FERNET CON ROSCA

Córdoba: De Loredo va al banco, De la Sota apunta al lazo Schiaretti-Milei y Bornoroni ensaya su renuncia

Los Menem lo llamaron, pero el radical siente que le piden mucho. La diputada díscola busca despabilar al PJ. El libertario, firme en la cabeza de la lista.

Estaba todo dado para que el radicalismo se subiera a la boleta ganadora. Tenía a su favor la estructura del partido que aprobó en el congreso partidario la suspensión de la interna y facultó a Marcos Ferrer a cerrar el esquema de alianzas que la Justicia impidió.

El intendente de Río Tercero y máxima autoridad partidaria dijo públicamente que no trabajará para Mestre. Tampoco lo harán De Loredo y una buena parte de los más de 160 intendentes que tiene el partido centenario. Todo roto.

Martín Menem le pide mucho a Rodrigo de Loredo

El excandidato a la intendencia capitalina tiene dos opciones: aceptar la "sumisión" que le piden las fuerzas del cielo o quedarse en su casa y pasar al llano. Ya estuvo en ese lugar cuando Mauricio Macri tuvo un ataque contra el nepotismo del Estado y echó al cordobés que manejaba ARSAT por ser yerno del entonces ministro de Defensa, Oscar Aguad.

También puede aceptar el tercer renglón de la boleta libertaria que desde hace tiempo tienen reservado para él. Una opción que por estas horas se torna casi imposible, según reconocen voces del deloredismo. No es tan fácil el asunto desde lo formal y por el costo que tendrá que pagar para acceder a esa banca.

Rodrigo De Loredo
Rodrigo De Loredo, jefe del bloque UCR en la Cámara de Diputados.

Rodrigo De Loredo, jefe del bloque UCR en la Cámara de Diputados.

De Loredo no representaría en lo formal al radicalismo y podrían caerle sanciones. No tiene el manto protector que sí tuvo Mario Negri, por ejemplo, que pudo jugar en el ensamble Cambiemos porque la en la mesa de la coalición que llevó a Macri al poder estaban todos los partidos representados, inclusive la UCR. Era también Mestre quien batallaba por la identidad partidaria, en aquella oportunidad, ante la avanzada macrista.

Lule y Martín Menem lo llamaron antes de la sesión en la que la oposición le pintó la cara al presidente de la cámara baja. Le dijeron que el tercer lugar era suyo si votaba con el bloque libertario a favor del equilibrio fiscal. El diputado radical dijo que hay temas en los que no puede acompañarlos, como el aumento de las jubilaciones y las partidas para las universidades.

Después de la sesión y en medio del lío del cierre de las alianzas recibió otro llamado, repitiendo la oferta con motivo del próximo debate legislativo. “No se va a vender por un lugar”, dicen en su entorno directo.

Gabriel Bornoroni prepara la renuncia

En la Casa Rosada afirman que las listas libertarias tienen que cumplir tres condiciones: fidelidad, territorialidad y conocimiento. El jefe del bloque oficialista en la cámara baja, Gabriel Bornoroni, tiene la primera condición y se esforzó bastante por armarse en la segunda. Suena fuerte que abrirá la lista que competirá el 26 de octubre en la provincia, una apuesta que lo posicionaría para la carrera provincial de 2027.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BornoroniG/status/1953977160768868821&partner=&hide_thread=false

El dirigente que tiene la estampita de Karina Milei en su mesa de luz no descarta jugar a la casta si se lo pide El Jefe. Trascendió que se operativizará su renuncia, junto con la de la santafesina Karina Diez, que también encabezará la lista violeta, como anticipó este medio en exclusiva. El jefe de bancada que suena es Nicolás Mayoraz.

Si De Loredo efectivamente rechaza la oferta o si los Menem no aflojan en los requisitos de ingreso, la boleta no tendría figuras taquilleras. ¿El senador Luis Juez gana posiciones?

Luis Juez, el aliado ad honorem

En el campamento juecista dijeron a Letra P que el senador no será candidato. “Ninguna probabilidad. Dijimos claramente que en esta elección no pedimos nada. Es apoyo absoluto, sin ninguna especulación ni condicionamiento”, dijo una encumbrada fuente del Frente Cívico.

luis juez micrófonos
Luis Juez dice que no será candidato en Córdoba

Luis Juez dice que no será candidato en Córdoba

Este sábado el espacio suspendió un plenario que tenía planificado en Villa María. La actividad se reemplazará con reuniones en la capital para empezar a poner a punto la escudería.

