Ignacio Torres en el lanzamiento del frente "Despierta Chubut"
Junto a más de 30 intendentes, el gobernador IgnacioTorres encabezó el acto de lanzamiento de "DespiertaChubut", el frente multipartidario de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, y destacó que el nuevo espacio "llegó para quedarse" y para hacer oposición al gobierno de Javier Milei: "No tenemos nada que ver con LaLibertadAvanza", destacó.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En un multitudinario encuentro en el TeatroEspañol de Trelew, donde se reunieron legisladores nacionales, intendentes, dirigentes de los partidos políticos del frente y vecinos, "Nacho" Torres aseguró que su provincia "tiene un rol protagónico en el país". "Queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política", afirmó.
Nacho Torres.png
Del acto participaron treinta y cuatro intendentes y jefes comunales, representantes y militantes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, el vicegobernador de la provincia, GustavoMenna; la diputada nacional AnaClaraRomero, y el alcalde de Trelew, GerardoMerino.
La agenda de Chubut Despierta
Al presentar el nuevo frente político, Torres tomó distancia del gobierno de Milei, al afirmar que no tienen "nada que ver" con LLA."Hay que apoyar medidas que son buenas, y tener la templanza y el coraje suficiente cuando hay medidas que atentan contra los intereses de nuestra provincia, independientemente de quién esté en el gobierno nacional", señaló Torres. "Acá tenemos muchos partidos y un frente que representa a todos los chubutenses de bien, que queremos sentar los cimientos de una provincia pujante, y para defendernos tenemos que tener centralidad", añadió.
El gobernador recordó el rol clave de Chubut y de la diputada nacional Edith Terenzi en el debate por la Ley de Bases, principalmente en los capítulos de Pesca e Hidrocarburos: "Fuimos a la CasaRosada, formamos parte de la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia, lo que hizo que, entre otras cosas, nuestro crudo se pague lo que vale y que los polímeros se pudieran importar sin aranceles, además de haber puesto en la agenda la importancia de revitalizar las cuencas maduras", recordó. "Esa pelea la dio Chubut, y de la mano de nuestros representantes en el Congreso de la Nación", ponderó.
A distancia de Javier Milei
"Tenemos que tener la convicción de que acá no hay líderes mesiánicos", añadió Torres, resaltando que "en este escenario está el 90 por ciento de los intendentes de la provincia". Entre otros, estuvieron los jefes comunales DamiánBiss (Rawson), MatíasTaccetta (Esquel), SergioBowman (LasPlumas), MarceloAranda (Gastre), CésarSalamín (ElHoyo), SilvioBoudargham (Cholila), IvánFernández (LagoPuelo), OmarGonzález (BuenPasto), SantiagoContreras (ColanConhue) y BeatrizRoa (CerroCentinela).
"Cuando uno está convencido de que está peleando por algo justo, no importa lo que haya enfrente o la conveniencia electoral, sino que lo único que importa en este momento importante, es defender a los chubutenses por sobre cualquier bandería política, y eso lo hicimos con firmeza y coraje, demostrando que el que grita más fuerte no necesariamente es el que tiene la razón; incluso, en ocasiones la razón nos la dio la propia Justicia", expuso el Gobernador, recordando a su vez que "ese primer planteo que hicimos ante la Justicia derivó, finalmente, en el desendeudamiento más grande en la historia de la provincia para con el Gobierno Nacional".