Elecciones 7S: Ramiro Egüen y Mercedes Squillaci en San Enrique junto a la delegada municipal, Valeria Irigoitía.
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, enfrentará a los liberales que había dicho respaldar en enero y al radicalismo con el que llegó a la intendencia en 2023. El ex GEN presentó una lista corta con su esposa y secretaria de Gobierno municipal, Mercedes Squillaci, a la cabeza para entrar al Concejo Deliberante tras las próximas elecciones.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Acción Ciudadana, eEl frente vecinal armado por el jefe comunalse enfrentará a las listas de Fuerza Patria, Somos Buenos Aires yLa Libertad Avanza(LLA), en un distrito históricamente radical. Desde el regreso de la democracia, solo dos peronistas ganaron la intendencia: Miguel Di Salvo en 1991 y 1995 y Hernán Ralinqueo en 2015 y 2019. Egüen venció al segundo en 2023 por 57 votos como candidato de Juntos por el Cambio y tardó un año en simpatizar con LLA, al igual que Diego Valenzuela en Tres de Febrero.
image
Sin embargo, ante la negativa de LLA y de Somos Buenos Aires de encabezar sus listas con Squillaci para el Senado provincial por la Séptima sección electoral, el intendente optó por formar un frente vecinal. El coordinador de La Libertad Avanza en 25 de mayo y candidato a concejal, Silvio Capobianco, aseguró a Letra P que "la relación con el intendente es excelente" tras trabajar durante meses para sumarlo a la fuerza violeta, aunque reconoció que "puede haber algún roce en el sentido de que él es más socialista, más socialdemócrata que los liberales".
“El radicalismo es fuerte acá, pero el tema es que Ramiro tiene muchos radicales”, evaluó Capobianco y remarcó que si bien la mayoría en el Concejo Deliberante es de Juntos por el Cambio "está todo más dividido porque cada uno está jugando por su partido original".
El anhelo del 30% para lograr tres concejales
LLA tiene solo a José Luis Guarch ocupando una banca en el Concejo Deliberante hasta 2027 y espera acumular los votos suficientes con su lista "sin políticos" como para pegar un salto de 10 puntos porcentuales y meter otros dos concejales. De tener éxito, entrarían Verónica Cortés y Dino Caronello.
“Sacamos casi el 20% de los votos en 2023 y esperamos subir gracias a las gestiones y la baja de la inflación de Javier Milei”, explicó el coordinador libertario local y calculó: “Esperamos llegar al 30% de los votos y sumar dos concejales”.
Verónica Cortés 25 de mayo
La séptima sección y 25 de mayo en números
Según la Junta Electoral provincial, la Séptima sección electoral, a la que pertenece el municipio, tiene 281.130 electores de los 13.361.359 habilitados en la provincia de Buenos Aires. La cantidad de electores habilitados a votar en 25 de Mayo es de 31.827.
En 2021, se presentaron seis listas para competir por las bancas del Concejo Deliberante y solo sumaron concejales la Alianza Juntos y el Frente de Todos, cuatro cada alianza. En 2023, fueron solo tres las listas que compitieron por la intendencia y la renovación de la mitad del Concejo Deliberante: Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza y todas lograron sumar aunque sea una banca.
De las 16 bancas que conforman el órgano legislativo municipal, ocho pertenecen a Juntos por el Cambio, siete a Unión por la Patria y una a La Libertad Avanza. El presidente del cuerpo es Jorge Javier De Marcos, entró por Juntos por el Cambio y ocupará su banca hasta 2027.