Batacazo: Diego Santilli remontó la paliza del 7-S y le ganó al peronismo en Buenos Aires
Con el 95% de las mesas escrutadas, LLA llegaba al 41,52% y Fuerza Patria, al 40,84%. Entre septiembre y el 26-O, el mileísmo sumó más de 756.000 votos.
En la primera elección legislativa con Boleta Única Papel celebrada este domingo en todo el país, en la provincia de Buenos Aires se impuso el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, que con el 41,53 % de los votos superó por menos de un punto al postulante de Fuerza Patria, Jorge Taiana (40,84 %).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Santilli: “Vamos por la Provincia de Buenos Aires en 2027"
“La provincia de Buenos Aires y los bonaerenses eligieron cruzar el río”, destacó en un discurso emitido después de las 22 desde el búnker de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, cuando el triunfo estaba sellado. Agregó: "No se quedaron a mitad de camino, no votaron por el pasado, quieren llevar las ideas del cambio adelante".
También hubo palabras de agradecimiento “al presidente (Javier Milei) que confió en mí", además de Karina Milei, Santiago Caputo y el equipo de Gobierno. Y aunque afirmó que “sabía que era una batalla difícil”, con el triunfo confirmado anunció que “vamos a ir por la Provincia de Buenos Aires en 2027".
Kicillof: "El peronismo bonaerense va a redoblar los esfuerzos"
Lejos de la euforia del búnker de LLA en Caba, en La Plata se vivió una jornada de tensión, con gestos contenidos. El gobernador Kicillof volvió a ponerle voz a los resultados de las elecciones: “El peronismo bonaerense y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestro pueblo. Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, organización y fuerza”.
También hubo un momento dedicado a Javier Milei: “Se equivoca si festeja este resultado electoral donde seis de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone”. El gobernador advirtió que “tenemos un mandato popular para proteger a todas las víctimas de las políticas de Milei, y construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino”, concluyó.
La izquierda tercera, Randazzo quinto
Los resultados con el 95 % de las mesas escrutadas también despejaron con claridad la incertidumbre previa sobre el tercer lugar: el Frente de Izquierda, la lista que encabeza Nicolás Del Caño, alcanzó el 5,03 % de los votos (casi un punto más que el 7-S) y superó el piso necesario para ingresar al Congreso de la nación.
El reverso de la buena elección de la izquierda fue el quinto puesto de Provincias Unidas, con Florencio Randazzo a la cabeza, que en los papeles disputaba la tercera posición. No solo no la alcanzó, sino que con el 2,44 % de los votos fue superado incluso por el abogado mediático Fernando Burlando, de Propuesta Federalpara el Cambio (2,79 %) que estuvo cerca de alcanzar el piso electoral de 3 % necesario para tener representación parlamentaria.