En el llaryorismo tampoco cree que Juez vaya al frente. El schiarettismo saca pecho y asegura que una candidatura del enemigo público “le hace un favor al Gringo”. "Mide mal en todas las encuestas y los libertarios lo saben", insisten las lenguas viperinas del exgobernador.

Mauricio Macri quiere a El Sukaria en la lista de Javier Milei

Sin las complicaciones que tiene De Loredo, Mauricio Macri sí quiere subirse a la boleta libertaria en Córdoba y quiere hacerlo a través de Soher El Sukaria. El expresidente había ordenado a su tropa a negociar un acuerdo “digno” con Gabriel Bornoroni, que anunció su alianza con Juez, el primero que había vetado, cuando creía que era la voz en la tierra de la hermanísima de Javier Milei.

Oscar Agost Carreño se quedó con la lapicera del PRO, pero al igual que la UCR el sello amarillo no pudo cerrar una alianza. El diputado de Encuentro Federal analiza encabezar la lista, aunque sus promotores políticos con oficina en Buenos Aires siguen insistiendo que lo anoten tercer en la boleta de Provincias Unidas, de Martín Llaryora.

Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba

Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba

El pedido de Macri por El Sukaria es expreso. Lo pudo comprobar Laura Rodríguez Machado de boca de Martín Yeza en una reunión que la armadora de Patricia Bullrich le pidió en un entretiempo en la Cámara de Diputados, el miércoles pasado. La empresaria Belén Avico fue testigo de la postura cerrada del exintendente de Pinamar. La cordobesa insistió con su afiliación amarilla. “Macri la quiere a la Turca sí o sí en la lista”, le dijo y la mandó a freír churros a la coqueta armadora bullrichista.

La noche de este jueves, apenas se comunicó el ingreso de Juez a la Alianza La Libertad Avanza, la lista viralizada que abría con el senador ya no tenía a Rodríguez Machado en un lugar expectable, sino que aparecía El Sukaria.

Natalia de la Sota quiere jugar fuerte

Mientras tanto, Natalia de la Sota se prepara para la apuesta bisagra de su carrera política. El legislador Bernardo Knipscheer será su jefe de campaña.

La pregunta que pica es si De la Sota dejará el bloque cordobesista y si su compañero de militancia y de la vida hará lo mismo con su banca en la Legislatura. En el búnker de barrio Rogelio Martínez dicen que no es un tema que se haya abordado.

sota schiaretti
Natalia de la Sota quiere despabilar al PJ de Córdoba

Natalia de la Sota quiere despabilar al PJ de Córdoba

“¿De qué bloque se va a ir? Si no hay bancada cordobesista, están en un rejunte. ¿Le va a presentar la renuncia a Miguel Ángel Pichetto?”, disparó un alfil de la hija del exgobernador José Manuel de la Sota ante la pregunta de rigor a toda ruptura.

Por estas horas, De la Sota define los ejes de campaña de su sello, Defendamos Córdoba. Eso sí: si la excanciller Diana Mondino es la compañera de fórmula de Schiaretti -como tempranamente sugirió este portal apenas detectó movimientos al respecto- el delasotismo no duda que sus cañones se dirigirán a la militancia peronista que no digiere la apertura sin mirar el pasado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/nataliadlsok/status/1954196711271731246?s=48&partner=&hide_thread=false

Mondino está en el radar de cordobesismo desde que dejó la Cancillería. En ese entonces, Llaryora le ofreció un ministerio en su gobierno. Ella le dijo que no. La dirigente que suelta la lengua en inglés y trata a Milei de bruto o corrupto sigue sonando fuerte. ¿Cambiará de idea?

“La pegan a Natalia a Sergio Massa, pero nadie escribe sobre los vínculos de Schiaretti con Milei. ¿Quién es el presidente de la Fundación de Banco Nación, un lugar reservado para las esposas de los presidentes?”, invitan a guglear para que salte el nombre de Nicolás Carvajal, un dirigente que alguna vez se lo identificó como “La Cámpora” del exgobernador que operaba en el Ministerio de Salud.

El revoleo de la campaña empezó. La interna peronista ya empezó a sacar los trapitos al sol.

Juan Schiaretti, Martín Llaryora y Daniel Passerini junto a Manuel Calvo uno de los hombres a cargo del armado de Provincias Unidas
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, líderes del cordobesismo.

Las Más Leídas

También te puede interesar