ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

Cocconi busca retener poder en Tapalqué después de 30 años de peronismo en el gobierno

La UCR sin fisuras y una sorpresiva lista de La Libertad Avanza enfrentan al oficialismo en una contienda reñida por cinco bancas en el Concejo Deliberante.

El intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, enfrentará una prueba clave en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, donde se renovarán cinco bancas en el Honorable Concejo Deliberante y el peronismo buscará sostener el control que mantiene desde hace tres décadas.

Con el respaldo de una estructura consolidada, el jefe comunal impulsa la lista encabezada por Germán Lupori, actual concejal que asumió su banca tras movimientos internos en el Gabinete municipal. En 2021, Lupori se había postulado como tercer candidato, pero no logró ingresar por la vía electoral.

El armado oficialista confía en que su base territorial y la gestión de Cocconi, quien gobierna desde 2004, sean suficientes para sostener la mayoría legislativa. El escenario, sin embargo, incluye nuevas tensiones y nombres inesperados que podrían alterar el equilibrio de fuerzas.

La UCR y LLA pisan fuerte

El principal espacio opositor es la Unión Cívica Radical, que presentó una lista conformada por Bruno Echegaray, presidente del comité local, como primer candidato, seguido por Guadalupe Echeberría y Gabriel Olivera. La nómina fue definida mediante una grilla interna consensuada la semana previa al cierre de listas.

Desde la UCR aseguran que esta elección representa una oportunidad histórica para disputar poder en un distrito gobernado sin interrupciones por el peronismo desde hace más de treinta años. El espacio apunta a captar el voto independiente y el descontento con la gestión actual.

Luis Sfoggia, el libertario que responde a Milei

La gran novedad de esta elección es la aparición de Luis Sfoggia, custodio presidencial y encargado del ceremonial de Javier Milei, como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Tapalqué. Su desembarco sacudió el tablero político local.

Sfoggia llega impulsado por Alejandro Speroni, funcionario del Ministerio de Economía de la Nación y hombre de confianza de Sebastián Pareja, presidente provincial de LLA. Además, Speroni es el referente máximo de la agrupación “La Púrpura” y se perfila como el principal candidato a encabezar la lista de senadores provinciales por la Séptima Sección Electoral.

Con un discurso alineado al ideario libertario y fuerte respaldo nacional, el espacio confía en captar a los votantes más desencantados con la política tradicional.

Tapalqué define el futuro del Concejo

La elección legislativa en Tapalqué será clave no solo por el número de bancas en juego, sino por lo que representa simbólicamente: la posibilidad de que el histórico dominio peronista se vea erosionado o consolidado. La oposición, fragmentada pero en crecimiento, intentará capitalizar el desgaste natural de una gestión prolongada.

Mientras tanto, el oficialismo busca blindar su representación y evitar sorpresas. Todo indica que la competencia será reñida, con un padrón que ha demostrado históricamente un fuerte componente conservador, pero también sensible a las nuevas corrientes políticas.

Chubut: con el oficialismo alineado y el peronismo dividido, la indefinición de LLA marca el cierre de listas
El gobernador Martín Llaryora, con los intendentes peronistas de Santa Fe.

También te puede interesar