LA TARJETA DE “PEPE”. Enrique “Pepe” Albistur, ex secretario de Medios del kirchnerismo, se abraza con casi todos en el entretiempo del partido en el que River Plate vapuleó al puntero de la Superliga, Racing Club de Avellaneda. Uno de los más cariñosos en el Monumental, el puntano Alberto Rodríguez Saá, el hermano en conflicto con su hermano Adolfo.
Albistur, el articulador pejotista, con Brito hijo y Palito Ortega, en la cena de la Fundación River. (Fuente: Infobae)
Contó el gobernador de San Luis que “jugará con el que sea candidato por el peronismo” y aclaró que no hace diferencias. Lo escuchaban Albistur, Constancio Vigil (fundador de Editorial Atlántida) y el “Vasco” José Ignacio De Mendiguren, que salieron al espacio común provenientes del palco del banquero Jorge Brito. “Pepe”, en tanto, confesó que “hoy estoy cerca de Cristina (Fernández), pero acercando gente”. Curioso: a los que conocía menos o veía por primera vez, les entregaba una tarjeta personal con la leyenda “Gerente de la Unidad del PJ”. Albistur tiene uno de los palcos más importantes del Monumental, uno de magnitudes que otrora era de Pérez Companc. Justo al lado, el que es propiedad del petrolero Alejandro Bulgheroni, hincha de Racing pero con su esposa muy de River.
***
Salvai, rodeado por el vice de River, Matías Patanian (AA2000), y el presidente D´Onofrio. (Fuente: CARP)
EL MACRISMO Y EL OTRO STANLEY. Federico Salvai, jefe de Gabinete de Vidal, fue, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dos de los que se hicieron ver en el clásico. Frigerio, con ganas de jugar en Entre Ríos, tiene un abono de platea y asistió con uno de sus hijos. Las malas lenguas afirman otra versión: que desde que se canta contra Macri en las tribunas, a Rogelio lo pasaron a un palco preferencial. En el entretiempo, ambos compartieron algunas charlas en la zona de palcos. Mucha calma entre los dirigentes de Cambiemos y cautela en Salvai, otro de los que usa el palco del Banco Provincia para ver al club de sus amores.
Su suegro, el banquero Guillermo “Willy” Stanley, tiene palco propio cerca de su ubicación. Contó el ex directivo del Citibank y actual director del Macro que ve “una situación difícil” en el país. Pero confió y apoyó: “El contexto internacional va a favorecer y los mercados tienen mucha confianza”. Si bien la visión del sector financiero bancario es similar, llamó la atención a sus interlocutores que negara o no le diera relevancia al contexto social, más aún con su hija Carolina al frente del Ministerio de Desarrollo Social, que se encarga del área, y en el que lidia a diario con situaciones espesas.
La que sí ve el paño social con riesgo es la ex Aerolíneas Argentinas Isela Costantini, que junto a su marido, Fernando Cinalli (IDEA), compartió el Palco de Honor con Alejandro Macfarlane, Juan Cruz Ávila y el titular del Banco de Valores, Juan Nápoli. Isela es cuidadosa pero sabe que la situación es compleja.
***
El sindicalista del petróleo junto a Pichetto, en la zona de Rocca en Vaca Muerta.
PEREYRA VE LA VACA Y LLORA. “Tengo la esperanza de que se resuelva, pero me metieron en el medio de un quilombo”, confesó a políticos y empresarios el sindicalista del petróleo Guillermo Pereryra. Mientras degustaban un catering especial relajados por el desempeño del equipo de Marcelo Gallardo, el dirigente se refirió a los días que atraviesa desde que el gobierno nacional decidió dar de baja los subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta. El patagónico está en medio de dos fuegos cruzados: el primero, el que enfrenta al jefe de Techint, Paolo Rocca, y al presidente Mauricio Macri. Es que Tecpetrol, la firma del holding, tendrá perdidas millonarias sin la banca del Estado para extraer en Fortín de Piedra. El segundo, la interna política en Neuquén, que lo obliga a jugar fuerte en tándem con el gobernador Omar Gutiérrez. Le duele a Pereyra haber acordado siempre con la Casa Rosada y hasta haber acompañado en su primer Davos y que le hayan "pagado así”. Natural: el dirigente empieza a ser tironeado por las bases para jugar más fuerte e iniciar una medida de fuerza urgente.
***
Duhalde y Lavagna.
CFK Y MASSA, EN LA DULCE ESPERA. En River no hay año político, como en la otra esquina, Boca, donde definen quién será el sucesor de Daniel Angelici. Pero en los palcos la rosca de la unidad no se detiene. Charlan dos históricos del PJ sobre el intríngulis supremo del partido de masas. “( Eduardo) Duhalde está charlando con los dos, o con los tres, los quiere juntar”, cuenta un operador histórico a un empresario de los autos, que votó y votará al oficialismo, pero es curioso y quiere saber qué se cocina en la contra.
El ex gobernador bonaerense tiene el anhelo de sentar en una mesa a CFK, a Sergio Massa y al sinuoso Roberto Lavagna. Pero es una tarea titánica. Los Renovadores de Tigre lo ven así: “Hoy estamos en 10 y tenemos que llegar a 15. Después veremos”. Los K casi que coinciden al decir que “Cristina no se niega al encuentro, pero será más cerca del final”. Los que frecuentan a Lavagna contaron que “Roberto quiere sentarse en junio con certezas”. Demasiada pretensión para semejante momento de confusión dentro del principal espacio opositor.