Escrutada casi la totalidad de los votos, Fuerza Patria cosechaba 38,23%, contra el 32,84% de los libertarios, mientras que Somos Buenos Aires quedó en tercer lugar con el 15,17%. De esa forma, La Libertad Avanza quedaba fuera del reparto de bancas por un escaso margen de menos de 800 votos, ya que el piso en la Séptima sección es del 33,33 por ciento.
Es un resultado histórico: en la Séptima, que tiene como distritos más populosos a Olavarría y Azul, el peronismo no ganaba un elección de medio término desde hace 20 años: la última vez fue en la legislativa de 2005.
La Cámpora, ganadora
El resultado en la sección del centro bonaerense dejó como gran ganador a La Cámpora, que con este reparto se quedará con dos escaños en la Cámara alta provincial. En efecto, por Fuerza Patria ingresarán al Senado la camporista María Inés Laurini -primera en la boleta- y la olavarriense Evelyn Díaz, que fue en tercer lugar.
En tanto, también consiguió su banca de senador el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, que de esa forma dejará el sillón en el gobierno municipal de ese distrito en el marco de un enroque por el cual Eduardo Bucca, actual senador que termina mandato en diciembre, volverá a la intendencia.
Festejos en Bolívar
Una vez conocido el resultado, hubo festejos del peronismo. "Bolívar le dijo no al ingreso de la motosierra de Milei. Vamos a festejar", dijo Pisano en el medio de las celebraciones en su ciudad junto a Bali Bucca. "La comunidad ha ratificado un rumbo, ese rumbo que construimos con Bali desde el 2011", dijo el flamante senador electo.