El presidente saliente, Mauricio Macri, protagonizará dos mensajes antes de dejar el poder. Ambos fueron pregrabados antes de su partida de este domingo para concretar el penúltimo viaje al exterior por España y Suiza. El primero será un clásico discurso para hacer un balance de su gestión, que podría ser transmitido por cadena nacional. El segundo, según explicó a Letra P un alto funcionario de Balcarce 50, es una entrevista de “unos 40 minutos” que el aparato de marketing de la Casa Rosada anuncia en las redes como si fuera un programa de televisión. Fue bautizado “Momentos” y será emitido por los canales virtuales del Gobierno el próximo domingo a las 20.
El mensaje de despedida será transmitido antes de la movilización que organiza la Casa Rosada para el próximo sábado a las 17, donde el oficialismo saliente prepara un acto de cierre en Plaza de Mayo, con la intención de reunir al núcleo duro de votantes de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires y en 20 plazas del interior del país en forma simultánea. En el PRO aseguran la presencia de todo el gabinete nacional, al lado de un mandatario saliente que ofrecerá un discurso “motivacional”, similar al que dio el sábado 19 de octubre frente al Obelisco.
La entrevista “cuidada” del próximo domingo tiene un antecedente reciente. Fue el 8 de febrero, cuando Macri cumplió 60 años y la Casa Rosada difundió un reportaje sin periodistas. Estuvo a cargo de su asesor y empleado Alejandro Rozitchner, que buscó exhibir los costados humanos del Presidente. La grabación de “Momentos” buscó el mismo objetivo y los anticipos que circulan en las redes confirman el tono intimista de la entrevista. En Balcarce 50 sostuvieron que también fue realizada por uno de los colaboradores del Presidente, pero su nombre es mantenido en reserva para “no exponerlo”. Algunos arriesgan que estuvo a cargo del director de cine Juan José Campanella, uno de los principales impulsores de la marcha del 7D y de las movilizaciones organizadas después de las primarias del 11 de agosto que desembocaron en la caravana del #SíSePuede.
EL DILEMA DE LA CADENA. “Hasta ahora, la única certeza que tenemos es que el mensaje lo transmitiremos antes de la marcha del sábado, pero aún no está definido si será con la utilización de la cadena oficial de radio y televisión o si lo haremos solamente por las redes”, explicó uno de los numerarios del Ejecutivo que trabajó en ambos productos comunicacionales.
Distintas versiones indicaron una posible transmisión del mensaje entre miércoles y jueves próximos. “Tenemos dos viajes presidenciales en el medio que dificultan que lo transmitamos el miércoles, porque el Presidente estará regresando de Europa y el jueves vuelve a viajar a Brasil para encontrase con (su par Jair) Bolsonaro por la reunión del Mercosur”, acotó otro funcionario consultado, que aludió al último viaje oficial que concretará Macri para analizar una posible baja del Arancel Común Externo de la unión aduanera. Con esos problemas de agenda por delante, la fuente apostó a una transmisión definitiva entre jueves y viernes, siempre antes de la marcha del 7D.
La posibilidad de utilizar la cadena nacional también fue relativizada. “Estamos al tanto de las versiones que aseguran la utilización de ese formato, pero no ha sido definido todavía”, aclaró un estrecho colaborador del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que coordina el desarrollo de los dos productos que están en edición. Hasta ahora la cadena nacional sólo ha sido usada una vez por año, durante los mensajes ofrecidos ante la Asamblea Legislativa para abrir los períodos de sesiones ordinarias del Congreso.
El mensaje de despedida, aclararon en el Gobierno, será un decálogo de logros de la gestión orientado a defender la gestión de Cambiemos. Tendrá un formato similar a los discursos que ofreció el Presidente durante el año pasado después de la primera corrida cambiaria que estremeció a la administración central. El nuevo endeudamiento con el Fondo fue grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, pero otros tuvieron locaciones alternativas, como el anuncio de reajustes tarifarios, que fueron comunicados con el yacimiento no convencional de Vaca Muerta como telón de fondo.
“Lo único que nos queda es definir si vamos a usar la cadena nacional y en qué día lo emitiremos”, insistió otro escudero de Peña. La otra certeza que tienen in péctore, es que el presidente saliente no protagonizará ninguno de los dos mensajes en vivo, sino grabados, transmitidos luego de una cuidada edición y sin periodistas en el horizonte.