PROYECCIÓN '23

Bullrich pisó fuerte en la recta final de la campaña en Marcos Juárez

En modo halcón recargado, respaldó a la candidata de JxC en las elecciones del domingo. Ratificó su postulación presidencial. Arenga de cambio y guiño al campo.

CÓRDOBA (Corresponsalía) La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, fue la figura central del populoso encuentro realizado este domingo en Marcos Juárez por Juntos por el Cambio (JxC). De esta manera, la coalición dobló la última curva hacia las elecciones para renovación de autoridades del próximo domingo, en una cita electoral que desbordó los límites municipales y promete implicancias provinciales y nacionales. La exministra llegó a la ciudad del sur cordobés siguiendo la provocadora huella que marcó en los últimos días, cuando decidió despegarse del resto de la dirigencia política y no condenar expresamente el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y tras  un raid por la provincia que comenzó el sábado, con su participación en la inauguración de la 75° edición de la Exposición Rural de Jesús María. 

 

"Junto al campo, principal motor de nuestra economía, estamos sumando fuerzas para cambiar de verdad”, dijo el sábado en la ciudad de “la doma y el folklore” la titular del partido amarillo, ratificando su intención de vincularse estrechamente con el agro cordobés. Algo de ello transmitió también este domingo, con un discurso definido como “muy potente”, en un convite del que participaron más de 1200 personas, entre ellas importantes figuras del empresariado del sector agroindustrial. Ante una asistencia enfervorizada ratificó su férrea voluntad de ser candidata por el sector más duro de JxC.

 

“No nos corren más. La próxima nosotros vamos a salir a dar batalla, para que nadie nos impida el cambio, y que el cambio sea irreversible”, dijo la presidenta del PRO, tras destacar que la Argentina necesita un gobierno con carácter y fuerza.

 

“Ella no acepta que, aún por el grave hecho del intento de disparo contra CFK, se termine atacando a la República, la prensa, la oposición”, explicaron cerca de Bullrich.

 

De ese entorno participaron dirigentes amarillas, como las diputadas Soher el Sukaría y Laura Rodríguez Machado, junto a la senadora Carmen Álvarez Rivero. También dos autoridades partidarias del PRO: el presidente Javier Pretto y el vicepresidente Oscar Agost Carreño. La nómina se completó con el presidente de la UCR Córdoba, el también diputado Marcos Carasso y el senador Luis Juez.

 

El grupo acudió en apoyo de la fórmula con que JxC intentará retener el gobierno de Marcos Juárez, donde tuviera su bautismo triunfal como alianza en 2014. El intendente, Pedro Dellarossa, que secunda en la fórmula a la presidenta del Concejo Deliberante, Sara Majorel, destacó la llegada de figuras nacionales, a quienes agradeció por un “contundente apoyo”. Tras el paso de María Eugenia Vidal, el pasado viernes, el álbum de referencias opositoras se completará el próximo jueves, sobre el inicio de la veda, con la esperada presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

A solo una semana de los comicios, el ánimo cambiemista parece en alza. Las voces marcosjuarenses consideran que cuentan con “serias posibilidades de triunfo”. “La gente terminará valorando la gestión, que es exitosa y reconocida fuera de la ciudad. Nosotros somos los que garantizamos la continuidad”, afirman quienes siguen hablando de una puja “voto a voto”.

 

En la fuerza retadora, la alianza entre el vecinalismo y Hacemos por Córdoba, confían en la fidelidad de las encuestas, que siguen marcando una diferencia de casi siete puntos en favor de su candidata, Verónica Crescente, exsecretaria de Gobierno y figura central de la última administración de Dellarossa, junto al dirigente local de mejor imagen, el peronista Eduardo Foresi.

 

El ánimo triunfal se verá fortalecido con una nueva visita del gobernador Juan Schiaretti, que se concretará también el próximo jueves. Mientras surfea distintas crisis que afectan su gestión, el líder cordobesista ha ratificado la importancia de un triunfo en la rica ciudad, ubicada al límite con Santa Fe, para su proyección nacional. “Haremos un acto de cierre tranquilo, en el centro de la ciudad”, anticipan en la crew de Crescente, quien el pasado viernes recibiera al intendente de la ciudad de Córdoba y precandidato a gobernador por el cordobesismo, Martín Llaryora.

 

Unidad, pero firmeza

Durante su paso por Córdoba, la exministra de Seguridad se mostró con la mayor parte de las figuras de la entente opositora. “Estuvo todo JxC unido detrás de ella. Ante los representantes de cada partido, se mostró firme sobre la necesidad de ganar en Córdoba, potenciando a Juez y a Rodrigo de Loredo como parte de una unidad, de un todo”, expresaron en una de las vertientes que confluye en la precandidatura presidencial de “Pato”.

 

“Tuvo una gran recepción popular. Dejó un mensaje para ratificar que necesitamos seguir unidos en Córdoba. Por el momento, no hay riesgo de rupturas. Al contrario, avanzamos con reuniones y en las próximas semanas contaremos con el reglamento interno. Mientras, seguimos sumando dirigentes para aumentar músculo”, explicó la diputada Rodríguez Machado.

 

“Como referente halcón, se puso al hombro que hay que continuar con el cambio. Mostró mucha actitud y mucha cercanía con la gente”, destacó una voz del PRO que por el momento no forma parte del armado más cercano de Bullrich.

 

María Eugenia Vidal es una de las opciones que baraja el jefe de Gobierno Jorge Macri para encabezar las lista a legisladores del PRO.
La Iglesia repudia la represión en la marcha de jubilados e hinchas

También te puede interesar