Las últimas semanas fueron intensas en Santa Fe para el Frente Renovador. El mayor impacto lo concitó el encuentro entre el máximo referente del espacio, Sergio Massa, y el gobernador Omar Perotti. La cita con el presidente de la Cámara de Diputados fue una continuación de la reunión que el primer mandatario provincial mantuvo con legisladores nacionales, ministros locales e intendentes con el eje puesto en seguridad. El tono, según aseguran desde ambas partes, fue meramente institucional: un respaldo del Congreso para lograr que la Cámara baja apruebe el proyecto de ampliación de la Justicia Federal en la provincia. El objetivo del massismo es anular cualquier tipo de interferencia que pueda generar más fricciones en la interna del Frente de Todos a nivel nacional. Sin embargo, el río suena.
Las últimas fotos de la dirigencia renovadora no pasaron desapercibidas para el peronismo santafesino. La cúpula local protagonizó una postal importante con la vuelta del tren de cercanía que une Rosario con Cañada de Gómez. Allí estuvieron el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la diputada Vanesa Massetani, una de las principales armadoras del espacio; y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez. Le siguió la designación de Roberto Meli al frente de la delegación santafesina del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y la visita del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien encabezó en la ciudad de Rosario la reunión del Consejo Federal de la Hidrovía (CFH). Así, el massismo se muestra como garante de acuerdos de gobernabilidad, a punto con la gestión -tanto nacional como provincial- pero también protagonizando acciones de impacto en el territorio. En ambos casos, cumpliendo la directiva que bajó Massa a fin del año pasado: poner segunda y avanzar en la construcción del espacio.
Desde 2019, el presidente de la Cámara de Diputados impulsa una mayor expansión del armado local. La llegada del peronismo a la Casa Gris había generado expectativas, pero finalmente Perotti no designó a nadie del FR en su gabinete y las relaciones con el oficialismo se enfriaron y se mantuvieron distantes hasta estos meses.
CÍRCULO SANTA FE
Enterate de todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe Conocé todo lo que pasa en el círculo de poder de Santa Fe! Recibí toda la información en tu mail
A nivel local, el partido formalizó autoridades a principios de 2020, cuando el rosarino José Lattuca quedó como presidente. Las elecciones del año pasado marcaron una especie de hito, porque en Rosario logró una banca el periodista Lisandro Cavatorta, primo de Giuliano, y que fue símbolo de un principio de acuerdo entre el FR y el perottismo.
“El Frente Renovador es parte integrante y fundadora del Frente de Todos. Nuestra tarea es que la gestión nacional y provincial puedan estar a la altura de lo que la gente necesita. Hoy el Ministerio de Transporte de la Nación tiene una gran relevancia. Hablamos de trenes, de obras, de la SUBE, hasta el control de vías navegables. Que yo ocupe este lugar, que es sensible, muestra que en la provincia estamos reconocidos como sector”, le dijo Giuliano a Letra P.
La conducción del Frente Renovador Santa Fe adelanta que la constitución de un plenario provincial está en agenda, pero sin fecha. El objetivo es armar una mesa para discutir cuál es el proyecto político, qué alianza van a integrar y qué tiene cada uno para aportar. No obstante, primero deberá esperar lo que ocurra en Buenos Aires. A principios de marzo, el FR tenía previsto un congreso nacional en Mar del Plata, como respuesta a un pedido de la dirigencia de las provincias. Sin embargo, el encuentro primero se pospuso y ahora se susendió de manera indefinida, por lo menos hasta que la interna oficialista encuentre un cauce en la Casa Rosada.