El gobernador Juan Manzur se puso la camiseta del albertismo y salió a militarla por las provincias. Decidido a tener un rol central en la campaña de Alberto Fernández, el tucumano convocó para este jueves en su provincia a mandatarios y candidatos nacionales del noroeste del país para mostrar el apoyo masivo al Frente de Todos y organizar el armado de la militancia territorial. También estarán los representantes de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El encuentro será el jueves al mediodía en el predio que el sindicato de trabajadores de Sanidad (ATSA), que conduce Héctor Daer, tiene en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí espera Manzur a unos 3.500 dirigentes de las seis provincias que conforman el NOA, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, La Rioja y Catamarca, y los dirigentes sindicales, entre los que están los secretarios generales de la CGT Daer y Carlos Acuña.
El tucumano aparece como el mandatario provincial más activo en el territorio y pretende contagiar en actitud a sus pares, algunos de los cuales aún tienen una posición "prudente" y no terminaron de comprometerse con la campaña nacional. "Están esperando a ver cómo salen las PASO para salir a jugar más fuerte", dijo a este portal un dirigente que dialoga con los mandatarios provinciales. Fernández ya expresó públicamente que los gobernadores serán sus "socios" en una eventual presidencia. Todos participarán del cierre de campaña el próximo miércoles 7 en Rosario.
Entre los que ya confirmaron su asistencia a Tucumán están los gobernadores Lucía Corpacci (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), que irá junto al vicegobernador santiagueño José Neder. También estarán los candidatos a gobernador Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio “Oso” Leavy (Salta), dirigentes que encabezarán la lista de diputados nacionales, como Carolina Moisés (Jujuy) y los gremialistas Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Víctor Santa María (Suterh), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Viviani (Taxistas) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria).
El encuentro de Tucumán será el primero de dirigentes organizados por región en apoyo a la fórmula que conforman Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Según pudo saber Letra P, el armado de la reunión fue iniciativa de Manzur, quien respondió a un pedido del candidato presidencial para que lo ayude con el frente territorial.
El tucumano fue el primer gobernador en celebrar públicamente la nominación de Fernández como candidato presidencial, el 18 de mayo, y quien lo visitó durante su internación en el Sanatorio Otamendi. "Todos saben que Alberto es un amigo mío de muchos años. Es un hombre a quien quiero mucho, a quien respeto mucho”, dijo Manzur para explicar su presencia en la clínica.
Tras ese primer encuentro, el tucumano puso personalmente la cara en el anuncio del acuerdo con Sergio Massa y empezó a organizar la visita del candidato presidencial a Tucumán, que se concretó apenas después del cierre de listas. Luego, acompañó a Fernández en sus visitas a La Rioja y Catamarca y participó del armado de la reunión que el candidato presidencial con la CGT, a mediados de julio. El gobernador mantiene un vínculo muy fluido con los líderes sindicales, relación que arrastra de su tiempo como ministro de Salud de Cristina.
La provincia que gobierna Manzur es el sexto distrito electoral del país. El gobernador fue reelecto allí el 9 de junio con el 51,86% de los votos, un número que pretende ofrendarle al candidato presidencial en la elección nacional.