Luego de resolver el tironeo interno respecto al desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, el PRO recién reactivará sus instancias de decisión en 15 días. Un integrante de la conducción partidaria del macrismo confió a Letra P que el próximo encuentro nacional será convocado "para el viernes 8 o el lunes 11 de marzo" en el predio de Parque Norte, con la presencia de sus principales dirigentes, precandidatos y ministros.
La reanudación de la liturgia del PRO, que podría contar con la asistencia del presidente Mauricio Macri, será una puesta en escena para lanzar la "pre campaña" del socio mayor de Cambiemos y ratificar su aspiración por la reelección, frente a un escenario de comicios desdoblados en una decena de provincias, donde el oficialismo aguarda una sucesión de victorias opositoras en territorios gobernados por el peronismo. También estará la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que se lanzarán a disputar su reelección. Hay dudas sobre la presentación de elencos nacionales y más precandidatos, porque sería "a destiempo" del plan de una campaña proselitista corta, como sostiene el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba.
La última cita de este tipo se concretó el 10 de diciembre, cuando Macri cumplió su tercer año de mandato al frente del Ejecutivo. El líder del PRO no asistió. Sus voceros explicaron que pegó el faltazo porque "prefería no involucrarse en temas partidarios" pero, por esos días, además de la crisis económica en pleno desarrollo, la conducción del macrismo ya estaba atravesada por la posibilidad de separar las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires de los comicios nacionales de octubre. La interna por la separación de la boleta de Vidal de la reelección de Macri fue resuelta la semana pasada, en una reunión privada entre la gobernadora bonaerense y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, uno de los máximos críticos de la iniciativa.
La última edición de la liturgia de Parque Norte, fue el 10 de diciembre. Macri no fue de la partida.
El debate no sólo superó los contornos del macrismo, sino que también congeló las reuniones de la mesa electoral del PRO que se reúne cada 15 días en la sede partidaria de la calle Balcarce al 400. La última cita estaba prevista para el pasado lunes 21, pero fue suspendida dos días antes "hasta nuevo aviso". La edición anterior (y la primera del año) ya había sido fallida, porque no asistió ninguno de los dos representantes bonaerenses, es decir, Vidal o su jefe de Gabinete, Federico Salvai. Antes de ese faltazo, la mandataria provincial había dicho que definiría el asunto con el Presidente, a fines de febrero o principios de marzo. Sin embargo la tensión interna tuvo su desenlace la semana pasada. Otro funcionario nacional, que integra la mesa electoral, confió que esas reuniones se reanudarán el lunes 18, dentro de dos semanas, cuando Peña y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, hayan vuelvo de sus vacaciones.
Mientras se reordena el PRO en base al diseño de la campaña electoral para distintos distritos, en la Casa Rosada aguardan reuniones "de gestión" con los representantes de la UCR y de la Coalición Cívica, pero ninguno de los socios menores de Cambiemos estarán en Parque Norte, según explicó una fuente del Gobierno.
La mesa electoral del PRO, que saldrá de su congelamiento dentro de dos semanas, también está integrada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; su vice, Sebastián García de Luca; Rodríguez Larreta; su segundo, Diego Santilli; el titular del Consejo Directivo Nacional, el senador por Misiones Humberto Schiavoni, y el secretario general del PRO y vicepresidente l de la Legislatura Porteña, Francisco Quintana.