Luego de un año marcado por las peleas internas entre las figuras de Juntos por el Cambio (JxC), el expresidente Mauricio Macri y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta serán los protagonistas de la primera foto de unidad de 2023. Los líderes del PRO se reunirán en el exclusivo country Cumelén, ubicado en Villa La Angostura, donde descansa cada año el exmandatario. Allí, buscarán acercar posiciones y establecer acuerdos de cara a las elecciones presidenciales.
El encuentro se iba a dar la semana pasada, pero el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación a favor de la Ciudad, obligó al alcalde porteño a postergar el viaje y a quedarse en territorio amarillo para capitalizar en términos políticos la puja con el gobierno nacional por los puntos de los fondos coparticipables. Mientras tanto, el fundador del PRO descansa en Neuquén tras su participación en el Mundial de Qatar, a donde viajó en su rol de presidente de la Fundación FIFA.
Como contó Letra P, el expresidente también estará durante el verano en la provincia de Buenos Aires de la mano del intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Ambos abrirán locales partidarios en Villa Gesel, San Clemente y Necochea. Para Macri, es clave apuntalar la candidatura del jefe comunal por lo que procurará mostrarse cerca de quien fuera su ministro de Hacienda durante su gestión en la Ciudad.
Por estas horas, el entorno del diputado Hernán Lombardi trabaja para convencer a Macri de que haga una presentación de su libro “Para Qué” en la costa atlántica. El lugar elegido, en principio, sería Mar del Plata, distrito comandado por el intendente del PRO Guillermo Montenegro. Justamente Lombardi estuvo con el exministro porteño la semana previa a la final del Mundial de Qatar.
Larreta también tiene pensado hacer campaña en la costa atlántica como también en otras localidades turísticas del país. A las recorridas bonaerense, se sumará el diputado Diego Santilli quien, con el traje de candidato a gobernador bonaerense, participará de varias fiestas regionales. La decisión del jefe de Gobierno de pasar a nafta su campaña coincide con un cierre de año que lo dejó como el más empoderado de los candidatos presidenciables del PRO. Más cerca de Macri que lo que estuvo durante todo el año, el alcalde comenzó a enviar más señales al núcleo duro del macrismo. De hecho, esta semana sumó a su gabinete al halcón ultra Waldo Wolff.
En Uspallata hicieron un balance de año positivo. Larreta cerró 2022 con una gira por Washington, luego reunió a más de 2.000 personas en Costa Salguero y también recibió una buena noticia por parte de la Corte Suprema en su disputa con la Nación por la coparticipación.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, fue la primera en cerrar el año el día después de la coronación de la selección argentina en el Mundial. Lo hizo en un encuentro con todo su equipo en el que también estuvo el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri. Sin una agenda definida todavía para el verano, pero con la decisión de seguir siendo la opción más halcón dentro de JxC, buscará recuperar la iniciativa que perdió en el tramo final de diciembre. Cada vez más cerca de Grindetti y del sector más tradicional del macrismo, explotará su vínculo con el senador por Mendoza, Alfredo Cornejo, para tener un pie también con el radicalismo.
Asimismo, aguarda a que baje la espuma en torno a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman, que quedó en el centro de escena de la causa del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que tiene pensado que vuelva a un rol activo en lo referido a los acuerdos políticos.
La otras aspirante presidencial del PRO, la diputada María Eugenia Vidal, cierra 2022 envuelta en versiones que sostienen que podría desistir de competir por el sillón de Rivadavia para buscar ser la sucesora de Larreta. Desde el entorno de la exgobernadora niegan esa posibilidad, mientras terminan de ultimar los detalles de su agenda de verano.
Vidal, que durante todo el año procuró dejar detrás la imagen de las elecciones de medio término, sumó kilómetros en sus recorridas por las provincias e hizo retoques en su equipo en especial en la comunicación en donde empezó a tener un rol más combativo similar al que ostentaba cuando era gobernadora.