GRITO FEDERAL

Con el padrinazgo de Martín Llaryora, intendentes de Santa Fe lanzaron un nuevo espacio dentro del PJ

El gobernador de Córdoba se reunió en Funes con una pata justicialista santafesina dentro de Provincias Unidas. Santacroce y Vallejos, los jefes.

Tras una cena con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, un grupo de intendentes y presidentes comunales de Santa Fe resolvió lanzar un nuevo espacio dentro del peronismo. No militarán la lista del PJ local y no descartan presentar otra, referenciada en el mandatario mediterráneo. Roly Santacroce, de Funes, y Enrique Vallejos, de Reconquista, son los líderes del sector.

Santacroce puso la casa para recibir a Llaryora. El oriundo de Funes, ciudad pegada a Rosario, acompañó al gobernador a la actividad de IDEA y luego compartieron un auto que los condujo al quincho del intendente.

La cena de Martín Llaryora en Funes

A Llaryora lo secundó el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei. En tanto, a Santacroce y Vallejos los acompañaron Oscar Ceschi (exdirector de Vialidad Provincial), Luciano Lemaire (intendente de Gobernador Crespo), Marcelo Andreichuk (intendente de San Cristóbal), Adrián Maglia (intendente de Granadero Baigorria), Luis Castellano (exintendente de Rafaela), Danilo Capitani (exsenador departamental por San Jerónimo), Guillermo Rajmil (presidente comunal de Zavalla), Jorge Berti (intendente de Villa Constitución) y otros referentes territoriales de diversas localidades santafesinas.

A través de un comunicado, los intendentes blanquearon que su objetivo es “fortalecer vínculos” entre ambas provincias y “dar el puntapié inicial a un nuevo espacio dentro del justicialismo, abierto, moderno y cercano a la gente, que recupere su fuerza histórica y vuelva a poner a los santafesinos en el centro de las decisiones”.

"Hartos" de la conducción del peronismo santafesino

Este miércoles por la mañana, Santacroce habló con Cadena 3 Rosario y dijo estar “harto” de la actualidad del peronismo santafesino. “Basta de todo eso, yo no los voy a votar nunca más”, apuntó, sin dar nombres. El intendente, a la vez, no descartó que el bloque presente una lista para Diputados referenciada en Llaryora.

Al finalizar la comida, los participantes coincidieron en que es “momento de reconstruir el peronismo”, recuperar su mística y encender nuevamente ese sueño colectivo que siempre lo impulsó”. Al mismo tiempo, resaltaron la necesidad de “sumar a todos los compañeros y compañeras que compartan esta mirada y de construir un futuro donde la gente vuelva a estar en el centro de cada política pública”.

Santacroce, en la entrevista, dejó en claro que encontró “el lugar que hace muchos años estaba buscando”. “No quiero que Buenos Aires nos ponga los candidatos”, manifestó el intendente y dijo, además, que los intendentes no definieron si, en caso de no presentar lista, van a respaldar la nómina de Provincias Unidas que encabezará la vicegobernadora Gisela Scaglia.

“El encuentro dejó claro que Santa Fe y Córdoba están decididas a caminar juntas. Lo que comenzó en Funes no fue simplemente una reunión política, sino el primer paso hacia un espacio renovado dentro del justicialismo, con vocación de liderar la agenda productiva y social de la provincia”, cierra el comunicado.

El grupo de intendentes, al que Letra P le viene siguiendo los pasos, es el mismo que fue a expresarle al senador José Mayans que no iba a militar una eventual candidatura de Agustín Rossi en octubre. Luego, el espacio se reunió con el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro. Ahora blanqueó su incorporación a Provincias Unidas, pero aclarando que no se va del PJ.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, flamantes artífices de un nuevo frente electoral nacional.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, juntos en Rosario.

También te puede interesar