ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Cierre de LLA en Santa Fe: larga espera por Romina Diez y dardos a "la comunista" Caren Tepp

El minipanic show en la capital provincial arrancó poco antes de la medianoche. Objetivo: polarización nacional extrema. Arenga a 300 militantes.

El minipanic show pensado como cierre de campaña libertaria en la ciudad de Santa Fe tuvo un destiempo de más de cuatro horas. Un accidente a la altura de San Lorenzo demoró la llegada de la diputada Romina Diez y del candidato Agustín Pelegrini, que subieron al escenario minutos antes de la medianoche. Allí arengaron a casi 300 militantes, los que resistieron la espera amansadora.

El anuncio del cierre nacional con el presidente Javier Milei, previsto para el jueves próximo en Rosario, había caldeado el entusiasmo también en la capital provincial. Con los números de encuestas en la mano, que sitúan a LLA en un escenario de tercios ajustado con la vicegobernadora Gisela Scaglia por Unidos y Caren Tepp, en cabeza de la lista de Fuerza Patria, la provincia se convirtió en una trinchera central para concentrar esfuerzos en los últimos días de la campaña. LLA cree que puede pelear una banca más si profundiza la polarización. Y ese fue el eje del relato.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.33.43

El evento estuvo organizado como un show con juegos: espejo para fotos, palitos con consignas libertarias en cartón para hacer posteos en redes, sorteos de ejemplares del libro del Presidente, ruletas con preguntas para que el público juegue a terminar las frases de canciones de arenga. El arranque fue con el testimonio de un joven que fue demorado seis horas por Prefectura cuando se desataron los incidentes en el Puerto de Santa Fe hace dos semanas, cuando Milei estuvo en la ciudad. Además, entrevistaron en vivo a Manuel Barazarte, un venezolano radicado en Santa Fe, ahora ya integrante del armado libertario, que contó cómo era la vida en su país y pronosticó ese final para la Argentina si el peronismo vuelve a ganar las elecciones.

0a346bb9-8d37-4f4c-805a-4edd2b0c8505

El contrapunto directo, durante toda la noche, fue con Fuerza Patria: jugaron la polarización nacional al extremo y vaciaron el discurso de referencias provinciales. El narrativa fue muy parecida a la de la campaña presidencial de Milei en 2023, cuando la gestión aún estaba en fojas cero. Sobre los 22 meses de mandato, las únicas referencias fueron a la baja de la inflación y la pobreza. De los turbulentos y últimos meses no se dijo nada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Gabi_Albanesi/status/1979541009886499243?t=jieGk0p-FZiTrSM5WbtnhA&s=08&partner=&hide_thread=false

“En Santa Fe por un lado está Agustín Rossi que fue el candidato a vicepresidente de Sergio Massa que dejó al país al borde de la hiperinflación, a la comunista de Caren Tepp que lo que propone es expropiar tierras y traer el modelo chavista venezolano a la Argentina. Ese es el modelo que empobreció a la argentina”, dijo Pellegrini desde el escenario y enumeró de manera breve la propuesta política del espacio: “No aflojemos, llevemos al Congreso a los diputados que puedan acompañar al presidente con la reforma penal, laboral e impositiva, que van a permitir que el país crezca para siempre”.

Romina Diez, la Jefa en Santa Fe

Además de Diez y Pellegrini, subieron al escenario los concejales electos por Santa Fe, Ana Cantiani y Pablo Mussio, y dos figuras centrales para el armado provincial, David Malaguarnera, presidente y apoderado de LLA en Santa Fe, y Milagros Zafra, concejala electa de Rafaela y coordinadora provincial del espacio.

Todos le dedicaron parte de su discurso a “la pureza” de la lista, que el resultado final de la nómina es de cien por ciento libertario y que ya no están dispuestos a ceder lugares a quienes no respondan, sin fisuras, a Romina Diez y a Milei.

El candidato a diputado de La Libertad Avanza en Santa Fe, Agustín Pellegrini, junto a Javier Milei.
Javier Milei volverá a Rosario para cerrar la campaña de La Libertad Avanza.

También te puede interesar