SANTA FE

Maximiliano Pullaro derrama obra pública a demanda de Pablo Javkin y Juan Pablo Poletti

El gobernador ya firmó el acuerdo en la ciudad capital y hará lo propio con Rosario. El método que le copió a Miguel Lifschitz. Los proyectos apuntados.

Maximiliano Pullaro suele repetir que el mejor gobernador que tuvo Santa Fe fue Miguel Lifschitz, y parece no quedarse en el elogio. El gobernador revivió un método del socialista y encaró acuerdos con los intendentes Pablo Javkin y Juan Pablo Poletti, para encarar proyectos de obra pública en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

El primer paso lo dio hace unos días, en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución Nacional. Pullaro y Poletti presentaron las obras que el gobierno provincial hará en la ciudad capital a pedido del intendente. Surgen del Acuerdo Capital, un documento que ambos suscribieron antes de asumir con el compromiso de encararlas.

Con Javkin todavía no se formalizó, pero el proceso avanza a toda marcha, con el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico como articulador. Así las cosas, el gobernador motoriza la economía, apuntala a dos alcaldes de su propio espacio político y alimenta la imagen de su propio gobierno en los dos principales centros urbanos. Lifschitzmo puro.

La obra pública, clave para Maximiliano Pullaro

Al gobernador santafesino lo preocupan los efectos de la recesión causada por el ajuste de Javier Milei. Sostiene que era necesario ajustar, pero que hubiese preferido que se hubiese una apuesta a la producción para evitar la recesión y mantener el empleo. Sabe que se acumulan suspensiones y cesantías en las fábricas santafesinas y considera que es parte del costo de los logros, como la baja de inflación, de los que el presidente se ufana. En ese sentido, Pullaro considera que la obra pública es una herramienta fundamental para frenar los efectos de la recesión.

acuerdo capital.jpeg
La presentación del acuerdo por el cual Pullaro se compromete a hacer obras requeridas por Poletti para la ciudad de Santa Fe.

La presentación del acuerdo por el cual Pullaro se compromete a hacer obras requeridas por Poletti para la ciudad de Santa Fe.

Las obras que pidió Pablo Javkin

La mecánica de estos acuerdos es sencilla: son los gobiernos municipales los que establecen un orden de prioridad y hacen un pedido al Ministerio de Obras Públicas. Luego, es esta cartera la que define las cuestiones técnicas y se encarga de licitar. Va por un carril separado a las obras que la provincia decide hacer tanto en Rosario, en Santa Fe, como en el resto de los municipios y comunas.

En Rosario, por ejemplo, está cerca de comenzarse la segunda etapa de la bulevarización de la avenida Jorge Newbery -desde Wilde hasta el Aeropuerto- y se buscará ampliar la urbanización del entorno de la Ciudad Universitaria en barrio La Sexta -popularmente conocida como La Siberia-, una obra compleja iniciada hace unos años, ya que implica relocalizar familias y abrir calles.

También se relocalizarán unas 60 familias que habitan sobre la traza de desarrollo de bulevar Segui, que se pretende completar. Cerca de allí, se terminará la remodelación de la avenida Ayacucho entre Segui y Lamadrid, que es parte de una urbanización en varias etapas denominada Cordón Ayacucho.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/pablojavkin/status/1796600924347195669&partner=&hide_thread=false

Por fuera de lo solicitado por el Palacio de los Leones, hay obras en Rosario y la zona que el gobierno provincial apura. Entre ellas, figuran algunas escuelas, el memorial de la tragedia de calle Salta 2141 -próximo a terminarse-, el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe en el tramo hasta San Lorenzo -que se licitará en las próximas semanas- y la construcción de una sede para la Escuela de Enfermería.

Lo firmado con Juan Pablo Poletti

En Santa Fe se anunciaron obras más chicas que apuntan a la cercanía con los ciudadanos. Por ejemplo, se decidió poner en valor los canteros centrales de las avenidas Aristóbulo del Valle, J.J. Paso y Siete Jefes, y la pavimentación y las obras complementarias en tramos de la avenida Peñaloza y en calle Larrea. Sin embargo, hay dos obras importantes que la Casa Gris quiere encarar pero precisa de la autorización del gobierno nacional: la iluminación de la Av. Circunvalación capitalina y, lo más urgente, la construcción de un nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.

Pullaro, de gira por el departamento Castellanos volvió a cuestionar los recortes de Nación.
Los ministros de Economía, Desarrollo Productivo y Obras Públicas de Maximiliano Pullaro en Casa Rosada

También te puede interesar