LA GRIETA

Macri encabezó el Zoom y JxC buscará un acuerdo con Massa, pero condicionado

El expresidente y Bullrich sorprendieron con pedidos para “calmar” los ánimos. El reclamo de Larreta, la chicana a Lousteau y el comunicado que no fue.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) empoderó a sus autoridades parlamentarias para volver a negociar con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y encontrar una solución al escándalo de la semana pasada. Sin embargo, la coalición opositora no se resigna e insistirá con el mismo pedido al Gobierno: encabezados por Mauricio Macri, los popes del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica acordaron que le exigirán al Frente de Todos (FdT) nuevos "protocolos de funcionamiento" para garantizar sesiones presenciales.

 

Tras las ocho horas de debate y los puentes quebrados por la fatídica sesión de Diputados, JxC busca bajar los ánimos y el enfrentamiento con el Gobierno. El propio Macri y la jefa del PRO, Patricia Bullrich, se expresaron en ese sentido, aunque mantienen las condiciones de abrir la Cámara para sesionar presencialmente ante "temas controversiales". En el léxico opositor, esa calificación cabe para la reforma judicial, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Presupuesto 2021. "Nuestra idea es estar en el recinto en cada sesión", explicó a Letra P una de las autoridades parlamentarias de la alianza opositora.

 

"La regla es presencial; la excepción es la opción telemática", agrega la misma fuente. En esa línea se inscribe el amparo presentado ante la Justicia para impugnar la prórroga de las sesiones remotas que Massa y el resto de las bancadas opositoras acordaron el marte pasado. JxC repite que ese proceso se llevó a cabo "sin consenso" y confirmó la presentación judicial, firmada por los jefes de los tres bloques: Mario Negri (presidente bloque UCR y del interbloque JxC), Cristian Ritondo (presidente bloque PRO), Maximiliano Ferraro (presidente bloque CC-ARI).

 

La avanzada judicial es una estocada para acelerar la negociación con el dúo Massa - Máximo Kirchner. El oficialismo adjudica a un "llamado" de Macri la detonación de la sesión del martes pasado. La coalición opositora devuelve con la misma moneda y habla de un mensaje de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para dinamitar el consenso entre ambos espacios. Entre ambas bancadas cruzan acusaciones por el fallido acuerdo para sesionar. A pesar de esos tironeos, hay intenciones en la cúpula de JxC para llegar a un entendimiento con el oficialismo.

 

 

 

Así lo propusieron desde Macri hasta el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, durante la videoconferencia de este lunes. La Mesa Nacional de JxC acordó aquietar las aguas para que vuelva la paz al Congreso, pero no mueve sus condiciones y se planta en el empeño por moldear la agenda del oficialismo.

 

Con Macri ya en la Argentina, durante el Zoom hubo un clima de distensión y poco espacio para el debate porque todos y todas los integrantes de JxC coincidieron en reiniciar la negociación con el Gobierno. Sin embargo, Bullrich aprovechó para chicanear a Martín Lousteau por la bilateral que mantuvo con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. El senador defendió su entrevista con el Presidente y recordó que, cuando era opositor a Cambiemos en la Ciudad, visitaba a Macri en su despacho.

 

En paralelo, los popes de JxC debatieron cómo comunicar el encuentro. El aspecto central del mensaje, de diez párrafos y en un tono cordial, es el apoyo a la postura de la bancada opositora en Diputados en su batalla con Massa, pero también se abre la puerta a un entendimiento con el FdT. "Si hay voluntad de diálogo sincero estamos a disposición para desarrollar y detallar nuestras ideas sobre los posibles acuerdos que creemos centrales", firmó la Mesa Nacional de JxC.

 

 

 

El texto original superaba las ocho páginas y era una declaración de principios para ir a una guerra cuerpo a cuerpo con el Gobierno. Hubo una revisión, se quitaron adjetivos y se publicó la versión final titulada "Diálogo para retomar la sensatez política y la cordura institucional".

 

Minutos antes, Horacio Rodríguez Larreta había pedido retomar el diálogo con el oficialismo: "Tenemos que llegar a un acuerdo en el Congreso" y subrayó la "importancia" de debatir el Presupuesto 2021. Al igual que los gobernadores radicales, el jefe de Gobierno quiere destrabar la batalla con el Gobierno y que la oposición garantice su presencia en el recinto. El oficialismo plantea, por estas horas, una negociación en combo que incluye a los fondos del ANSES y el Presupuesto 2021. En el caso de la Ciudad, le suma la coparticipación y los recursos para efectivizar el traspaso judicial, contemplados en la reforma judicial.

 

Bajo esa lógica se explica el reclamo de Larreta para subsanar las diferencias y, manteniendo la exigencia de un protocolo para sesiones presenciales, activar el funcionamiento de la Cámara baja. "Tampoco podemos dejarle el terreno liberado al Gobierno", agregó para contener a quienes le exigen mayor vehemencia ante el oficialismo.

 

el interventor nardini, la carta del cristinismo para liderar la lista de fuerza patria en la primera
Un acuerdo entre el PJ y Horacio Rodríguez Larreta anticipa la pelea en la Legislatura porteña

También te puede interesar