Encuesta: Jorge Taiana le saca más de 11 puntos de ventaja a Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires
El peronista suma 43,7% de intención de votos y su rival, 32,5%. La izquierda se queda con el tercer puesto en un escenario polarizado. Los datos de Tendencias.
Encuesta: Jorge Taiana se impone con comodidad ante Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires
A poco más de las elecciones legislativas, una encuesta le da una ventaja de más de once puntos al candidato de Fuerza PatriaJorge Taiana ante su rival de La Libertad Avanza Diego Santilli, quien quedó como cabeza de lista en Buenos Aires tras la renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura por su vínculo con Fred Machado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El último relevamiento de la consultora Tendencias, que se realizó entre el 13 y 15 de octubre en base a 2.863 casos de la provincia de Buenos Aires, reveló que el excanciller de Cristina Kirchner cosecha el 43,7% de intención de votos y el dirigente del PRO, que se pintó de violeta y se puso al hombro una campaña complicada para el oficialismo, suma el 32,5%.
Los resultados muestran que el electorado bonaerense parece refugiarse en las dos principales fuerzas con mayor estructura territorial y capacidad de gestión: el peronismo y La Libertad Avanza. Por un lado, Taiana promete frenar la motosierra libertaria desde el Congreso y, por el otro, Santilli se compromete a continuar con "el camino de la transformación" que inició el presidente Javier Milei.
Nicolás del Caño, el primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, se ubica como la tercera opción electoral más elegida con el 5,8%. Si bien la cifra es mucho menor frente al peronismo y LLA, ese número le permite conservar representación en el electorado bonaerense.
El desempeño de Del Caño se explica, en parte, por su perfil de dirigente en constante defensa de los derechos laborales y sociales, y por una militancia activa en sectores juveniles y universitarios. En los últimos días, denunció que Milei prepara reformas laborales y previsionales a medida de los grandes negociados y afirmó que “la izquierda es la única garantía de que no se aprueben esas leyes ni con ausencias ni abstenciones”.
El estudio de Tendencias ubica al candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, en cuarto puesto con el 4,5% y a Santiago Cúneo, de Movimiento Democrático, en quinto lugar con el 2,9%. El resto de los candidatos no supera el 2%.
El mapa político en la provincia de Buenos Aires
La encuesta también indaga sobre la identidad política en la provincia que representa poco más del 37 % de votantes de todo el país. En la denominada madre de todas las batallas, el peronismo mantiene el primer lugar con 28,3%, seguido por el libertarismo (23,1%) y el kirchnerismo (12,5%). Lejos quedan los votantes de centro derecha no peronista (7,4%), los independientes (6,1%) y quienes se declaran “sin identidad” (8,9%).
El 26 de octubre, se pondrán en juego127 bancas en la Cámara de Diputados, correspondientes a la mitad del total del recinto, y 24 del Senado (un tercio del Senado). En Buenos Aires, sólo se eligen 35 representantes para la cámara baja. Unión por la Patria pone en juego 15 bancas, el PRO siete, la Coalición Cívica tres, Encuentro Federal tres, La Libertad Avanza dos, Democracia para Siempre dos, la UCR una y el Frente de Izquierda dos.