Libertarios vs. Federales

La guerra de Javier Milei contra los gobernadores divide a Córdoba en el Senado

Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero ya definieron sus estrategias frente al DNU libertario. Un juego que mira la interna nacional y provincial.

La senadora y esposa del gobernador Juan Schiaretti dio señales -en tres tuits- que pretenden instalar que la sinergia con el gobierno de Javier Milei ingresa a boxes.

“Si tocan a uno, tocan a todos”, es el resumen de la campaña en modo troll del Partido Cordobés de Llaryora, que buscó dar una señal de unidad, necesaria en momentos de estrategias difusas.

El juego de Alejandra Vigo

No faltó nadie en esos hilos de X, pero las luces se posaron sobre la exprimera dama provincial, porque la lista de nombres cordobeses que llenaron sillas clave en el gabinete de Milei; la vicepresidencia segunda de la Cámara que logró Vigo y, antes, la campaña antikirchnerista montada en Córdoba, apuntalaron las primeras versiones de un pacto, siempre negado.

Incluso, en la oposición local bien vinculada señalan que esas vías se abrieron para tender una mano a Llaryora en la gestión de asuntos importantes como la Caja de Jubilaciones o el transporte, pero también como reaseguro para que Schiaretti no fuera traído a cuento ante cualquier problema en el presente.

vigo bloque federal.jpg

El schiarettismo resalta que Vigo “es una integrante más” de la jugada que busca poner contra las cuerdas a la vicepresidenta pero que -aseguran- no quebrará puentes con ella en la Cámara alta.

"Vigo no se expidió sobre el DNU, pero consultará la postura final con Llaryora, como es su estilo de trabajo", anticipan sus alfiles una postura que estará pendiente de la guerra entre libertarios y federales.

Villarruel sabe que ese DNU, de tratarse, está mal predestinado y tiene la coartada perfecta para deslindarse de sus responsabilidades políticas. Eran altas las apuestas sobre el futuro fallido del decretazo si fracasaba la ley ómnibus en Diputados, tal como ocurrió.

Vigo levanta el perfil, pero camina un juego calculado en sus beneficios y consecuencias en esta guerra libertaria contra las provincias.

La apuesta de Luis Juez

Mientras, Juez está dispuesto a apoyar la gobernabilidad que necesita Milei desde el Senado, aunque midiendo sus intervenciones.

En reuniones que mantuvo hace algunos días con la dirigencia del Frente Cívico anticipó su postura, en caso de darse el debate como pidió el cada vez más nutrido grupo provincial. Les dijo que lo apoyará en la misma línea de conducta que mostró con su voto a favor de la estatización de YPF en 2012.

En su entorno, afirman que no se inmolará. Juez sabe que nada hará cambiar la hoja de ruta que Milei y su hermana, Karina Milei, trazaron. En ese interín, la política quiere seguir haciendo política.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ljuez/status/1760745216699715713&partner=&hide_thread=false

Esto no supone que Juez modere su perfil crítico con Llaryora a quien ofreció un juego conjunto en el Congreso que no prosperó y, como se conoce, terminó con el gobernador y varios más en la lista negra del minarquista.

Esta necesidad que tiene Llaryora de explicar que sigue apostando al diálogo fue aprovechada por Juez para cuestionar las prácticas y el gasto del gobernador en un escenario que domina y que el sanfrancisqueño quiere entrar: el plano nacional.

Qué busca Carmen Álvarez Rivero

Más fácil la tiene la amarilla Álvarez Rivero, que llegó a la política bajo el patrocinio de Patricia Bullrich, quien por su postura empieza a perder jugadores clave como su asesor estrella, Sebastián García de Luca.

Rivero será una de las defensoras a ultranza de las herramientas que necesita Milei, aunque espera que su aporte no pase desapercibido. La senadora viene pechando por la incorporación de su primo y referente del PRO de Córdoba, Sebastián García Díaz, en el esquema de gobierno libertario. También por recuperar terreno en el armado del partido amarillo en la provincia, donde fueron confinados a un rol siempre secundario.

carmen álvarez rivero bullrich.jpg
Sebastián García Díaz, Patricia Bullrich y Carmen Álvarez Rivero, el tridente PRO Córdoba de Javier Milei.

Sebastián García Díaz, Patricia Bullrich y Carmen Álvarez Rivero, el tridente PRO Córdoba de Javier Milei.

Cierto es que el armador de Bullrich también envía señales de su fe cuando puede. Recientemente lo hizo con una columna en La Voz que tituló “En Córdoba, también necesitamos nuestro propio Milei”, donde carga en duros términos contra el gobernador.

El pronóstico compartido

Las tres referencias de Córdoba en el Senado ya plantearon sus estrategias ante lo que viene, pero cada una de ellas parece confirmar que el DNU no pasará el filtro.

La judicialización de algunos capítulos es un dato que el tridente observa como antecedente de la postura, al que suman el bochazo de la “ley de bases” en Diputados como condicionante.

El juego será más político que nunca y Villarruel ya lo sabe. Dicen fuentes de Córdoba que hasta lo acepta.

En medio de la pelea nacional Martín Llaryora se concentra en la gestión y recorre la provincia. 
La senadora Alejandra Vigo criticó nuevamente la baja del impuesto a las Ganancias.

También te puede interesar