CIUDAD DE SANTA FE

Juan Pablo Poletti se sumó al club de mandatarios asesorado por Horacio Rodríguez Larreta

El intendente de la capital implementa métodos de gestión del exalcalde porteño con asistencia de Paula Salerno. Mastropaolo, el PRO que importó la idea.

Al poco tiempo de tomar el mando de la capital provincial, Poletti le levantó el pulgar a la propuesta del secretario de Gobierno y Control, Sebastián Mastropaolo. La pata fuerte del PRO en el gobierno le propuso sistematizar el seguimiento de la gestión con el asesoramiento del exjefe de Gobierno porteño, que hace lo propio, entre otros, con los gobiernos de Claudio Poggi en San Luis, Maximiliano Pullaro en Santa Fe y Rogelio Frigerio en Entre Ríos.

Poletti y mastropaolo.jpg
Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe, junto a Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana.

Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe, junto a Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana.

Según le comentaron a Letra P fuentes gubernamentales, cerca de la mitad del gobierno municipal ya funciona con esos métodos de trabajo. Hay un seguimiento semanal de cada área, un análisis mensual de cada secretaría y se analiza la evolución quincenal de los proyectos.

A partir de los contactos con el equipo de Larreta, la gestión Poletti incorporó como herramienta de gestión de proyectos el diagrama de Gantt que permite el seguimiento del trabajo realizado durante un período de tiempo en relación con el tiempo previsto. Se crea un cuadro con una fila con los hitos, partes o secciones a cumplimentar del proyecto y otra fila para el tiempo. Allí se proyecta y se mide el progreso.

Teléfono directo entre Santa Fe y Buenos Aires

Mastropaolo, además de ser el secretario de Gobierno de la capital, es el principal referente del PRO en el departamento La Capital. Aunque macrista de la primera hora, tiene buena relación con las distintas terminales partidarias. Mientras él era concejal y Rodríguez Larreta gobernaba la Ciudad de Buenos Aires siguió de cerca esa experiencia de gobierno y estaba en contacto con varios de los funcionarios y funcionarias a cargo de las áreas de control de gestión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/maxipullaro/status/1753487013981163668?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1753487013981163668%7Ctwgr%5E642f86de13e5300e3f0e938b552f7c2da95ee7f1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fmaximiliano-pullaro-larreta-y-la-sugestiva-presencia-un-poderoso-consultor-la-reunion-gabinete-n5406350&partner=&hide_thread=false

Actualmente, Paula Salerno. parte del equipo del equipo Larreta y exdirectora general de Coordinación de Gestión del gobierno porteño, junto a otros exfuncionarios asesoran a la municipalidad santafesina. En algunas ocasiones viajan hacia la capital provincial y en otras se encuentran en Buenos Aires. Intercambian miradas, evalúan avances y proyectan los pasos futuros.

El propio Larreta hace lo mismo con el gobernador Maximiliano Pullaro: asesora al gobeirno del radical e incluso participó en algunas reuniones de gabinete. También colabora con el entrerriano Rogelio Frigerio, el mendocino Alfredo Cornejo y el puntano Claudio Poggi.

larreta se sube a la ola anticasta
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta

También te puede interesar