión desastrosa", afirmó Néstor Grindetti con críticas a la gestión del gobernador y en referencia al pedido que éste realizó para "componer una nueva canción" dentro del peronismo.

Acompañado de su compañero de fórmula, Miguél Fernández, y el jefe de la campaña bonaerense Adrián Urreli, el aspirante a la gobernación expresó: "Tenemos un gobernador ausente, que no esta ocupado en los problemas de la gente, ahora aparece a pocos días de las elecciones inaugurando algunas obras y prometiendo cosas. Los bonaerenses necesitamos un gobernador los 4 años del mandato, no solo cuando hay elecciones".

Durante un acto con voluntarios, militantes y candidatos de JxC de la cuarta sección electoral, Grindetti esbozó críticas indirectas contra el espacio liderado por Javier Milei: "Juntos por el Cambio es la única fuerza capaz de ganarle al kirchnerismo, estamos a solo 300 mil votos y además tenemos un plan con propuestas muy concretas, proyectos realizables y un equipo de 58 intendentes, legisladores y dirigentes con los pies sobre la tierra, conocemos el territorio, somos serios y creíbles".

grindetti (3).jpeg
Live Blog Post

Grindetti presentó su equipo técnico en La Plata

El candidato a gobernador de Buenos Aires, Néstor Grindetti, presentó este miércoles junto a la tropa de Juntos por el Cambio (JxC) su plataforma de gobierno y equipo técnico para su eventual gestión en el territorio del 37% del padrón electoral nacional.

“Tenemos un diferencial que son nuestros equipos preparados para gobernar, con coherencia política, ideas y, la frutilla del postre, el liderazgo de Patricia (Bullrich) que nos transmite la fuerza y el coraje para llevar adelante las grandes transformaciones”, aseguró el intendente de Lanús en uso de licencia en el salón de eventos Ría, ubicado en las afueras de la capital bonaerense.

En referencia a una posible fuga de votos hacia Carolina Piparo, Grindetti sostuvo que, a diferencia de la candidata por La Libertad Avanza (LLA), pueden “ofrecer a los argentinos y a los bonaerenses no solo el triunfo de una elección sino gobernabilidad”.

Además del ex ministro Roberto Gigante, quien estará al mando de los equipos técnicos, estuvieron presentes el postulante a la vicegobernación, Miguel Fernández; el diputado Cristian Ritondo; el candidato a senador Maximiliano Abad; el senador bonaerense Joaquín de la Torre; y los intendentes Julio Garro, Javier Martínez y Martiniano Molina, entre otros dirigentes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1704612706832031873&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Grindetti presenta equipos técnicos y plataforma de gobierno

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, presentará este miércoles en La Plata a los equipos técnicos que conduce el ex ministro Roberto Gigante y dará detalles de su plataforma de gobierno. Estará acompañado de algunos de los principales dirigentes del PRO y la UCR, que le darán volumen a este acto con el que busca disputarle la agenda al oficialismo y al espacio que conduce Javier Milei.

Según informó el equipo del candidato de Patricia Bullrich, la presentación se llevará a cabo en el salón de eventos Ría, ubicado en la intersección de las calles 151 y 521 de la capital provincial. Ahí, analizará las principales problemáticas que observa en el gobierno y lanzará una batería de propuestas de campaña en materia de seguridad, salud, educación, eficiencia y reforma del Estado, agroindustria y desarrollo económico, entre otras áreas.

Fiel a su perfil intendentista, Grindetti hará hincapié también en la necesidad de descentralizar las políticas públicas hacia los municipios, una agenda que ya instaló previo a las primarias, sobre todo respecto al traspaso de la Policía y algunas competencias vinculadas a la educación.

“Tenemos más de 200 dirigentes y técnicos de todos los espacios que conforman Juntos por el Cambio en la provincia que están trabajando en distintas mesas temáticas en cada una de las propuestas formales para llegar con un plan de gobierno muy concreto, sustentable y realizable, basado en el conocimiento profesional y la experiencia de gestión, acá hay seriedad, no son frases sueltas ni consignas para la tribuna", dijo Adrián Urreli, diputado bonaerense y jefe de la campaña de Grindetti, en clara alusión a las propuestas de La Libertad Avanza, que en la provincia encabeza Carolina Piparo.

