Axel Kicillof, en el sprint final de campaña: Jorge Taiana a bordo y el dedo en la llaga de Milei
Suma al candidato nacional a sus recorridas y elige confrontar con la Casa Rosada en lo que más le duele: discapacidad y jubilados. Gremios, conurbano y cierre.
Ya en la recta final y con la imposibilidad de hacer actos de gestión, el mandatario suma actividades con sindicatos y distintos sectores afectados, como el de salud, y recorridas por obras. Esta semana, con foco en la Primera y Tercera secciones electorales. El día y lugar del cierre de campaña todavía está en duda.
Taiana a bordo de la campaña de Axel Kicillof
Este martes, Taiana se subió a la marcha del bonaerense. Lo hizo luego de mostrarse el jueves de la semana pasada con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y Máximo Kirchner en la inauguración de un polideportivo donde el hijo de la expresidenta cuestionó a Kicillof. Dijo que le daba más recursos a La Plata, donde gobierna el axelista Julio Alak, que a Quilmes, donde manda la camporista.
Hasta el 7 de septiembre, el excanciller y primer candidato de Fuerza Patria irá “a donde lo inviten”; es por eso que se sumó al cierre del primer encuentro de Marina Mercante que Kicillof encabezó en Ensenada. Este miércoles también participó en la recorrida de obras con Alak en La Plata y más tarde, otra vez con Kicillof, asistió a una charla con jóvenes de esa ciudad en el marco del Curso de Formación Política 2025.
Si bien la idea es no superponer la campaña provincial con la nacional del 26 de octubre y que el foco esté puesto en la elección bonaerense, los candidatos y candidatas nacionales participarán de actividades. Lo que no comenzará hasta el lunes 8 es la campaña nacional, aunque Kicillof avisó que para él será una continuidad de la bonaerense: seguirá de largo en campaña con la misma intensidad hasta el 26 de octubre.
Jorge Taiana en el encuentro de la Merina Mercante con Axel Kicillof
El dedo en las llagas de Javier Milei
El peronismo está envalentonado con la crisis en el Gobierno que desató el escándalo de las coimas en la ANDIS, que pusieron en el ojo de la tormenta a Karina Milei y Lule Menem. En ese marco, Kicillof hará eje en dos de los temas más conflictivos para la Casa Rosada: discapacidad y jubilaciones. Con batallas políticas que se vienen dando sistemáticamente en la calle y en el Congreso.
Este jueves, el gobernador visitará dos municipios de la Primera sección electoral: Mercedes y Luján. Están gobernados por referentes de La Cámpora. En el primero, junto al intendente Juan Ustarroz recorrerá las obras que se están haciendo en el paseo ribereño y luego visitará un centro de jubilados.
En el segundo, después de recorrer obras en el Río Luján, visitará junto al jefe comunal Leonardo Boto el Taller Protegido Municipal de Producción donde personas con discapacidad realizan actividades y talleres.
Otros sectores, foco en la Tercera y el cierre en veremos
Kicillof intentará no dejar región sin recorrer o sector con el cual dialogar. Abrió la semana con una entrega de medallas a policías, donde cuestionó al gobierno anterior de María Eugenia Vidal en la provincia y a la gestión Milei, mientras que hizo hincapié en las mejoras que su gobierno le dio a la policía.
Kicillof apuntó contra la gestión en #Seguridad de Bullrich: "Se llenan la boca hablando de la importancia de las fuerzas pero cuando les toca gobernar ajustan y achican"
El martes se reunió con referentes de gremios estatales: UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, SOEME, SSP, SOSBA, APLA, APV, AJB, AMRA, AECN, MENSUALES, ABER, AERI, UMTT, APDFA, Unión Ferroviaria, AJAMOP y ATE ENSENADA. El encuentro fue a puertas cerradas.
Este miércoles, en Pilar, también tuvo un encuentro con referentes de salud de toda la provincia de Buenos Aires bajo el lema "La Fuerza de la Salud". Lo acompañaron el ministro Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achaval, además de los candidatos y candidatas al Senado por la Primera sección. El viernes Kicillof visitará Almirante Brow. Será recibido por al intendente y candidato a diputado Mariano Cascallares.
Verónica Magario Axel Kicillof Mariano Cascallares
La semana que viene será la última de campaña y aún está en veremos si habrá o no un cierre. Como contó Letra P, cada sector está haciendo su propia campaña y aunque haya una tensa calma diferentes fuentes coinciden en que sigue “todo roto” y difícilmente se pueda converger en algún cierre conjunto.