CONGRESO | DIPUTADOS

Javier Milei no consigue las firmas para vender Aerolíneas y cuenta los votos para Ganancias

Habrá plenario el martes para dictaminar la ley ómnibus. El bloque de Pichetto no apoya la venta de la compañía aérea. Bienes personales, la otra disputa.

Milei quiere recuperar la posibilidad de vender la compañía aérea pero no la tiene fácil. Un sector de la UCR sintió la presión de los gremios aeronáuticos. Otro grupo de esta bancada, cercano a los gobernadores, que defiende el paquete original de las privatizaciones.

En una reunión que tuvieron este lunes, acordaron aceptar las modificaciones que hizo el Senado en la ley ómnibus y recuperar los capítulos de Ganancias y Bienes Personales, que fueron desechados en la cámara alta. El Presidente los necesita para que le cierren los números.

Tomar los cambios a la ley ómnibus incluye también dejar afuera a Aerolíneas de la lista de empresas a privatizar, aún cuando fue votada por la mayoría del bloque en abril. La excusa será reglamentaria: el propio oficialismo retiró a tres empresas del listado antes de votar. Entienden que no hay cómo insistir.

Un argumento similar aplicará HCF para no volver a tratar el artículo que deroga la moratoria previsional. “Es eso, o no incorporar Ganancias y Bienes Personales”, es la lectura reglamentaria que planteó Pichetto, antes de entrar a la reunión con Rolandi.

Si prospera esa interpretación, el vicejefe de Gabinete podría quedarse sin los votos para ampliar el listado de privatizaciones. La definición llegará este lunes por la noche, porque el acuerdo debe quedar plasmado en los dictámenes para dejar allanado el camino para la sesión.

Interna radical

En LLA creen que no tendrán problemas para recuperar los capítulos de Ganancias y Bienes Personales, aunque en el primer caso la votación podría terminar ajustada.

Un grupo de radicales que votó la reforma en abril no quiere volver a hacerlo si el Gobierno no reconoce que tiene la decisión de subir impuestos. De eso se trata: bajar los mínimos imponibles para sumar contribuyentes.

Si hay desertores de la UCR en Ganancias, el oficialismo espera que al menos se abstengan para no complicar la reforma pedida por los gobernadores radicales, favorecidos por el reparto de la coparticipación. Rolandi le pedirá un detalle de las voluntades al jefe de la bancada, Rodrigo De Loredo.

Para paliar la interna radical, el oficialismo apela a los gobernadores del norte y peronistas, como el catamarqueño Raúl Jalil, que puede aportar cuatro votos. En abril, el mandatario colaboró con sólo uno.

El Gobierno quiere subir los pisos de Bienes Personales y ofrece un plan de cinco años para pagar poco y nada los diez siguientes. Si bien tuvo amplio respaldo en abril en la cámara baja, hay radicales y dialoguistas que quieren que Milei explique por qué no serían "degenerados fiscales" si votan esta reforma.

Es la definición que usó el Presidente para cuestionar el proyecto que sube las jubilaciones. Hay algunos partidos provinciales que, como perderían plata con esta baja de impuestos, quieren aprovechar estas horas para negociar cuentas pendientes con la Casa Rosada. No tendrán otra oportunidad igual.

el dia d
Rodrigo De Loredo, jefe del bloque UCR.

También te puede interesar