Provincias Unidas: los gobernadores se reúnen para definir la agenda que llevarán a la reunión con Milei
Tras el revés electoral, los mandatarios analizarán este mediodía por Zoom el llamado al diálogo del Presidente. Plan de acción colectivo y margen individual.
Gobernadores de Provincias Unidas, sin margen para rechazar la convocatoria de Milei
Los seis gobernadores de Provincias Unidas analizan su participación en la convocatoria al diálogo que hizo Javier Milei en el marco de los festejos por el triunfo electoral de La Libertad Avanza. Este miércoles celebrarán una reunión virtual para repasar el plan de acción que llevarán adelante en las negociaciones individuales y en el Congreso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Se da por descontado que asistirán a la reunión que está organizando para este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque la confirmación no fue oficializada. El objetivo es comenzar a debatir las reformas del Consejo de Mayo que se tratarán en el recinto.
El llamado a los gobernadores que se aceleró
“Martín Llaryora irá a escuchar”, anticipó un integrante del gobierno de Córdoba, que afirmó que todavía no habían recibido el llamado. "No pueden no ir. Hay que mostrar coherencia porque están reclamando diálogo", anticipó el entorno del correntino Gustavo Valdés. En tanto, el santafesino Maximiliano Pullaro espera escuchar a sus pares para dar a conocer su decisión.
Provincias Unidas, una fuerza que tiene tres meses de existencia, sacó 1.766.000 votos en la elección del pasado domingo, el 7.3%. Nos constituimos en la tercera fuerza nacional le guste a quien le guste. Cumplimos con el objetivo propuesto para esta elección: constituir un…
El encuentro será en la Casa Rosada este jueves a las 17. Participarán el Presidente y los ministros Toto Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior).
Los gobernadores fueron sorprendidos con la anticipación del llamado, que esperaban para cuando bajara la espuma electoral. Pese a que los integrantes del scrum federal quedaron golpeados por las derrotas en sus distritos, todo parece indicar que harán valer su posición de tercera fuerza nacional en la mesa de discusión. El desafío central es mover de manera coordinada la bancada de unos 20 integrantes que tendrán a disposición desde diciembre.
El scrum de Provincias Unidas
Según pudo reconstruir Letra P, el Zoom previsto será el primero que los integrantes de Provincias Unidas tendrán después del revés electoral del domingo, donde sólo Valdés en Corrientes le ganó a la lista del oficialismo nacional.
En ese marco repasarán el plan de acción hacia adelante que propone dos vías de acción. Una, que todos los temas que exijan tratamiento parlamentario serán coordinados en el nuevo bloque federal que arribará en diciembre al recinto. Otra, que plantea libertad de acción a cada mandatario para resolver con el gobierno nacional los temas llamados de “la diaria” del gobierno. Esto es, fondos adeudados, obras o permisos para toma de deuda, por citar algunos ejemplos.
gobernadores provincias unidas
Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán de modo virtual antes de la reunión con Javier Milei
Por el momento, los gobernadores desconocen la agenda que propondrá la Casa Rosada, pero hay expectativa por la participación de Toto Caputo. El ministro de Milei prometió en la Bolsa de Comercio de Córdoba una mayor participación en las negociaciones con los mandatarios provinciales en una agenda que, se presume, apuntará a la reforma laboral y tributaria.