LA RUPTURA DE UN TABÚ

Aguad aclaró que las FF.AA. “no van a intervenir en conflictos sociales"

El ministro de Defensa defendió los cambios en el rol del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

En medio de las críticas por el cambio del rol de las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, aclaró que los militares “no van a intervenir en conflicto sociales ni van a patrullar las calles”.

 

“No van a ir a ninguna ciudad del país; para nada, jamás se nos ocurrió pensar en una hipótesis de esa naturaleza. Ese es un problema de las fuerzas de seguridad”, remarcó el funcionario en declaraciones a radio La Red.

 

De esta manera, salió al cruce de los dirigentes de la oposición que reclamaron que se trate el tema en el Congreso y que advirtieron sobre “el peligro” de la medida, que finalmente fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

 

 

Admitió que debería discutirse en el Congreso una nueva ley de Defensa Nacional, pero consideró que "hoy no están dadas las condiciones".

 

Sobre el decreto presidencial, explicó que "lo que ahora se permite es que las Fuerzas Armadas actúen frente a cualquier ataque de origen externo, que puede ser perpetrado por un Estado o por nuevas organizaciones vinculadas al terrorismo y al narcotráfico".

 

"El decreto que se conoció deroga dos o tres artículos de algo que reglamentó el ex presidente Néstor Kirchner, que limitaba el accionar de las FFAA porque solo podían reprimir un ataque externo, siempre que fuera de otro Estado. Como ha desaparecido esa posibilidad de que nos ataque otro país, hoy las Fuerzas Armadas no tenían sentido de ser. Entonces nosotros ampliamos (la facultad de intervenir) contra grupos terroristas y narcos", agregó el funcionario.

 

Axel Kicillof lanza el MDF en La Plata.
Diego Cardozo fue absuelto en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba

También te puede interesar