Los intendentes peronistas que salvaron la ropa en la Quinta sección
De 12 distritos que gobierna en la región costera, Fuerza Patria ganó en 11. Sólo Gustavo Barrera en Villa Gesell no pudo con el armado de La Libertad Avanza.
Los 11 intendentes de Fuerza Patria que se impusieron en la Quinta
No todo fue tristeza para Fuerza Patria en la Quinta Sección Electoral. Si bien La Libertad Avanza se quedó con el liderazgo, y podrá ingresar tres de cinco representantes en el Senado, la mayoría de los intendentes peronistas de la región festejaron en el pago chico.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En once de los doce distritos que el peronismo conduce en la sección costera, las listas respaldadas por los intendentes ganaron. Sólo en Villa Gesell Gustavo Barrera no pudo con el armado libertario y fue superado en las urnas por 837 votos.
Triunfos del peronismo en ruta 2
En Castelli, la nómina por la que hizo campaña el intendente Francisco Echarren se quedó con el 52,64% de los votos, relegando al segundo lugar a Somos Buenos Aires que cosechó el 17,82 %, y al tercero a los libertarios que obtuvieron el 17,01 %.
En Chascomús, el massista Javier Gastón también se quedó con la victoria al obtener el 32,13% de los votos y sacarle una diferencia de 9.77 puntos a la nómina centrista y poco más de 10 a los candidatos de LLA.
En Dolores, el intendente Juan Pablo García consiguió una nueva victoria al lograr que Fuerza Patria obtenga 10.975, superando por casi 6500 votos a la propuesta de Somos Buenos Aires y por más de 8 mil a los libertarios.
Fuerza Patria arriba en Alvarado, Guido y General Paz
El jefe comunal del Frente Renovador, General Alvarado, Sebastián Ianantuony, trabajó para que la alianza peronista ganara y logró una victoria con el 28,65%, frente al 28 alcanzado por LLA y el 26 de Somos.
En General Guido, Humberto Rocha, también celebró que la lista oficialista se alzara con el 48,81% de los votos, dejando en segundo lugar a los radicales que jugaron en el centro con el 33,21% y a los mileistas con el 17,97%.
Juan Manuel Álvarez de General Paz acompañó este domingo el triunfo que obtuvo la nómina de Fuerza Patria, espacio que logró que 4.531 vecinos los eligieran sobre la propuesta de LLA, que se ubicó segundo con 2.164 sufragios y la vecinalista Defensa Comunal De General Paz que obtuvo 1.359.
Los históricos que salvaron la ropa
El histórico intendente del Partido de la Costa, Juan de Jesús, también tuvo una noche de celebración al lograr que su propuesta vuelva a ser elegida. La lista obtuvo 36,58% puntos, mientras que los libertarios alcanzaron 24,44 % y Somos quedó tercero con 19,02%.
Otro histórico que celebró en la región fue el jefe comunal de Las Flores, Alberto Gelené, al lograr un respaldo del 39,41% de los votos. La lista quedó a pocos puntos de LLA que sumó 38,42% y quedó segunda, delante de Nuevos Aires que con 19,74% se ubicó tercera. En Mar Chiquita, el intendente Walter Wischnivetzky, impulsó una lista que se quedó con el 49,63% del respaldo, frente a la de LLA que consiguió el 31,70% y Somos que escaló al tercer puesto con 9,53%.
El jefe comunal de Pila, Sebastián Walker, también celebró la victoria local de Fuerza Patria que lideró la jornada al obtener un acompañamiento del 56,03%. Lejos, con 25 puntos se ubicó la propuesta de Somos y atrás la de LLA con 18,96%.
Además, la noche del domingo también festejó Héctor Olivera de Tordillo al conseguir un nuevo respaldo a una nómina oficialista. En el distrito Fuerza Patria fue votada por 773 vecinos, LLA por 589 y Somos Buenos Aires por 276.