El Frente de Izquierda es tercera fuerza en Buenos Aires y se quedó con dos bancas
Del Caño y Del Plá ganaron una banca en la Cámara de Diputados. El espacio cosechó el 5,03 % de los votos. Lejos quedaron Burlando (2,79 %) y Randazzo (2,44 %).
El umbral del 3 por ciento del padrón equivalía a 400.840 votos. El Frente de Izquierda lo superó con holgura: sacó casi 19.000 votos más que el piso mínimo requerido. La izquierda superó a Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando a la cabeza, que quedó cuarto con 232.783 votos (2,79 por ciento) y a Provincias Unidas, que quedó quinto con 204.635 votos (2,44 por ciento). Ambas fuerzas se quedaron sin representación parlamentaria.
Gracias a todas y todos los que nos acompañaron en esta gran campaña a pulmón en la provincia de Buenos Aires y en todo el país. pic.twitter.com/EAXDFDD73k
Del Caño pertenece al Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) y Del Plá al Partido Obrero (PO). Ambos ocuparán sus bancas en reemplazo de Juan Carlos Giordano y Vilma Ripoll, cuyos mandatos terminan en diciembre. La izquierda mantendrá representación en el Congreso nacional desde territorio bonaerense por un nuevo período legislativo.
Nicolás del Caño, adentro
Nicolás Del Caño celebró el resultado desde el búnker del Frente de Izquierda. El candidato destacó el rol del espacio en la resistencia al gobierno de Javier Milei y apuntó contra el peronismo. "El peronismo moderó su discurso y no aportó a la resistencia en la calle sino a las alianzas con sectores que fueron cómplices de Milei, como la CGT. Sí lo hizo el Frente de Izquierda, que defendió a los jubilados, a los discapacitados y a los trabajadores despedidos", afirmó.
Las tres bancas del Frente de Izquierda son una línea de resistencia frente a una elección marcada por el triunfo del chantaje de Trump y el imperialismo norteamericano. Los votos de La Libertad Avanza fueron apalancados por un rescate bajo la amenaza de una devaluación de la… pic.twitter.com/FXVHah8JdZ
Del Caño reivindicó el resultado electoral como consecuencia de esa estrategia política. "Por eso somos la única fuerza en la provincia de Buenos Aires que logró sostenerse más allá de la polarización. Logramos renovar las dos bancas, sacamos cinco puntos, hicimos una gran elección en el conurbano bonaerense. En La Matanza sacamos más de siete puntos. Eso es fundamental para lo que viene", dijo el dirigente del PTS.
El candidato proyectó los desafíos que enfrentará el bloque de la izquierda en el Congreso. "Ahora lo que se viene va a ser fundamental, el intento de reforma laboral y previsional, que va a tener a la izquierda resistiendo", advirtió Del Caño.
Creció respecto a septiembre
El Frente de Izquierda mejoró su performance electoral en relación a las elecciones provinciales de septiembre de 2025. En aquella oportunidad había obtenido 353.287 votos, que representaron el 4,37 por ciento del total provincial. La izquierda sumó 66.409 votos más en las legislativas nacionales, un incremento del 0,66 por ciento en términos porcentuales.
El espacio ya se había posicionado como tercera fuerza en varias secciones electorales durante los comicios provinciales. En la Tercera Sección Electoral alcanzó el 5,66 por ciento y metió dos diputados en la Legislatura bonaerense. Ese resultado anticipaba la capacidad del Frente de Izquierda para consolidarse en territorio provincial.
El resultado de Buenos Aires confirma al Frente de Izquierda como la tercera fuerza electoral de la provincia más importante del país. La Libertad Avanza obtuvo 3.461.487 votos (41,52 por ciento) y se quedó con 17 bancas. Fuerza Patria consiguió 3.404.392 votos (40,84 por ciento) y metió 16 diputados. El Frente de Izquierda quedó muy por debajo de esos números, pero consolidó su lugar en el podio provincial.