Rectoras y rectores de universidades de todo el país repudiaron de manera unánime el ataque perpetrado en la noche del jueves contra Cristina Fernández de Kirchner. A través de comunicados y mensajes en las redes sociales, le manifestaron su solidaridad a la vicepresidenta, advirtieron que se trató de un hecho de "absoluta gravedad política e institucional" y pidieron un "pronto esclarecimiento".
"El conjunto de rectoras y rectores que formamos parte del Consejo Interuniversitario Nacional repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Lo que pasó es de absoluta gravedad política e institucional y requiere un pronto esclarecimiento", sostuvieron las autoridades de las casi 60 casas de altos estudios nucleadas en el CIN.
Las autoridades universitarias consideraron que "es necesario dejar de emitir y propagar discursos de odio que solo generan más violencia" y reclamaron a la dirigencia política, social y empresarial, de medios de comunicación y a "aquellas y aquellos que ocupan lugares de responsabilidad institucional" que redoblen los esfuerzos para "frenar todo tipo de violencia simbólica y discursiva" a fin de que situaciones como la de anoche "no vuelvan a repetirse".
"Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a Fernández de Kirchner y a su familia", concluyeron quienes integran el consejo presidido por Enrique Mammarella, del bloque reformista, y Carlos Grecco, del sector peronista del ente.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) hizo pública su postura a través de su cuenta oficial de Twitter, en la que repudió "enérgicamente" el ataque contra CFK y convocó a hacer "un llamado a la paz y a la defensa de los valores democráticos". Asimismo, y en virtud del feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández, anunció la suspensión de todas las actividades previstas para este viernes.
En esa línea también se manifestaron algunas de las 13 facultades que integran la casa de altos estudios, entre ella las de Sociales, Exactas y Filosofía y Letras. Por su parte, el vicerrector de la UCA y diputado por Evolución Radical Emiliano Yacobitti lo hizo a través de sus redes sociales: "Repudio el ataque a la vicepresidenta y expreso mi solidaridad con ella y su familia. El hecho tiene que ser esclarecido cuanto antes. La violencia nunca es el camino", escribió.
En igual sentido se pronunciaron autoridades de las universidades nacionales de Lomas de Zamora, Lanús, La Plata, Córdoba y Tres de Febrero. Todas repudiaron el ataque y suspendieron sus actividades sumándose al feriado nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo.