Elecciones | 26 de octubre

Encuesta: Gabriel Bornoroni le saca una ventaja de diez puntos al peronismo partido de Córdoba

La boleta libertaria abre el sondeo del consultor Federico González. Sigue Schiaretti con 21% y De la Sota, con 18%. Los K, 5%. Cuánto suman Mestre y Carreño.

A pocas horas del cierre de listas para las elecciones legislativas, una encuesta provincial de Federico González y Asociados revela que Gabriel Bornoroni, quien por estas horas suena como el candidato puesto de Javier Milei en Córdoba, encabeza la intención de voto con 30,9% y un 34,8% proyectado descontando votos en blanco y personas indecisas.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados debería renunciar a su banca para volver a presentarse. La jugada fue descartada por el propio empresario cordobés, pero todo indica que Karina Milei habilitaría la maniobra.

En segundo lugar aparece Juan Schiaretti, de la lista de Provincias Unidas que impulsa el gobernador Martín Llaryora. El excandidato presidencial obtendría un 21,1% y un 23,8% proyectado. En las canteras cordobesista saben que el escenario es complejo. Están mentalizados (y preparados) para jugar en ese escenario. No obstante, lo consideran un paso necesario para mejorar la ponderación del armado federal junto con los gobernadores de Santa Fe, Salta, Santa Cruz, Chubut y Jujuy en el Congreso que viene.

Su candidatura tensiona el tablero peronista al disputar el electorado tradicional del cordobesismo. Sobre este punto, uno de los ministros más influyentes del oficialismo provincial, Daniel Pastore, cuestionó públicamente la decisión de la hija de José Manuel de la Sota y dejó picando que su candidatura por afuera es funcional a Milei.

Encuesta Córdoba

En el cuarto puesto asoma el peronismo kirchnerista. La consultora política midió a Constanza San Pedro, la referente de Juan Grabois en Córdoba. La dirigente que pelea por el primer renglón de la boleta con el diputado Pablo Carro, que termina su mandato en diciembre, logra una intención de voto de 5,2% y 5,9% proyectado.

Si los números de este informe se aproximan, el kirchnerismo también estaría perdiendo parte de su núcleo duro que oscila entre los ocho y los diez puntos y que fueron suficientes para sostener una banca.

Qué dice la encuesta de la Izquierda, la UCR y el PRO

El quinto puesto es para el Frente de Izquierda, que estará representado por Liliana Olivero. La histórica candidata del espacio tendría un 4,2% según el estudio de González, consultor político afincado en la Ciudad de Buenos Aires que hace muchos años está en el rubro, con una cartera de clientes amplia. En la elección porteña fue parte del pelotón de encuestadores que erraron el resultado ya que pronosticó el triunfo de Leandro Santoro y un tercer puesto para el vocero de Milei, Manuel Adorni.

ramon mestre campaña diputado ucr
Ramón Mestre ya empezó la campaña de la UCR de Córdoba. La primer encuesta en circulación le promete una baja cosecha.

Ramón Mestre ya empezó la campaña de la UCR de Córdoba. La primer encuesta en circulación le promete una baja cosecha.

El radical Ramón Mestre, que le ganó la pulseada partidaria a Rodrigo de Loredo y competirá en octubre con la Lista 3, lograría un 3,2% (un 3,6% proyectado). En el arco político casi no hay dudas de que esa lista raspa al cordobesismo. Claramente en el Panal hubieran preferido una suerte de Juntos por el Cambio blue con el presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, en alianza con el PRO.

Como se sabe, la otra guerra judicial la ganó el exmacrista Oscar Agost Carreño, presidente repuesto del partido amarillo. El diputado de Encuentro Federal se alzaría con un 1,9% (2,1% proyectado). Otras listas concentrarían 4,1% de los votos (4,6% proyectado).

Otra clave: la participación en Córdoba

El informe del encuestador plantea que un 4,1% dijo que votaría en blanco y un 7,2% no sabe a quién elegir. Sin embargo, muestra un alto interés de la ciudadanía en participar, que se opone al comportamiento dominante en los comicios provinciales legislativos de la agenda electoral de este año.

El estudio —realizado entre el 9 y el 12 de agosto a 1.600 cordobeses de forma online— marca que el 79% asegura que irá a votar, mientras que un 14% no lo hará y un 7% está indeciso.

Myrian Prunotto pegó buena onda con Juan Schiaretti y Alejandra Vigo. El trabajo conjunto podría continuar.
Coti San Pedro, candidata de Fuerza Patria Córdoba.

También te puede interesar