SON DECISIONES

Dilema Gabriel Katopodis: Axel Kicillof decide si mantiene al ministro o le entrega una banca a La Cámpora

El titular de Infraestructura ganó una silla del Senado y podría presidir el bloque, pero nadie confirma si asume. Si sigue en el cargo, se beneficia Kirchner.

Gabriel Katopodis encabezó la lista de senadores bonaerenses por la Primera sección electoral. Ganó cómodo y el 10 de diciembre deberá asumir la banca que obtuvo, pero no está definido si tomará licencia para continuar al frente del ministerio de Infraestructura o si efectivamente ocupará un lugar en la Cámara Alta.

La definición deberá tomarla Axel Kicillof cuando cerca de fin de año decida los posibles cambios que hará en el gabinete. Si el ministro no ocupa la banca lo hará en su lugar alguien de la tropa de Cristina Fernández de Kirchner. Si deja el ministerio se abrirá una vancante en una de las carteras más preciadas por la dirigencia.

Define Axel Kicillof

Cerca de Katopodis no dan pistas sobre lo que el exintendente de San Martín quiere hacer. “Define el gobernador”, afirma una fuente de su entorno más cercano ante la consulta de Letra P, aunque hay quienes especulan con que el ministro prefiere quedarse en el cargo que ostenta.

El ministerio de Infraestructura es de los que más recursos maneja, y también otorga la posibilidad de recorrer la geografía bonaerense llevando obras y generando armado en el territorio. Algo que el funcionario viene haciendo desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. Una plataforma perfecta para alguien que tenga aspiraciones de ir por la gobernación.

Katopodis Kicillof.jpg
El gobernador Axel Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis.

El gobernador Axel Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis.

Gabriel Katopodis en el Senado

El miércoles 10 de diciembre se hará el recambio legislativo. Si el ministro finalmente asume la banca que ganó y la mantiene, Kicillof habrá ganado una espada importante en la Cámara Alta donde en el bloque peronista hay mayoría cristinista.

El de Katopodis es además el nombre que más suena para, de permanecer en la legislatura, quedarse con la presidencia del bloque peronista ya que la actual titular del mismo, Teresa García, termina su mandato y se mudará al Congreso de la nación, ya que fue electa diputada nacional el pasado 26 de diciembre. Esa posibilidad, abrirá, sin embargo una discusión ya que La Cámpora pretenderá que ese lugar sea ocupado por otra figura propia. Un elemento más del paquete de negociación que discuten Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

Pero además de darse esa discusión, se abriría la vacante en el ministerio de Infraestructura. Un lugar que muchos quieren y que, además, le serviría al gobernador para pagarle a la tropa propia. Dos nombres suenan especialmente para ese puesto en caso de vacancia: los de los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini
Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini.

Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini.

Gabriel Katopodis en Infraestructura

Es posible también que el ministro se mantenga en su puesto. Desde Calle 6 aseguran que el gobernador está más que conforme con el trabajo que viene llevando adelante desde la cartera. Pero esa determinación tendría sus consecuencias en la Legislatura donde con fuertes figuras de peso se darán arduas batallas hacia adentro y afuera del peronismo.

Si katopodis pide licencia en su lugar no asumirá alguien alineado con el gobernador sino una figura de La Cámpora, se trata de Roxana López, una militante del partido de Tigre, quien ya ocupó una banca en la Cámara de Diputados entre 2019 y 2023.

Larroque, Secco, Nanni, Cagliardi, Alessandro y Descalzo, alineados con Axel Kicillof y voceros de las críticas a CFK. 
Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026

También te puede interesar