Misiones: Oscar Herrera Ahuad apuesta a la territorialidad para llegar al Congreso
El candidato de la renovación encabeza la pelea por las tres bancas de Diputados que se ponen en juego en la provincia. El rol de la militancia y la cercanía.
El exgobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, encabeza la lista del Frente Renovador Neo al Congreso.
En medio de la campaña en Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezó una asamblea multitudinaria del Frente Renovador Neo. Hizo eje en la necesidad de llegar al Congreso para defender los valores del misionerismo frente a la difícil coyuntura económica y social de la Argentina.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia convocó a la militancia a sostener la unidad y la acción territorial. “Este es un tiempo extremadamente difícil para la Argentina y para nuestro pueblo, y más que nunca debemos estar de pie, juntos, cuidando y defendiendo lo que conquistamos”, expresó ante un auditorio colmado.
El presidente de la Cámara de Representantes provincial volvió a comprometerse con sus ejes de trabajo legislativo relacionados en la producción y el arraigo rural. “Vamos a disputar lo que nos corresponde. Basta de circo: la política debe discutir en serio”, sentenció.
El exgobernador recordó que el precio histórico de la yerba mate alcanzó los 50 centavos de dólar y se comprometió a “restituir las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate”, uno de los reclamos más importantes del sector a la Casa Rosada. Además, reivindicó la creación del Ministerio de Agricultura Familiar y destacó el valor del sistema minifundista para garantizar alimentos y desarrollo local.
Oscar Herrera Ahuad acto en Misiones 2
Oscar Herrera Ahuad durante su último acto en Misiones.
El médico que estuvo al frente de la provincia durante los años que duró la pandemia defendió la salud pública como política de Estado. “Invertir en salud es invertir en la vida. No podemos aceptar que se la considere un gasto”, advirtió ante la multitud que se reunió para darle su apoyo y escucharlo.
También remarcó la importancia del financiamiento universitario y la presencia de facultades en el interior provincial. En materia de derechos humanos, compartió su experiencia personal con la discapacidad auditiva y cuestionó la estigmatización.
Oscar Herrera Ahuad y el trabajo territorial
En otro tramo de la asamblea, el candidato insistió en la relevancia del trabajo en cercanía con la ciudadanía y el rol del territorio durante la campaña hacia octubre. “Nada reemplaza el mano a mano, el hombro con hombro con la gente. Cada gestión, por pequeña que sea, fortalece la confianza en nuestro espacio”, manifestó.
El exgobernador pidió transformar el encuentro en una plataforma de acción. “De acá no podemos salir simplemente diciendo que escuchamos un lindo discurso. Tenemos que salir a trabajar, a convencer, a sumar”, dijo.
“Cuando el pueblo sufre, nosotros tenemos que estar a su lado. Esa es la política que elegimos: ser un servicio. Y ese servicio es el compromiso de cuidar y defender los valores de nuestra gente. Los misioneros no damos el brazo a torcer”, afirmó Herrera Ahuad.