Live Blog Post

Jefatura de Asesores, afuera: Grindetti promete eliminar la estructura que controla Bianco

El candidato a la gobernación de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, aseguró este lunes que, de ganar las próximas elecciones, eliminará la Jefatura de Asesores creada por Axel Kicillof en 2021. “Con esos recursos se podrían comprar 28 ambulancias de mediana complejidad o 70 patrulleros”, ejemplificó el dirigente del PRO, para apuntar contra esta área administrada por Carlos Bianco, mano derecha del gobernador.

Consultado por el aumento de los cargos políticos durante la gestión de Kicillof, Grindetti fue categórico: “Paso de 1.100 a 1.800 cargos políticos y hay un ejemplo muy puntual: en 2021 creó una estructura paralela con 26 cargos, es un área que nos cuesta a los bonaerenses 1.700 millones de pesos al año solo para darle trabajo a su amigo Bianco”.

Bianco se desempeña como jefe de asesores del gobernador desde mediados de 2021, cuando, tras la derrota en las primarias de aquel año, Kicillof lo reemplazó por el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde, en el cargo de jefe de Gabinete de ministros.

Luego fue creada la estructura que pasó a comandar Bianco.

Live Blog Post

Grindetti exigió a Kicillof pagar la deuda a los municipios de JxC

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC) acusó a Axel Kicillof de tener "una actitud irresponsable con las cuentas públicas del municipio" y le reclamó el pago de "los fondos discrecionales que él recibe del gobierno nacional" para distribuirlos "equitativamente entre los intendentes" y así "pagar el bono" a trabajadores municipales.

"Le pedimos al gobernador (Axel Kicillof) que esos fondos discrecionales que él recibe del gobierno nacional en forma poco trasparente lo distribuya equitativamente entre los intendentes para que todos podamos pagar ese bono" expresó Néstor Grindetti en una recorrida por la costa atlántica. "En el caso de Lanus -aclaró- son mas de 500 millones de pesos de compromisos que asumió la provincia y no cumplió, le están jodiendo la vida a la gente".

Consultado sobre la deuda que mantiene la provincia con los municipios, Grindetti expuso que "el gobernador tiene una actitud irresponsable con las cuentas publicas de los municipios", ya que "no solo está discriminando a los intendentes de Juntos por el Cambio sino que le están jodiendo la vida a la gente, porque muchos de esos compromisos son obras publicas que van a quedar paralizadas e inconclusas".

El candidato a gobernador de Patricia Bullrich en la provincia, inicio una recorrida por la costa atlántica de 48 horas, donde visitará las localidades de Villa Gesell, Santa Teresita, Mar del Plata , Santa Clara, Ayacucho y Rauch. Durante la jornada, Grindetti estuvo acompañado del intendente local, Guillermo Montenegro y del diputado Jose Luis Espert.

WhatsApp Image 2023-09-14 at 16.45.00 (1).jpeg
Live Blog Post

Grindetti reclama la deuda que mantiene la Provincia con los municipios de JxC

El candidato a la gobernación bonaerense por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, confrontó al actual mandatario bonaerense, Axel Kicillof, lo acusó de discriminar a los municipio opositores y le reclamó el pago de "la deuda que mantiene la Provincia" con los distritos amarillos.

En redes sociales, el intendente de Lanús en uso de licencia expresó: "Hoy lo escuche a Kicillof diciendo que él 'no discrimina por el color político a los intendentes', entonces le pregunto: ¿Por qué no le paga toda la deuda que mantiene la provincia a los municipios de Juntos por el Cambio?"

El alfil de Patricia Bullrich en la provincia aclaró que el monto "asciende a miles de millones de pesos", producto de los programas Municipios a la obra, Fondo de Seguridad y la compensación del CUD. "En el caso de Lanús son más de 400 millones de pesos (de deuda)", exclamó.

Como advirtió Letra P, estas declaraciones se suman al rechazo por parte de los intendentes amarillos al Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, mediante el cúal el gobernador provincial ofrece a las municipalidades el 50% del dinero necesario para hacer frente al pago de la suma fija anunciada por el ministro Sergio Massa, con la condición que devuelvan esa plata antes de fin de año.

