PASO 2023 | SANTA FE

El Tribunal Electoral lo hizo: el domingo habrá voto joven por primera vez en Santa Fe

Rechazó el último recurso presentado por el partido País y consagró el derecho a sufragar de menores de 16 y 17 años apoyado en normas de mayor jerarquía que la Constitución provincial.

El Tribunal Electoral de la Provincia (TEP) dio a conocer en la medianoche de este lunes su fallo sobre el voto joven en el que rechaza el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por los apoderados del Partido País y del frente Primero Santa Fe. De esta manera, el domingo Santa Fe vivirá una elección histórica ya que quienes tengan entre 16 y 17 años podrán votar por primera vez en comicios provinciales. Este miércoles el representante legal de País insistirá con un recurso de queja ante la Corte.

En un fallo de siete páginas, el TEP indica que para habilitar el voto joven no se requiere una reforma legislativa porque se trata de derechos reconocidos por normas de jerarquía superior. “Aún cuando nuestra Constitución provincial haya fosilizado la edad necesaria para votar, ello no puede ser un obstáculo para que se incorporen en el padrón electoral las personas de 16 y 17 años cuyo derecho al sufragio tiene reconocimiento superior”, explica el escrito firmado por el presidente del tribunal Daniel Erbetta, los vocales Luis Drago y Alfredo Artacho, y el secretario Pablo Ayala.

Lo pronunciado por el organismo electoral viene a bajarle el martillo a un tema que ya estaba cerrado para las autoridades que organizan los comicios. Una muestra de ello es que en la publicidad oficial que circula en los medios se menciona que los y las jóvenes que estén en el padrón y tengan más de 16 años podrán sufragar. “El derecho al voto es uno de los elementos esenciales para la existencia de la democracia y una de las formas en que los ciudadanos ejercen el derecho a la participación política”, cita el fallo.

RECURSO VOTO JOVEN.pdf

”El derecho al voto joven ha sido reconocido en la legislación argentina y se encuentra vigente (...) en todas las provincias argentinas con excepción en el ámbito local de la provincia de Santa Fe. Este presupuesto que marca un impacto diferenciado en perjuicio de los jóvenes santafesinos”, contextualiza el escrito en otro fragmento. Según pudo conocer Letra P, el espacio electoral País recurrirá este miércoles a la máxima autoridad judicial con un recurso de queja para tratar de tumbar lo dicho por el TEP. Más allá del apuro por presentar el recurso, no hay tiempo material para que la Corte se siente a analizar el tema antes de las PASO.

Otra de las dudas que despeja el fallo es qué ocurrirá con el piso necesario para acceder a las elecciones generales. En ese sentido el tribunal explica que “el padrón del voto joven, como categoría de electores que no tienen obligación de sufragar, no implica elevar el porcentaje del piso de votos por encima del 1,5%” ya que “se trata de un sector del padrón que lícitamente puede abstenerse de concurrir al acto electoral”.

Federico Angelini y José Nuñez, junto a Patricia Bullrich.
Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin, saludando al primer nacido del año.

También te puede interesar