Javier Milei ordenó salir a negar la guerra con Victoria Villarruel, pero condiciona un reencuentro
El Presidente niega diferencias con su vice. Bajada de línea para calmar la tensión. Si el DNU no fuera rechazado en el Senado, habría una foto conjunta.
El presidente Javier Milei le ordenó a su equipo de comunicación y a su tropa política minimizar la interna que mantiene con Victoria Villarruel, que quedó expuesta de manera pública este miércoles después de que culparan a la vicepresidenta, sin nombrarla y por elevación, por no haber evitado el llamado a sesión para tratar el DNU 70/2023.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por eso el vocero presidencial Manuel Adorni, después de desayunar con el mandatario, salió este jueves en su habitual conferencia de prensa a negar peleas entre Milei y Villarruel. Intentó replicar que los medios de comunicación habían hecho "una lectura errónea" del comunicado oficial.
Las declaraciones de Adorni van en sintonía con una posible fotografía conjunta entre ambos, algo que no descartan en la Casa Rosada, pero que supeditan al resultado de la sesión en el Senado.
De concretarse esa imagen, bajaría aún más la tensión entre los dos integrantes de la fórmula libertaria, sobre todo después de la suspensión de la reunión de gabinete de este jueves, que alimentó la versión de que se había bajado por la crisis interna. "No se realizó porque el Presidente no quería una reunión monotemática sobre el DNU", sostuvieron en los pasillos de Balcarce 50.
"Hay que hacer una defensa fuerte del DNU, si lo rechazan sería la primera vez en la historia del Congreso que sucede, y sería por un sesgo ideológico", se le escuchó decir al mandatario mientras se preparaba para seguir la sesión en su despacho.
Diferencias públicas más allá de la Vocería
“Las diferencias de algún ministro son cuestiones de interpretación y entendemos que la doctora Villarruel ha hecho la interpretación que creyó más conveniente y más correcta”, explicó Adorni en su conferencia e insistió: “Si quieren inventar una interna no lo van a lograr porque no la hay”.
Más temprano el ministro de Interior, Guillermo Francos, planteó que pudo "haber habido un error en haber incluido el DNU en el temario de la sesión". El día anterior, el diputado oficialista José Luis Espert había ido más allá al poner en duda las intenciones de la presidenta del Senado.
Las razones que explican el distanciamiento son muchas. Por un lado, un choque de liderazgos, sobre todo por la centralidad mediática que ganó Villarruel en la campaña, y la autonomía que tienen sus movimientos respecto a Milei, que molesta a la mesa chica del jefe de Estado, pero también las promesas incumplidas de que Villarruel elegiría a los ministros de Seguridad, Defensa e incluso la AFI, algo que, finalmente, nunca sucedió.