Captura de pantalla 2023-09-12 180339.png
Live Blog Post

Grindetti se relanza al territorio: campaña "doble click" y críticas a Milei

El candidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, desplegará desde este lunes una agenda territorial parecida a la previa de las elecciones PASO con visitas a centros comerciales, encuentros con vecinos y militantes, pero sumará también reuniones sectoriales para interiorizarse sobre problemáticas puntuales y desplegar su plan de gobierno, tal como adelantó Letra P.

“Será una campaña muy popular pero también con una mirada más profunda y de doble click sobre temas sectoriales”, dijo el jefe de campaña, el diputado Adrián Urreli, para destacar que pondrán en ojo en esos dos planos.

Hace algunos días, el candidato de Patricia Bullrich abordó la situación económica e impositiva de la provincia con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y luego analizó el proyecto de exploración offshore en Mar del Plata con empresarios enrolados en el Club del Petróleo de Buenos Aires.

“Votar a Néstor es votar experiencia de gestión, seriedad y conocimiento. Claramente no es un salto al vacío, es un dirigente que tiene 20 años de trayectoria en el sector privado, donde pagó sueldos, emitió un cheque, sabe cuándo ajusta el zapato”, agregó Urreli, en un claro intento de diferenciar las propuestas de este espacio de las que propone el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“A eso se le suman otros 20 años de desarrollo en el sector público; primero, como ministro de Mauricio (Macri) en la Ciudad, donde ordenó las cuentas públicas y luego, en el municipio de Lanús, donde realmente hizo una revolución en términos de gestión”, amplió.

Live Blog Post

Grindetti: “Estamos a tres puntos de impedir que el kirchnerismo se refugie en Buenos Aires”

El candidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Nestor Grindetti, reunió esta mañana en el salón Pilar Palace a jefes comunales, candidatos a intendentes, legisladores nacionales y provinciales para dar una muestra de unidad política y alinearlos en la segunda etapa de la campaña, de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre.

El intendente de Lanús, alfil de Patricia Bullrich, aprovechó la oportunidad para criticar casi por igual a la gestión kirchnerista de Axel Kicillof y a las ideas ultraliberales de Javier Milei. Sostuvo que “en la provincia están subvertidos los valores” respecto a seguridad, educación y salud, mientras que se diferenció del líder de La Libertad Avanza al asegurar que “de la crisis se sale con orden, no con caos”.

WhatsApp Image 2023-09-01 at 11.56.58.jpeg

“Hoy en la provincia están subvertidos los valores. La gobiernan los narcos y los chorros, los piqueteros impiden que pase una ambulancia para llegar al hospital; la doctrina Baradel deja a miles de pibes sin clases, son ellos los que gobiernan. No hay un Estado presente”, lanzó Grindetti ante cientos de dirigentes.

Asimismo, fue categórico al referirse a las ideas de Milei. “De esta crisis se sale con orden y no con caos. El orden es necesario, es cumplir la ley, la convivencia, es que los pibes tengan 190 días de clases, que los hospitales funcionen, que los chorros estén en cana y ese orden se puede llevar adelante sólo si hay equipo. Nosotros tenemos la experiencia, gobernamos municipios, somos un vecino más que conoce los problemas comunes de la gente, no planteamos ideas irrealizables ni consignas fáciles para ganar una elección”, dijo.

WhatsApp Image 2023-09-01 at 11.57.00.jpeg
Live Blog Post

Escrutinio definitivo: la diferencia entre Grindetti y Santilli fue sólo de 0,1 por ciento

Finalmente, con el escrutinio definitivo que se realizó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, y que dará a conocer de manera oficial la Justicia Electoral en las próximas horas, quedó determinado que la diferencia entre Néstor Grindetti y Diego Santilli fue menor a la que había arrojado el escrutinio provisorio. El de Lanús ganó por un pelo: el 0,1 por ciento de los votos.

De esta forma, según pudo saber Letra P de fuentes al tanto de la resolución, la diferencia es de 0.1%, entre 10 mil y 14 mil votos, lo que marca un volumen político parejo a ambos lados de la interna bonaerense que enfrentó a halcones con palomas.

