ECOS DE LA OLA VIOLETA

Recambio de gabinete: los tres caminos de Santiago Caputo

Se demora la definición del nuevo elenco ministerial de Javier Milei. Hasta diciembre siguen Bullrich y Petri. El único desembarco podría ser el del asesor.

Javier Milei decidió tomarse unos días más para definir a los nuevos integrantes de su gabinete, que ya tiene tres bajas futuras confirmadas. A pesar del impasse, en la Casa Rosada ya hubo una serie de reuniones para comenzar a perfilar los reemplazos en los Ministerios, mientras todavía está en duda el futuro de Santiago Caputo: el asesor podría asumir como ministro de Interior o desangrarse un tiempo más en la feroz interna que mantiene con los Menem, delegados de Karina Milei.

El mandatario no quiere tomar una decisión apresurada, sobre todo después de la tranquilidad que ganó el domingo pasado, cuando consiguió un resultado arrasador en las urnas frente al peronismo. Por eso, el Presidente ocupa buena parte de sus horas en comunicarse con ministros, y sus principales asesores, mientras habilita a su estratega a tantear los cambios esperados en Seguridad y Defensa.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1983264308776845546&partner=&hide_thread=false

Las reuniones de Santiago Caputo

Pese al gran signo de interrogación sobre la figura del asesor presidencial, al Salón Martín Fierro de la Casa Rosada que utiliza como despacho, se lo vio este miércoles particularmente activo. Caputo recibió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su segunda en el cargo, la secretaria Alejandra Monteoliva, para delinear las próximas políticas más allá del 10 de diciembre.

La reunión entre el estratega libertario y la funcionaria se llevó adelante, también, para terminar de confirmar el ascenso de Monteoliva, una vez que Bullrich asuma la banca del Senado que se ganó en las últimas elecciones. Si bien la designación todavía requiere del aval del Presidente, en Balcarce 50 todo el mundo lo da, prácticamente, como un hecho. No por nada, la ministra llevó también a su secretaria a exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Otras dos figuras de peso en el gobierno que pasaron por el búnker del asesor fueron el vocero Manuel Adorni y Luis Petri. A diferencia de Bullrich, el sucesor del ministro de Defensa todavía no está definido, aunque suena para el cargo el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac, un militar con vasta experiencia en el sector y fluidas relaciones tanto con las autoridades locales, como con los Estados Unidos.

El caso de Adorni es particular. Para el ecosistema libertario, el vocero no tiene reemplazo, después de haber dado pruebas de su capacidad de oratoria delante del atril. Sin embargo, su jefa directa, la secretaria General Karina Milei, intenta convencer a su hermano para que lo designe como jefe de Gabinete, ante una eventual retirada de Guillermo Francos. De concretarse el deseo de El Jefe, Adorni podría cumplir ambos roles: ministro coordinador y encargado de la comunicación oficial.

G0bLei8WwAAOxe0.jpg-large
Javier Milei, junto a su mesa política.

Javier Milei, junto a su mesa política.

Los tres caminos del asesor presidencial

Hasta el viernes por la tarde, es decir, unas 48 horas antes que se conozcan los resultados de las elecciones, en Balcarce 50 se daba por hecho que Caputo se dirigía, irremediablemente, a ocupar un cargo formal. Un poco por la presión interna, que ejercieron desde Francos en público hasta Bullrich en privado, pero también por las propias lecturas internas de Las Fuerzas del Cielo, que creían que el destino de este espacio interno estaba atado al futuro del asesor.

En otras palabras, el caputismo creía que era necesario que su jefe se calce el traje de ministro para saldar la feroz interna con los Menem o, de lo contrario, tarde o temprano se los llevaría puesto las constantes peleas.

Hasta ahora ninguna de esas intuiciones se concretó y, aún así, los rumores sobre su posible desembarco en el gabinete todavía no se disipan. De hecho, el nombre del integrante del triángulo de hierro se encuentra, al menos a estas horas, encerrado en tres escenarios distintos.

Por un lado, Caputo podría ocupar el cargo de jefe de Gabinete, como se lo propuso el propio jefe de Estado cuando salió eyectado de ese sillón Nicolás Posse. Esta posibilidad suena improbable, más si se tiene en cuenta que Francos prepara para este jueves una cumbre con 15 gobernadores, que si bien no le aseguran el puesto, le da cierto aire hasta el 10 de diciembre.

El segundo camino que podría tomar es asumir en el Ministerio de Interior, un codiciado lugar que hoy ocupa Lisandro Catalán. Sería con una reestructuración del área y con mayores competencias, como absorber las responsabilidades de obras públicas y Transporte, aéreas que pasaron a Economía con la desintegración del Ministerio de Infraestructura.

La tercera opción para Caputo sería, directamente, quedarse donde está, en una suerte de regreso al modelo de principios de año, en el que la Casa Rosada estaba loteada entre tres grandes sectores, representados por Francos, los Menem y el propio asesor.

QOMM4TDXX5D2HKL5WQDCWFOIJY.jpg-5
Santiago Caputo, asesor presidencial.

Santiago Caputo, asesor presidencial.

Los cambios en el Ministerio de Justicia, en pausa

En la cúpula de La Libertad Avanza aseguran que, por ahora, mantendrán a Mariano Cúneo Libarona al frente del Ministerio de Justicia, con lo que se enfrió, también, la designación de Sebastián Amerio, quien, en rigor, maneja en las sombras todo el área.

Si Cúneo Libarona se va, tal como él mismo se lo adelantó a Infobae hace unos días, cobra cierta fuerza nuevamente el nombre de Guillermo Montenegro. El intendente de General Pueyrredón, y senador electo por la Quinta sección electoral, siempre fue una de las opciones de barajó Caputo.

Como sea, lo que sí está claro es que en el Gobierno están muy molestos con el titular de la cartera de Justicia por haber adelantado en los medios de comunicación que se iría, poniendo en una mala posición al Presidente y obligándolo a pensar a las apuradas un reemplazo.

Javier Milei en el festejo de LLA 
Javier Milei y la deuda con las constructoras de obras públicas

También te puede interesar