La CGT de Córdoba se mete en la interna K y juega su ficha por Natalia de la Sota
En la central que comanda Ilda Bustos le piden un paso al costado a Gabriela Estévez y Pablo Carro. Apuran una síntesis progre, con fuerte identidad peronista.
La CGT de Córdoba impulsa la conformación de un espacio con el que espera encontrar respuestas para inquietudes que percibe huérfanas de representación política. Lejos del peronismo cordobesista y del kirchnerismo al que sigue viendo atado a decisiones porteñas, la central gremial suma su mirada al haz que enfoca a Natalia de la Sota como opción.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El armado, aún sin nombre específico, tendrá su primer mojón el sábado 26 de julio en un plenario que se realizará en la sede del Sindicato de Canillitas, ubicado en el centro de la capital provincial.
Su objetivo no es inmediato. Con las legislativas a un paso, enfocan las elecciones provinciales de 2027 como meta final. Para entonces esperan contar con un frente que, aún con aliados, tenga una impronta peronista cuya ausencia achacan al PJ de Córdoba y a posibles versiones locales de la naciente Fuerza Patria.
Ilda Bustos, secretaria general de la CGT mediterránea; Leandro Vallejos Arce, del sindicato de Ladrilleros; Silvia Salamone, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos; María Ana Mandakovic, de CISPREN; Marco Galán, de la mutual Carlos Múgica; Sergio Job, de Córdoba Comunidad y la UTEP; Olga Sayago, de la CTA de los Trabajadores; Carolina Rusca, de Devenir Diverse; Facundo Armella, de Descamisados; son algunos de los que pulen el nuevo espacio.
La CGT Cordoba en la marcha en defensa de la ciencia y la educación.webp
La CGT Córdoba se mete en la interna K y empieza a moverse a tono con Natalia de la Sota
En sus palabras, se sienten decepcionados con Martín Llaryora, a quien apoyaron en la disputa por la gobernación dos años atrás. Le facturan tanto un juego ambiguo de conveniencias con Javier Milei como la continuidad en Córdoba de un modelo que prioriza como interlocutor a las patronales y “siempre prefiere ajustar a los trabajadores”.
Con igual énfasis marcan distancia de la dinámica con que se intenta reconstruir el peronismo nacional, sin autocrítica, sin perder el ambacentrismo que lo ha caracterizado y que parece reforzado tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
“La amplitud cuesta, pero hoy en Córdoba no tenemos un espacio alternativo al llaryorismo y al kirchnerismo, que sigue pensando que puede manejar todo y a la distancia”, sintetiza una calificada voz.
No se trata de una renovada proclama por autonomía, contraria al uso del “dedo porteño”. También incluye un pedido de apartamiento de los dirigentes que cuentan con la representación del espacio, principalmente la diputadaGabriela Estévez. A ella responsabilizan por el moldeado de un espacio meramente testimonial, finalmente funcional a las especulaciones de Llaryora y su antecesor Juan Schiaretti.
Federico Alesandri Gabriela Estévez.jpeg
Federico Alesandri y Gabriela Estévez, la última fórmula provincial del kirchnerismo de Córdoba
“Una de las cuestiones que nos une es que queremos apartarnos de todo eso. Analizamos pedirles una reunión para solicitarles que den un paso al costado. No creo que lo hagan, pero que quede claro que no los queremos ya como representantes”, explican a Letra P.
En un juego aun proyectivo, mirando ya a 2027, los dirigentes gremiales se suman al nutrido continente que sigue con atención el derrotero de Natalia de la Sota, el nombre más mentado por estas semanas.
Los sindicalistas, que la ven cercana al massismo y confían en que se separe definitivamente del proyecto de Partido Cordobés, admiten que Natalia es una posibilidad viable, con volumen político y conocimiento de las discusiones que se deben dar en una provincia de perfil productivo.
Los armadores del espacio remarcan que, además de renovación nominal, les urge la confección de una nueva agenda. Como prueba, destacan que el encuentro inicial, que se realizará en dos semanas, contará con mesas para elaborar propuestas en materia de Ambiente y Seguridad.