OLA VIOLETA

Elecciones: una por una, cuáles fueron las encuestas que pronosticaron el triunfo de La Libertad Avanza

Como sucedió en los comicios del 7-S, pocas consultoras acertaron el resultado electoral. La sorpresa en la provincia de Buenos Aires y el tercer puesto.

Contra todos los pronósticos, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas con el 40,7% de los votos, dejando a Fuerza Patria en segundo lugar con 34,09%. El resultado no solo confirmó la polarización política, sino también las dificultades de las consultoras para captar el verdadero clima electoral. Sin embargo, hubo excepciones.

En la previa, muy pocas encuestadoras pronosticaban un triunfo oficialista, aunque con diferencias en los márgenes. No obstante, DC Consultores y CB Consultores elaboraron las encuestas que más se acercaron al resultado final.

La encuesta que pronosticó la victoria libertaria

El estudio de DC Consultores, realizado entre el 19 y el 21 de octubre en base a 1.930 casos de todo el país, proyectaba una ventaja nacional del partido que lidera Javier Milei (41,2%) sobre Fuerza Patria (34,9%). La diferencia con el resultado real fue mínima: +0,36 puntos para el espacio libertario y +3,21 para el peronismo.

encuesta DC

La encuestadora de Aníbal Urios también ubicaba al Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU) en tercer lugar con un 4,9%, un porcentaje que coincide bastante con el 5,04% obtenido por la lista de Nicolás del Caño y Romina del Plá en la provincia de Buenos Aires, aunque allí el peronismo sumó casi 41% (se quedó en 40,91% con un 99% de las mesas escrutadas).

Además, también acertó la mala performance de Provincias Unidas, fuerza que reúne a los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y al cordobés mandato cumplido Juan Schiaretti. De hecho, el único mandatario que le dio un triunfo al espacio fue el correntino, quien se impuso por más de un punto ante La Libertad Avanza.

CB Consultores también acertó en su pronóstico electoral

La consultora que dirige Cristian Buttié publicó una encuesta diez días antes de los comicios que daba cuenta de una victoria libertaria. Según el sondeo, que se elaboró en base a 1.668 casos de todo el país, la fuerza de Milei se imponía con el 40,8% del apoyo, una cifra que se ajustó casi exactamente al escrutinio provisorio. Además, ubicó a Fuerza Patria más los peronismos provinciales en segundo lugar de intención de voto, con 35,4%.

En declaraciones televisivas, Buttié explicó que la clave de la elección fue la "nacionalización" del voto: "Al nacionalizarse las elecciones, se plebiscitó 'Milei sí' o 'Milei no'. La elección es como el boxeo: al ring solo suben dos", evalúo.

G3avV6LWQAAfyga (1)

Management & Fit: acierto nacional, error bonaerense

La consultora Management & Fit, que dirigen Lara Goyburu y Mariel Fornoni, también preveía una ventaja de La Libertad Avanza, con 39,6% contra 34% de Fuerza Patria, en su relevamiento nacional de septiembre. En esa oportunidad, la encuestadora llegó a esas cifras luego de analizar las respuestas de 2.600 personas de todo el país.

Sin embargo, el pronóstico falló en la provincia de Buenos Aires, donde proyectaba un triunfo oficialista. Finalmente, la boleta que encabezó Diego Santilli ganó por 41,45% a 40,91%, porcentaje que sacó el candidato del peronismo Jorge Taiana.

Como contó Letra P, la victoria del dirigente del PRO sorprendió a propios y ajenos ya que en la previa corría segundo y por amplio margen, según lo indicaban todas las encuestas. Reducir la brecha a un dígito con el peronismo fue el objetivo central que trazó El Colo cuando asumió la conducción de la campaña mileísta y el primer lugar de la lista tras el escándalo narco protagonizado por José Luis Espert. No solo lo consiguió: dio vuelta la elección en la provincia y sacó 3.602.663 votos, 756.000 más que los obtenidos el 7 de septiembre.

Tendencias acertó el ascenso del Frente de Izquierda en Buenos Aires

Un relevamiento de Tendencias, realizado entre el 13 y el 16 de septiembre sobre 4.391 casos presenciales, detectó que el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) se consolidaba como tercera fuerza en la provincia de Buenos Aires, con 6,5%, superando a Provincias Unidas. El pronóstico se cumplió: Nicolás del Caño y Romina del Plá fueron electos diputados, junto a Myriam Bregman por la Ciudad de Buenos Aires.

El umbral del 3% del padrón equivalía a 400.840 votos. El Frente de Izquierda lo superó con holgura: sacó casi 19.000 votos más que el piso mínimo requerido. La izquierda superó a Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando a la cabeza, que quedó cuarto con 232.783 votos (2,79%) y a Provincias Unidas, que quedó quinto, con 204.635 votos (2,44%) en el territorio bonaerense.

Javier Milei en el Congreso
Javier Milei canta en el Movistar Arena.

También te puede interesar