Campaña que funciona, no se toca: el peronismo de Santa Fe evita la presencia de figuras nacionales
Caren Tepp tendrá la misma estrategia de Juan Monteverde en la elección de convencionales: "Muy de acá y nada de porteños". Todo el control a Ciudad Futura.
Caren Tepp, al frente. La candidata del peronismo en Santa Fe no planea actividades con figuras nacionales.
No importa el triunfo de Axel Kicillof ni el núcleo duro de Cristina Fernández de Kirchner. Ciudad Futura tomó el control de la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe y no planea organizar ninguna actividad de Caren Tepp con figuras nacionales del peronismo. Ni la expresidenta, ni el gobernador bonaerense, ni Sergio Massa.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Va a ser una campaña muy similar a la de Juan Monteverde, muy de acá y nada de porteños”, dicen en el equipo de Tepp. Los contactos existen: el concejal fue uno de los dos invitados por Kicillof cuando el bonaerense concretó su primera foto con Maximiliano Pullaro, hace más de un año. Con CFK, el ida y vuelta es más cercano en el tiempo y se intensificó en los últimos cierres de listas. Sin embargo, la decisión es no buscar una foto con el bonaerense ni tampoco una visita a San José 1111. Con Massa, con quien hubo un promocionado encuentro durante la campaña de 2023, tampoco.
El formato elegido será el de asambleas vecinales, una forma de buscar conexión con organizaciones, colectivos y hasta militantes silvestres que no pertenecen a ninguna organización. Es un calco a lo hecho con “La constituyente de la gente”, el ciclo de reuniones que Monteverde encabezó durante su campaña a convencional en las cinco ciudades más importantes de la Bota, en donde buscó abrir a la sociedad la discusión por la nueva Carta Magna.
MonteverdeKicillof
Juan Monteverde junto a Axel Kicillof.
No es casualidad. La elección del mismo formato surge de un diagnóstico similar hecho en la previa: como le pasaba al concejal, a Tepp tampoco la conocen fuera de Rosario. El panorama es incluso algo peor: Monteverde fue dos veces candidato a intendente de la ciudad más poblada de Santa Fe, lo que le otorgó un mínimo nivel de conocimiento en el interior de la Bota. Tepp nunca tuvo una candidatura de tan alto perfil. En el laboratorio de campaña reconocen que hacerla conocida es el principal desafío de acá a octubre.
El temor es a una polarización con Gisela Scaglia, con todo lo que eso significa. Detrás de la candidata de Provincias Unidas están el gobernador y todos los fierros del Estado provincial a disposición. En ese sentido, el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires puede ser un aliciente que apuntale el clivaje mileísmo-antimileísmo por sobre el de kirchnerismo-antikirchnerismo. Si se da el primer escenario, crecen las chances de Tepp. Si, por el contrario, prima el segundo escenario, la situación se complicará.