El intendente de Lanús que triunfó en la contienda con estos porcentajes y el diputado de Juntos por el Cambio ya compartieron reuniones con los intendentes del PRO este lunes para unificar sus campañas, y avanzaron en el mismo sentido en reuniones con candidatos y candidatas de la Primera sección electoral. Esta tarde, sumarán también otro encuentro en Almirante Brown con dirigentes de la Tercera sección electoral.

Live Blog Post

Intendentes de JxC le piden un "fondo extraordinario" a Massa para pagar la suma fija

Los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio (JxC) afirmaron que no podrán afrontar el pago del bono de $60.000 para trabajadores anunciado por Sergio Massa en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso sin recibir "un fondo extraordinario".

"Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros", advirtieron los jefes comunales del espacio opositor en un comunicado conjunto en el que manifestaron su "preocupación por la medida anunciada".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1696855498107015511%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Y agregaron: "La actual coyuntura económica caracterizada por un incremento constante de las demandas que deben atender nuestros municipios, el incesante incremento en el costo de los bienes y servicios necesarios, tanto para garantizar la prestación de servicios esenciales como para dar continuidad a distintos programas de obras, nos encuentra en una situación de suma restricción financiera y falta de disponibilidad de recursos para llevar adelante una medida como la mencionada".

"Entendemos el efecto que busca este paliativo para atenuar la aceleración en el deterioro de los ingresos de las familias, producto de la devaluación reciente que agrava aún más este prolongado y creciente proceso inflacionario", advirtieron en el comunicado conjunto.

No obstante, solicitaron que "se disponga de un fondo extraordinario que permita implementar la medida" en cada distrito "sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento en un momento donde es esencial que los mismos puedan mantener su capacidad de respuesta".

Live Blog Post

Caos vs. orden: arenga de Grindetti a candidatos sin tierra de distritos peronistas

Luego del encuentro de este lunes con Diego Santilli y los jefes comunales del PRO, el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti, juntó en San Nicolás a un grupo de candidatos a intendentes en territorios gobernadores por el kirchnerismo. Es la primera de una serie de reuniones que tiene por objetivo unificar las estrategias de campaña y acelerar las plataformas de gobierno.

En este primer encuentro, el candidato de Patricia Bullrich en Buenos Aires arengó a los dirigentes de cara a las elecciones generales y los alineó bajo una misma estrategia electoral, que tendrá nuevamente el slogan “caos vs. orden”, y distintos mensajes respecto a los cambios profundos que pretende implementar en el caso de llegar a la Gobernación.

“Son reuniones para analizar la realidad de cada municipio y de las regiones. Nestor (Grindetti) hace un balance de lo que ha sido esta interna partidaria y empezamos a bosquejar el escenario que se nos viene en octubre. Tenemos el enorme desafío de generar propuestas y poder transmitirlas. Nuestro plan de gobierno es absolutamente posible y realizable; tenemos que poner en evidencia la estrategia del kirchnerismo de usar a la provincia de Buenos Aires como guarida para intentar dar desde acá el zarpazo nuevamente dentro de cuatro años”, analizo Adrián Urreli, jefe de campaña de Grindetti.

Live Blog Post

El jefe de campaña de Grindetti pide construir “una mayoría” para ganarle a Axel Kicillof

El jefe de campaña del candidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, el diputado bonaerense Adrián Urreli, analizó este martes el resultado de las primarias, se mostró confiado en ganar las elecciones generales de octubre y fue categórico con un sector interno de JxC que “busca reinterpretar el resultado”. Por el contrario, propuso "deejar de lado las mezquindades y construir una gran mayoría".

Consultado sobre el resultado de las elecciones, el legislador que responde al intendente de Lanús indicó: “Patricia es quien mejor expresa lo que le está pasando a nuestra sociedad hoy, que necesita una figura política que le aporte un liderazgo de convicción y coraje. Siempre supimos que iba a ganar las PASO, es quien mejor representa a nuestro espacio político y estoy seguro que vamos a poder triunfar en octubre recuperando muchos votantes que en estas elecciones optaron por otras fuerzas o que no se han expresado aún”.

