CORRUPCIÓN EN LA ERA LIBERTARIA

Los intendentes peronistas no se suben al Karinagate y siguen con la campaña territorial

Aseguran que el escándalo de las coimas ya está instalado en la gente. Apuntalan la gestión y ponen su cara en boletas y afiches. Mayra Mendoza, la excepción.

A diferencia de la cúpula de Fuerza Patria que aprovecha electoralmente el escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), los intendentes peronistas no se subieron al karinagate en el sprint final de la campaña de Buenos Aires.

Mantienen la estrategia hiperlocalista que ya se había trazado: las caras de los jefes y jefas comunales como protagonistas en las boletas o los afiches, el eje puesto en la defensa de la gestión local y, en menor medida, la provincial. Tal es así que hasta en algunos distritos hubo quienes echaron mano al clásico corte de boleta.

Los intendentes no cambian de estrategia

Letra P consultó con diferentes jefes comunales y con los equipos de comunicación de varios municipios, en ningún caso afirman haber montado en los últimos días la campaña sobre el Karinagate, a excepción de casos puntuales que están a la vista como el de la intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza, muy activa en redes sociales y en sus recorridas públicas cuestionando a Karina Milei y al Presidente.

Mayra Mendoza en campaña

“Nosotros no estamos trabajando ese tema en la campaña, la gente ya lo putea mucho a Milei acá y sabemos que el tema impactó, pero es suficiente con lo que está todo el tiempo en los medios y en las redes, nosotros seguimos con nuestra campaña territorial, cerca de la gente”, afirmó a este medio un intendente de un municipio de la Primera sección electoral.

En la misma línea se manifestó un secretario de comunicación de un distrito de la Tercera: “No, nosotros estamos laburando mucho nuestra gestión, estamos con el puerta a puerta, hablando con vecinos, con las recorridas, no nos montamos a ese tema pero sabemos que está golpeando al gobierno”, dijo ante la consulta de Letra P. La misma línea siguieron en distritos consultados, incluso en el interior bonaerense. El peronismo está envalentonado.

Mi cara en la boleta (o en los afiches)

En todos los municipios los intendentes o intendentas son protagonistas excluyentes de las campañas locales. Gran parte porque decidieron postularse como testimoniales encabezando la lista de concejales del municipio; los que no lo hicieron igualmente usan su imagen en toda la cartelería y publicidad ya que son las figuras conocidas por el electorado.

Afiche Federico Achaval

Así se multiplican en toda la provincia flyers, afiches, banners, publicidades en medios y redes sociales donde se ve al candidato o candidata local junto con el intendente o intendenta con slogans como “la lista de Granados”, en Ezeiza, “Morón con Ghi” aprovechando que el primer candidato a concejal de ese distrito es el hermano del intendente o “La boleta de Mariel es la de Gabriel Katopodis y Marcela Díaz”, en el caso de la jefa comunal de Moreno. La misma lógica se aplica en todos los distritos.

Flyer de Gastón Granados

Desde que empezó la campaña la dinámica es similar, la pelea frontal con Milei no es el centro de las campañas intendentistas, aunque según el caso lo mencionen más o menos en sus discursos. Hay incluso algunos casos en los que explícitamente la estrategia es nombrar al presidente lo menos posible. Esa confrontación está a cargo centralmente de Axel Kicillof.

Así recibieron a Javier Milei en Lomas de Zamora.
El Gobierno busca dar vuelta la página del escándalo.

Las Más Leídas

También te puede interesar