PERONISMO PARA ARMAR

Kicillof & Grabois, una sociedad K contra el resto de Todos

Compartieron escenario en La Plata. El dirigente social no quiere otro "mediocre" y "tibio" en la Casa Rosada. Aplausos del gobernador, "el heredero" de CFK.

Axel Kicillof y Juan Grabois sumaron una foto al álbum de la interna del Frente de Todos (FdT) que protagonizan la Casa Rosada y el kirchnerismo en la antesala de la definición de precandidaturas para las elecciones de este año. En una actividad atípica para el mandatario bonaerense, ambos compartieron escenario en La Plata durante la presentación del libro “Los Peores”, del referente de Patria Grande. Con el gobernador al lado, con quien coincidió en la mayoría de los diagnósticos sobre la situación del país, pero donde también marcaron sus diferencias, el referente social y candidato presidencial disparó munición gruesa contra Alberto Fernández y puso AK como el heredero del proyecto que lidera Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Entre aplausos y otros gestos recíprocos, el gobernador definió a Grabois como un tipo “provocador”, pero a la vez “cálido y amoroso”.

El gimnasio del Club Platense lució colmado. Llegaron hasta allí militantes de Patria Grande, UTEP, funcionarios del gabinete bonaerense, legisladores naciones y referentes locales. Kicillof reconoció en Grabois a un “provocador”, pero que a la vez es “cálido y amoroso”, por eso, dijo, aceptó participar de la presentación del libro, algo que prácticamente no hace desde que asumió la responsabilidad de gobernar Buenos Aires, y a sabiendas de que compartía escenario con un dirigente de duras posturas, quien en la previa empapeló la ciudad con carteles de campaña bajo la leyenda “Juan XXIII. Grabois Presidente”.

“No quiero que mi generación militante acepte que el límite de lo posible es tener el año que viene otro mediocre, otro tibio, otro cobarde que no haga las reformas que haya que hacer. No lo acepto, no hay forma de que me convenzan de eso”, disparó Grabois sin dar nombres, pero en clara alusión a las figuras del oficialismo que por fuera del universo K pueblan la grilla de precandidatos, el Presidente –en carrera por la reelección pese al fuego amigo societario–, el ministro Sergio Massaagobiado por la inflación–, el embajador Daniel Scioli –recientemente lanzado a la búsqueda de su revancha.

Grabois.JPG

Además del cuadramiento ante CFK, a Kicillof y Grabois los une la mirada crítica sobre la gestión de Fernández, con quien el mandatario solo tiene diálogo protocolar; en lo que va de 2023, no compartió ninguna de las actividades del Presidente en territorio bonaerense, que fueron más de una docena.

Grabois postuló al gobernador como el heredero del proyecto kirchnerista. “Axel es una esperanza que tenemos para construir una síntesis superadora de los procesos nacionales y populares de las primeras décadas del siglo XXI”, dijo e insistió: “Lograr eso tan difícil en América Latina y en Argentina, algo que (Juan Domingo) Perón no pudo y ojalá sí pueda Cristina… construir un trasvasamiento y un recambio generacional que supere y profundice los pisos de derechos de la etapa anterior. Axel personifica esa posibilidad, esa potencia que se puede dar o puede no darse, pero tenemos algunos elementos de esperanza ahí”.

Durante su alocución, el autor del libro reiteró que él es precandidato a presidente y hasta contó una anécdota de la primera vez que vio personalmente a la vicepresidenta. “’Vos tenés que hacer política, dejate de joder’, me decía… capaz que tiene razón; ahora soy precandidato a presidente, capaz que un poquito de razón tiene. Igual a veces me agarra la duda de si Cristina me aconsejó bien o me aconsejó mal”, ironizó.

Kicillof Grabois.JPG

Sobre el final de su discurso retomó la discusión por la candidatura presidencial del FdT y volvió a posicionar a Kicillof. “Lamentablemente, nuestra trinchera principal hoy es la provincia de Buenos Aires; por la realpolitik, Axel tiene que bancar esa parada, entiendo que es así. Pero Axel no es el único que no cree en los cantos de sirenas y tiene firmes las convicciones, somos varios. Yo soy uno que se anotó, pero espero que se anoten unos cuántos más”, lanzó.

Indicó además que apoyaría a Eduardo de Pedro y que si el minstro del Interior fuera candidato, él bajaría su precandidatura para competir en una interna en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En el cierre, el gobernador, que escuchó y aplaudió al dirigente en cada una de sus intervenciones de alto voltaje, pero que prefirió durante el debate centrarse en ideas profundas que aborda el libro y no de coyuntura, pidió volver al discurso “profundamente peronista que hoy está en discusión” y planteó que lo que se viene en este año electoral, “más allá de las discusiones internas”, es “encontrar las mejores propuestas para resolver los problemas” y plantear que la discusión es “la derecha o los derechos”.

kicillof desafia a todas y todos a competir en una interna
ni con schiaretti ni en contra de cristina: en defensa propia

También te puede interesar