Tal como dio cuenta Letra P, Urreli es quien trabaja en la estrategia electoral de Grindetti y una pieza clave en la mesa chica de armadores de Bullrich. Desde ese lugar busca darle a su jefe político el triunfo sobre el peronismo, mientras intenta consolidar, también, a numerosos candidatos locales que instaló en el conurbano junto a Sebastián García de Luca, el operador estrella de Bullrich en la provincia de Buenos Aires.

Live Blog Post

Grindetti: “Al caos no se lo puede combatir con caos, se lo combate con orden”

El candidato a gobernador de Buenos Aires por JxC, Néstor Grindetti, se refirió a la campaña que comenzará en los próximos días pensando en las elecciones de octubre y remarcó: “Al caos no se lo puede combatir con caos, se lo combate con orden”. Fue durante el encuentro que el aspirante a la gobernación mantuvo con candidatos a intendentes y legisladores que resultaron ganadores en las PASO, reunión que se desarrolla en la sede del Comité Provincia de la UCR en La Plata.

“Tenemos una propuesta para ordenar el país. Vamos a mostrar el liderazgo que tiene Patricia, con coraje, ideas, voluntad y valentía”, sostuvo Grindetti y agregó que JxC tiene “ideas concretas de cómo se sale de la crisis que generó el kirchnerismo. Somos el único espacio que puede sacarlo para siempre”.

Live Blog Post

Grindetti se reunió con Bullrich y la tropa de JxC: “Tenemos el liderazgo de Patricia para sacar el país adelante”

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, participó este jueves de un encuentro político que encabezó la candidata a presidenta Patricia Bullrich, y otros integrantes de su lista. En la oportunidad, sostuvo que tienen el “equipo y el liderazgo” para “sacar al país y la provincia adelante”.

"La cercanía y la emotividad que tiene Patricia (Bullrich) con la gente no la vi nunca en mis 20 años de política”, remarcó el intendente de Lanús, uno de los dirigentes del PRO más cercanos al expresidente Mauricio Macri.

Fue en el marco del primer gran encuentro político después de las elecciones primarias, en las que los halcones del partido amarillo en alianza con la UCR de Maximiliano Abad se impusieron a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.

Más tarde, el jefe comunal lanusense llegará hasta La Plata donde mantendrá un encuentro con intendentes del radicalismo junto a su compañero de fórmula y presidente del Foro de intendentes radicales, Miguel Fernandez.

Live Blog Post

El jefe de campaña de Grindetti pide construir “una mayoría” para ganarle a Axel Kicillof

El jefe de campaña del candidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, el diputado bonaerense Adrián Urreli, analizó este martes el resultado de las primarias, se mostró confiado en ganar las elecciones generales de octubre y fue categórico con un sector interno de JxC que “busca reinterpretar el resultado”. Por el contrario, propuso "deejar de lado las mezquindades y construir una gran mayoría".

Consultado sobre el resultado de las elecciones, el legislador que responde al intendente de Lanús indicó: “Patricia es quien mejor expresa lo que le está pasando a nuestra sociedad hoy, que necesita una figura política que le aporte un liderazgo de convicción y coraje. Siempre supimos que iba a ganar las PASO, es quien mejor representa a nuestro espacio político y estoy seguro que vamos a poder triunfar en octubre recuperando muchos votantes que en estas elecciones optaron por otras fuerzas o que no se han expresado aún”.

Tal como dio cuenta Letra P, Urreli es quien trabaja en la estrategia electoral de Grindetti y una pieza clave en la mesa chica de armadores de Bullrich. Desde ese lugar busca darle a su jefe político el triunfo sobre el peronismo, mientras intenta consolidar, también, a numerosos candidatos locales que instaló en el conurbano junto a Sebastián García de Luca, el operador estrella de Bullrich en la provincia de Buenos Aires.

Temas
cornejo vs. de marchi: ultimas horas de un mano a mano caliente entre facturas y chicanas
massa prometio un gobierno de unidad nacional en un acto con morales y valdes
Patricia Bullrich no criticará abiertamente a Javier Milei después de los dichos de Mauricio Macri.

Notas Relacionadas