ALIANZAS 2021

Juega en Santa Fe la Unión Bífida Radical

El sello de la UCR queda en JxC, pero una rama interna se asocia a Javkin y al socialismo. El Frente Progresista suma un jugador y cambia de nombre.

Un sector del radicalismo participará de las elecciones en Santa Fe por fuera de Juntos por el Cambio, en lo que resultó el dato más saliente de la presentación de alianzas en la provincia seguido por el ingreso del partido Igualdad y Participación, que lidera el diputado provincial Rubén Giustiniani, al Frente Progresista, que competirá bajo la sigla Frente Amplio Progresista (FAP). Sin fisuras en el peronismo, que incorpora al Partido Fe.

 

Radicales Libres es el nombre de la corriente interna que no sacó los pies del plato progresista. Tiene como referentes a la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck; al presidente del Concejo de Santa Fe, Leandro González, y al legislador Fabián Palo Oliver.

 

El trio y sus correligionarios están habilitados a competir, pese a que la UCR esté formalmente dentro de Juntos por el Cambio (JxC). No podrán hacerlo con el sello del partido centenario, pero no recibirán sanciones por competir fuera de la determinación partidaria.

 

JxC, por su parte, cerró una alianza integrada por los tradicionales UCR, PRO y la Coalición Cívica y sumó, como novedad, la “pata liberal no libertaria” de la UCeDé, cuyo presidente nacional es el santafesino Gonzalo Mansilla de Souza, y UNIR, que dirige Alberto Asseff. No forma parte en lo formal del espacio el partido Una Nueva Oportunidad (UNO), el movimiento evangélico, por dificultades con el trámite de personería jurídica, aunque competirá de todos modos dentro de la alianza. A su vez, se definió un 20 por ciento como piso necesario para ingresar candidaturas a las nóminas. Por otro lado, quedó expresamente prohibido el armado de colectoras, plan que, como contó Letra P, era impulsado por el diputado nacional Federico Angelini.

 

El PJ cerró todo sin mayores dificultades y selló la alianza llamada Frente de Todos. La conforman el propio justicialismo, el Frente Renovador, el Partido del Progreso Social, el Partido Solidario, el Partido Comunista, 100% Santafesino y Unidad Popular. En tanto, logró, como a nivel país, el ingreso del partido Fe. Sobre el final de la jornada se especulaba con la suma de algún partido de menor relieve. Entre las negociaciones, el espacio también subió el umbral electoral y ahora, en el caso de las listas de precandidatas y precandidatos a diputados nacionales, estas deberán obtener por lo menos el diez por ciento de los votos válidos emitidos a favor de la alianza. 

 

El FAP concretó una alianza de ocho partidos, siete de los cuales ya integraban el Frente Progresista local (Partido Socialista, Libres del Sur, Creo, GEN, el Partido Demócrata Progresista, Pares y Sí). Como adelantó Letra P  que sucedería, entra formalmente el Igualdad y Participación de Giustiniani y acompaña el sector Radicales Libres, no como partido.

 

Por otro lado, el diputado nacional Luis Contigiani, que intentará retener su banca, conformó la alianza Primero Santa Fe, que contiene a la Democracia Cristiana, País y, probablemente, al MID, ingreso que se cocinaba al cierre de esta nota. El exministro de la Producción le ofreció ser precandidato a senador nacional al exconcejal de Rosario Jorge Boasso, quien la semana pasada rechazó la invitación del exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro de ser su postulante y regresar así al Palacio Vasallo.

 

Finalmente, la gama de la izquierda firmó Soberanía Popular, que contendrá al Partido del Trabajo y el Pueblo y a la Liga de los Pueblos Libres. El diputado provincial Carlos Del Frade peleará por ingresar a la Cámara baja del Congreso y su excompañera de bancada Mercedes Meier intentará hacer lo propio para el Senado.

 

Ciudad Futura, fuerza que comparte bloque con Del Frade en la Legislatura provincial, resolvió no armar ni integrar alianzas. Fuentes del partido indicaron a Letra P que van a insistir hasta el cierre listas del 24 de julio para “luchar por un frente amplio de cara a 2023”. 

 

Otra de la alianzas inscriptas es Unite, que lleva a la actual diputada provincial, Betina Florito, como precandidata a Senadora Nacional, y para la cámara Baja la precandidata será la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

 

La izquierda, a su vez, armó la alianza Frente Izquierda Unidad, que incluye a PTS (Izquierda de los Trabajadores), el Partido Obrero, el MST e Izquierda Socialista. Sus referentes son Octavio Crivaro y Virginia Grisolía. 

 

Gino Svegliatti es candidato a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe
La jueza de la Cámara de Ejecución Penal de Santa Fe, Valeria Haurigot, dio su primera entrevista en el cargo.

También te puede interesar