Presidenciables | audiovisual

Elecciones 2023: con su vuelo de halcón, Patricia Bullrich va por todo o nada

De Montoneros al ala dura de la derecha macrista, tocó con todos. Orden y shock, las banderas de La Piba.

Patricia Bullrich Luro Pueyrredón comenzó militando en la JP y Montoneros. Pasó por el menemismo, el Frepaso y la Aalianza, creó Unión por Todos, se unió a la Coalición Cívica y luego al PRO.

Fue diputada, ministra de Seguridad Social y Trabajo con Fernando de la Rúa y de Seguridad con Mauricio Macri. Es licenciada en Ciencias Políticas. La palabra que define la carrera de Patricia Bullrich es “amplitud”.

La amplitud de Bullrich

De la lucha armada en la década del 70 al ala más dura de la derecha macrista, en el medio fue menemista, pero también antimenemista en el FrePaSo y en la Alianza. Su álbum de fotos debe ser el más completo de la política local.

El apodo La Piba se ganó por ser una de las diputadas más jóvenes de la bancada menemista. Ya en la Alianza, se hizo conocida por sus fuertes enfrentamientos con los caciques de la CGT: esta disputa le valió un fuerte capital político que dilapidó cuando le bajó 13% los haberes jubilatorios. Sin embargo, se reinventó a través de su partido, Unión por Todos, y en la Coalición Cívica de la mano de Elisa Carrió.

Bullrich fue la principal detractora de Mauricio Macri y su mejor aliada en el PRO.

Presidenciables - Patricia Bullrich, de Montoneros a halcón PRO

Asumió en Seguridad, una de las carteras más calientes. Como ministra se hizo fama por tener la mano dura, incluso con la gente de su propio partido: en un evento, amenzó al jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, con "romperle la cara". La lucha contra el narcotráfico fue la principal bandera de su gestión, que quedó marcada por la desaparición de Santiago Maldonado y el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel.

Durante los años de la pandemia fue una de las dirigentes de primera línea que más se opuso al confinamiento, lo que le valió el reconocimiento de diversos sectores de la sociedad. En las marchas contra las políticas oficialistas, se movía como una verdadera rockstar.

A todo o nada

La presidenta del PRO, ahora en uso de licencia, se prepara para combatir con Horacio Rodríguez Larreta por la precandidatura presidencial de Juntos por el Cambio. En un país extenuado de idas y vueltas, se presenta como la garante del orden.

Fortalezas y debilidades

Su perfil de halcón la convierte en una candidata clara para el electorado. El pedido de mano dura interpela a un sector amplio de la población que reclama más seguridad.

Su archivo está limpio de escándalos de corrupción.

Su propuesta punitivista resulta inaceptable para la Izquierda y la centroizquierda y su rigidez ideológica la atrapa entre Larreta, la UCR y el peronismo no K, que saturan las ofertas de centro, y la extrema derecha de los libertarios, que ocupa el sector más radicalizado.

La Piba encontró en su discurso de barricada una estrategia de proyecto nacional. Hoy es una de las candidatas más competitivas.

Horacio Rodríguez Larrera.
Sergio Massa ante empresarios y trabajadores de Liliana

También te puede interesar