PASO 2023

Cerró el escrutinio definitivo en Santa Fe: un récord, Clara mayoría socialista y Lewandowski le ganó a Perotti

En el conteo final, Pullaro amplió su diferencia. Unidos fue la alianza más votada de la historia. En el peronismo, el senador superó los números del gobernador.

El escrutinio definitivo de las PASO de Santa Fe confirmaron las tendencias del escrutinio provisorio que se conoció en la noche del domingo 16. Así las cosas, Maximiliano Pullaro confirmó su holgado triunfo en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe por sobre Carolina Losada y se consagró como el candidato más votado. Por otro lado, Marcelo Lewandowski se impuso en la interna de Juntos Avancemos, siendo el peronista más elegido de la provincia.

La participación fue baja, tal como era esperado. En las 8306 mesas habilitadas en toda la provincia votaron 1.764.768 santafesinos sobre un total de 2.811.328 habilitados, es decir, una participación del 62,77% del padrón electoral. En ese sentido, un detalle: por primera vez, tras la decisión del Tribunal Electoral Provincial, tuvieron la posibilidad de votar 83.881 jóvenes de 16 a 18 años de edad.

Más allá de lo expuesto, hay algunos datos con peso simbólico. Por ejemplo, Pullaro superó el medio millón de votos, con 506.277 sufragios. Sumado a los apoyos que recibieron Losada -334.517- y Mónica Fein -139.773-, Unidos para Cambiar Santa Fe se consagró como el frente más votado desde el regreso de la democracia con 980.567 votos, superando a los 925.110 sufragios del peronismo en las elecciones de 1999 que consagraron por segunda vez a Carlos Reutemann como gobernador.

La diferencia entre Unidos y Juntos Avancemos, que ya se avizoraba como demoledora en el escrutinio provisorio, no hizo más que ampliarse: la oposición más que duplicó al oficialismo, que reunió 434.352 votos en su interna de cuatro precandidatos. Más de la mitad de las personas que eligieron a un candidato peronista, eligieron a Lewandowski -279.164 sufragios-. Lo siguieron el camporista Marcos Cleri -63.855-, el referente del Movimiento Evita Eduardo Toniolli -48.413- y el rossista Leandro Bussato -42.490-.

Pullaro y Lewandowski no serán los únicos contendientes por ocupar la Casa Gris durante los próximos cuatro años. Aunque corre lógicamente de atrás, Edelvino Bodoira por Viva la Libertad logró 46.963 votos y clasificó a las elecciones generales. En el otro extremo ideológico, Carla Deiana se impuso a Octavio Crivaro en la interna del Frente de Izquierda -que logró 42.043 sufragios- y también estará en la boleta más importante de las elecciones generales santafesinas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDe12a14%2Fstatus%2F1681697430541041664&partner=&hide_thread=false

Un detalle a destacar es que Lewandowski fue el peronista más votado en todas las categorías, superando a Omar Perotti. La lista del gobernador para la Legislatura ganó con holgura su interna con 248.064 votos, 30 mil votos menos que el candidato a gobernador. La nómina de la vicegobernadora Alejandra Rodenas quedó segunda, seguida por la del Movimiento Evita encabezada por Lucila de Ponti, la de Juanjo Piedrabuena y la del massista Cachi Martinez. Si bien participaron otras listas, son las mencionadas las que lograron ubicar propios en la lista final del peronismo que competirá el 10 de septiembre.

Quizás lo único que quedaba por revelar en el escrutinio definitivo era la composición de la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe para la Cámara de Diputados y Diputadas. Si bien todo indicaba que la encabezaría Clara García, José Corral no había reconocido aún su derrota a la espera de los números finales. Su conducta tenía sentido: perdió la categoría por solo tres mil votos: 155.161 a 152.265.

lewando.jpeg
Lewandowski y Frana en el cierre de una noche con gusto amargo a pesar de la victoria en la interna.

Lewandowski y Frana en el cierre de una noche con gusto amargo a pesar de la victoria en la interna.

Además, con el último voto contado también se definió el último lugar de la nómina, que se disputaba entre la pichettista Betina Florito -que había ido en la lista de Dionisio Scarpin acompañando a Losada- y la socialista Sofía Masutti, quedando para esta última. Así las cosas, el partido de la rosa copó la lista: el sector de García colocó nueve nombres y el de Antonio Bonfatti cinco nombres. Completaron Corral con ocho y Scarpin seis.

En Rosario, quedó confirmado el escenario de ballotage por el Palacio de los Leones entre Pablo Javkin y el sorpresivo Juan Monteverde. A priori, parecería llegar mejor el actual alcalde: si bien en términos de candidatos no le sacó mucha diferencia al postulante de centroizquierda (96.793 a 81.531), si logra contener los votos de sus rivales internos de Unidos arrancaría de un piso de 228.578 sufragios, bastante más que los 148.809 que sumó la interna en la que se impuso Monteverde.

JavkinFestejos.jpeg
El festejo de Javkin la noche de la elección.// Foto: Jeremías Caraballo

El festejo de Javkin la noche de la elección.// Foto: Jeremías Caraballo

La categoría senadores del departamento Rosario no corrió la misma suerte. Los postulantes Ciro Seisas (UpCSF) y Lisandro Cavatorta (JA) fueron los más votados y disputarán esa banca, con una luz de ventaja para Seisas (su frente le sacó más de 100 mil votos al peronismo, 265.443 a 163.254). Sin embargo, habrá otros dos contendientes que superaron el piso mínimo exigido para clasificar a las generales: Antonella Oliveto, de la Coalición Cívica, y Gabriela Meglio, que se impuso en la interna del Frente de Izquierda y de Trabajadores.

Por su parte, en Santa Fe tampoco hubo novedades con los números finales. El definitivo confirmó la inesperada derrota del intendente capitalino Emilio Jatón (50.216) a manos de Juan Pablo Poletti (65.203) y la aplastante victoria de Unidos por sobre el peronismo -interna en la que se impuso Ignacio Martinez Kerz-, 137.513 a 16.798. Además de Poletti y Martinez Kerz, competirán por la ciudad capital Ramón Fratte, por Viva la Libertad, y el actual edil Federico Fulini, de Proyecto Futuro.

poletti.jpg
Juan Pablo Poletti, el outsider que anuló a otro outsider, el intendente capitalino Emilio Jatón

Juan Pablo Poletti, el outsider que anuló a otro outsider, el intendente capitalino Emilio Jatón

Último pero no menos importante, el socialista Paco Garibaldi y el peronista Marcos Castelló dirimirán en las generales quién se queda con el escaño en el Senado por el departamento La Capital, hoy en manos del músico que va por su reelección. En esa categoría, Unidos juntó 115.559 voluntades frente a las 77.902 del peronismo en su totalidad. También allí competirán Saúl Perman, por Primero Santa Fe, y Eduardo Armas Belavi, por Viva la Libertad.

Omar Perotti, en busca de la heroica.
Foto: Maia Sacco.

También te puede interesar