CORRUPCIÓN EN LA ERA LIBERTARIA

Guillermo Francos deberá responder sobre Diego Spagnuolo en su informe de gestión

"En la primera que lo traten mal, se va", señalan en el Gobierno. Respondió 1300 preguntas por escrito. Encuentro Federal pide interpelarlo junto a Lugones.

Guillermo Francos no tuvo suerte: antes de que se difundieran los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que vinculan a Karina Milei en supuestos pedidos de coimas, el jefe de Gabinete tenía previsto brindar un informe de gestión el miércoles 27. La sesión se hará igual y la oposición prepara un duro cuestionario sobre el escándalo.

La citación fue oficializada por Martín Menem este viernes, cuando en Diputados sobraban especulaciones de que sería suspendida. El caso Spagnolo tiene más capítulos en el Congreso: el martes, fue citado un plenario de comisiones de Acción Social y Salud y Discapacidad para evaluar los alcances de las denuncias.

Están citados al plenario el ministro de Salud, Mario Lugones; y el flamante interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches. Mientras que Encuentro Federal, el bloque presidido por Miguel Pichetto, presentó un pedido de interpelación por este tema a Francos y Lugones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1958587920106791239&partner=&hide_thread=false

El jefe de Gabinete tiene la obligación de asistir todos los meses a, al menos, una de las cámaras a exponer sobre la marcha del Gobierno. Su última visita fue al Senado, de donde se fue molesto porque la senadora Cristina López le dijo "mentiroso". Este miércoles en el oficialismo esperan un final similar: "Donde le digan algo que no le gusta, se va", advierten en el Gobienro.

La oposición le envió a Francos 1300 preguntas hace un mes sobre distintos temas de la gestión, que responderá por escrito antes de la sesión del miércoles. Claro que entonces no había estallado el escándalo de Spagnuolo, que podría convertirse en el cisne negro de la administración libertaria.

Guillermo Francos pone la mejilla

El miércoles, Francos no podrá eludir el caso Spagnuolo, porque el protocolo de los informes de gestión permite un intercambio de preguntas con los diputados, quienes no tienen obligación de anticipar sus consultas. Los jefes de gabinete suelen acudir con asesores de todos los ministerios para ayudarlos a realizar las respuestas. La intervención de la ANDIS, en este caso, deberían ser de la partida.

En la jefatura de Gabinete no tiene previsto abocarse al tema especialmente, aunque preparan un bosquejo de respuesta para atajarse. Hasta ahora, Francos fue el único integrante del Gobierno que habló del tema en público: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario", dijo. Lo cierto es que si elude demasiado las respuestas, el oficialismo no tendrá excusas para lograr cajonear un pedido para interpelar al ministro coordinador, presentado por el bloque Encuentro Federal, que también incluye una citación a Lugones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1958530144252969090&partner=&hide_thread=false

Este año, el jefe de Gabinete ya fue interpelado en el recinto por el caso $LIBRA, cuando, por orden de la Casa Rosada, no asistió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El proyecto de resolución de EF para que Francos asista sólo para explicar el escándalo de las coimas debe pasar por el recinto y por ahora no hay fecha de tratamiento.

En la iniciativa se anticipó algunas consultas que le harían sobre si el Gobierno realizó una denuncia penal por los audios de Spagnuolo, la veracidad de los mismos, las auditorías realizadas en la agencia, los métodos de extensión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), las contrataciones y el estado de las prestaciones por discapacidad, que la ley vetada por Milei exige mejorar.

Citación a Mario Lugones

La primera cita en Diputados por el escándalo de la ANDIS será el martes a las 12, con un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad para abordar la investigación sobre supuestas coimas para la provisión de medicamentos.

Están citados Lugones y Vilches, el interventor que responde al ministro de Salud, quien además tiene a cargo la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) de Argentina. Este organismo es el encargado de financiar las prestaciones de personas con discapacidad usando el Fondo Solidario de Redistribución (FSR).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pyedlin/status/1958962113692508542&partner=&hide_thread=false

"Espero que vayan", posteó el diputado Pablo Yedlin (UP), titular de la comisión de Salud. Discapacidad la preside Daniel Arroyo (UP), autor de la ley de emergencia. En la oposición hay quienes creen que el congelamiento de las prestaciones de Salud podría tener alguna relación con los vínculos de Lugones con obras sociales y prepagas.

Sólo así entienden como intentaron licuar esas prácticas, lo que impulsó el proyecto convertido en ley para declarar la emergencia, que Milei vetó, pero no pudo sostener la decisión en Diputados. Tampoco tiene los números para ser reivindicada en el Senado y el Presidente debería tener que aplicarla igual, con un organismo intervenido y envuelto en un escándalo por coimas.

Javier Milei y Karina Milei.
El fiscal federal Franco Picardi investiga el escándalo de las presuntas coimas que sacude al gobierno de Javier Milei y complica a Karina Milei.

También te puede interesar