Santiago Santurio, diputado de La Libertad Avanza, cercano a Karina Milei.
Karina Milei impuso al diputado de La Libertad Avanza Santiago Santurio como presidente de la Comisión de Legislación General, que tendrá a cargo el debate de la ley ómnibus XS que se iniciará el miércoles por la tarde. Reemplazará a Gabriel Bornoroni, quien asumió como jefe de bloque La Libertad Avanza en reemplazo de Oscar Zago.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El futuro presidente de la Comisión de Legislación General conoce a Karina desde 2021, cuando colaboró en el armado de La Libertad Avanza para la elección legislativa. Desde diciembre de ese año, Santurio se convirtió en jefe del despacho de Milei en Diputados, donde tiene una carrera como asesor, con paso por el PRO.
Tras la victoria en la elección presidencial, el diputado formó parte de los equipos de LLA y aportó el nombre de Carlos Torrendell para ser secretario de Educación, bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien también tiene diálogo directo con el ahora titular de comisión.
La agenda de la ley ómnibus
En el oficialismo aseguran que este miércoles comenzará el debate de la nueva versión de la ley ómnibus, que volverá a tener a la comisión de legislación general como cabecera.
Antes, aún se debe acordarse la letra fina de ambos proyectos y para eso habrá una reunión este martes entre funcionarios nacionales y referentes de bloques dialoguistas de Diputados, que son la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal (partidos provinciales).
De la ley ómnibus hay ruido por las jubilaciones, que la oposición quiere aumentar en un 8% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de enero.
Otra negociación que está empantanada es por la reforma laboral. La UCR presentó su proyecto, Perón tanto en HCF como en el Gobierno tienen reparos. No aceptan la quita de aportes sindicales obligatorios ni la disminución de contribuciones patronales.
Resta definir la letra fina del fondo de cese laboral, el aumento del periodo de prueba y la reducción de las multas.
De no haber consenso, podría haber dictámenes de minoría. Es lo que tratará de evitar Menem y los funcionarios desde este martes, porque si no hay unidad de criterio no será fácil ordenar una sesión la semana próxima.