Los gobernadores del Norte Grande Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta) junto a los hermanos Javier Milei y Karina Milei.
Javier Milei tiene tiempo hasta este jueves para decidir si promulga las leyes de emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y -clave en medio del "reordenamiento político" de su gobierno post-debacle electoral en la provincia de Buenos Aires- la norma que establece un nuevo sistema de reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), consensuado entre todos los gobernadores a quienes la Casa Rosada prometió convocar. El Presidente vetaría las tres.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Vetarla no es dinamitar los puentes que estamos tratando de reconstruir", dicen en el primer piso de Balcarce 50. Provincias Unidas avisa no está dispuesta a soportar una decisión de Milei en ese sentido. Este domingo, una vez conocida la paliza electoral que sufrió frente a Axel Kicillof, algunos gobernadores le pidieron al Gobierno que bajara varios cambios.
Los ATN son un fondo compuesto por el 1% de la masa coparticipable y otros aportes, como el 2% del Impuesto a las Ganancias. Su reparto se realiza de manera discrecional, atendiendo a distintas emergencias decretadas en las provincias. En línea con la motosierra y un Presupuesto 2023 vigente porque fue prorrogado dos veces, el año pasado Milei no repartió el 100% de esa caja. El 2025 va en el mismo camino: en junio, mientras el Gobierno había enviado 18 ayudas financieras por un total de $84.000.000.000, aún quedaban en el fondo otros $ 194.232.889.623 sin distribuir.
La ley que se sancionó el 20 de agosto en la Cámara de Diputados fue la primera rebelión de los gobernadores contra la bandera del equilibrio fiscal de Milei: acusan que el libertario obtiene parte del superávit a costa de quedarse con el remanente de los ATN que les corresponde.
La norma fue sancionada con 142 votos a favor y 90 en contra, entre los cuales se incluyeron las bancas que responden a Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Marcelo Orrego (San Juan). Los dos primeros sellaron una alianza distrital con La Libertad Avanza (LLA) para octubre y el tercero es el único de todos los mandatarios que prometió asistir a la prometida mesa de diálogo con Nación. Los tres están entre los llamados que piensa hacer el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
zdero milei karina y francos
El gobernador de Chaco Leandro Zdero junto al presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la armadora Karina Milei.
No son los únicos. Rolando Figueroa (Neuquén), Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro) siguen en el listado, junto a Gustavo Sáenz (Salta), que supo visitar la Quinta de Olivos como uno de los "héroes" que ayudó a blindar el veto al financiamiento universitario. "Hay que ver cuán definitivo es su enojo", deslizan en Jefatura de Gabinete. El salteño desplegó la mejor ironía que define la dinámica libertaria entre provincias y Nación: dijo que el Gobierno es una paloma de iglesia porque "caga a los fieles".
El plan B
Desde el Pacto de Mayo, que tras idas y vueltas terminó realizándose en julio, la relación de los gobernadores con la Casa Rosada viene de mal en peor. Incluso con los que supieron ser aliados. Siguiendo con la terminología necrolibertaria, ¿el veto a los ATN no sería el último clavo en el cajón? En Balcarce 50 dicen que no y que tienen un plan B: repartir el fondo entre pocos, los leales que garanticen el blindaje de vetos necesarios para Milei.
Incluso ese fue parte del esquema original planteado por la llamada ala dialoguista del Gobierno. "En lugar de darle un peso a cada uno de los 24, conviene agarrar a seis y prometerles que les vas a dar cuatro pesos", es el razonamiento que esgrimen con lógica maquiavélica.
Como parte de un nuevo capítulo de la interna entre Santiago Caputo y Martín y Lule Menem, salpicados por el Karinagate destapado por los audios de Diego Spagnuolo, el entorno del asesor culpó a los riojanos operadores karinistas por forzar una unidad de todos los mandatarios al no respetar preacuerdos provinciales en el armado nacional de La Libertad Avanza.
El sector dialoguista siempre estuvo a favor de ceder el reparto de los ATN a cambio de que no se tratara el proyecto que reparte el impuesto a los combustibles líquidos.
¡Selfie! Diego Spagnuolo, Lule Menem, Karina Milei y Martín Menem.
"Algo tenés que darles, ¿para qué van a venir?", admiten en el oficialismo. Es vox populi el problema de intermediación de la Casa Rosada con las provincias, por promesas que sobran y cumplimientos que escasean. Como su principal canal de diálogo, Francos es un buen anfitrión que la mayor parte de las veces no logra torcer el brazo de Toto Caputo para cumplir las demandas de los gobernadores en temas de plata. Sin embargo, en cuestión de negociación política, la palabra final siempre la tiene Karina Milei. "Los voceros del gobierno quedaron desautorizados porque no te pueden cumplir nada", es la queja repetida entre los mandatarios.
Con nada de autocrítica, el mensaje oficial de LLA tras la primera reunión de su nueva mesa nacional debería encender las alarmas de los potenciales invitados. "Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron", dice el comunicado que fue acompañado por unos indisimulables rostros de desazón de Caputo y Patricia Bullrich.
El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad.
En la Casa Rosada sostienen que el lunes hubo un Milei que durante unas horas evaluó realizar cambios, tal como le reclama un sector del Gobierno y hasta Las Fuerzas del Cielo digitales comandadas por el Gordo Dan. Fue en la primera reunión de gabinete por la mañana. "Tráiganme ideas", pidió el Presidente. En el encuentro de la tarde el libertario fue el mismo que quedó reflejado este martes, ese que redobla la apuesta "aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", como dice el tuit de LLA. La única persona que puede convencer a Milei de esa forma es su hermana.
Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no…
A pesar del aviso de los gobernadores, la Casa Rosada evita hablar de "provocación", un término bastante libertario. "Puede ser barajar y dar nuevo, para negociar de cero", avisan en un despacho, dando por seguro que Milei no promulgará la ley.
Por otro lado, ensayan un argumento para meter cizaña en la supuesta unidad federal: "Es una ley que beneficia a Buenos Aires". Resignificado el concepto de unitario, el oficialismo puede buscar entre los gobernadores a aquellos que no desean que Kicillof, que viene de darle el principal golpe electoral a LLA, se suba solo al trampolín de la pileta de presidenciables 2027.
Mientras un sector del oficialismo reclama cambios que no llegan, también jura que apuesta a que el diálogo con algunos gobernadores se materialice, al menos para hacer control de daños en el Congreso, y que la convocatoria no sea apenas un maquillaje. Por estas horas, aún no queda claro si ocurrirá eso o todo terminará en un acting del Gobierno para ganar tiempo y tomar aire hasta que arranque la campaña de octubre.