Sergio Tomás Massa comenzó su militancia en la Unión de Centro Democrático (UCeDé). Se afilió al Partido Justicialista, fundó el Frente Renovador y el Frente de Todos, que se transformó en Unión por la Patria.
Fue diputado provincial, administrador de la ANSES, jefe de Gabinete, intendente de Tigre, diputado nacional y ministro de Economía. Es abogado, pero nunca ejerció. También se desempeñó como miembro de la Comisión Directiva del Club Atlético Tigre.
Durante los años 90, fue uno de los principales líderes de la juventud de la UCeDé, un partido liberal conservador muy cercano al menemismo. Desde ahí pasó al PJ y comenzó a trabajar con el sindicalista Luis Barrionuevo. Fue asesor de Palito Ortega y trabajó para la campaña presidencial de Eduardo Duhalde.
En la ANSES forjaría una sólida amistad con quien este año podría ser su contrincante, Horacio Rodríguez Larreta. Néstor kirchner lo mantendría en el cargo y, en 2007, volvería a caminar las calles de Tigre para candidatearse como intendente: sorprendió a todos al vencer al partido vecinalista que gobernaba el municipio desde hacía 20 años.
Idas y vueltas con los K
Tras el alejamiento de Alberto Fernández del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Massa asumió como jefe de Gabinete. Hacia 2009, se sumó a Néstor kirchner y al entonces gobernador Daniel Scioli en las candidaturas testimoniales: se postulaban para la Cámara de Diputados para traccionar votos, pero con la decisión de no asumir. El experimento salió mal y los tres pesos pesados de la política bonaerense perdieron con Francisco de Narváez. Las acusaciones cruzadas lo llevarían al largo divorcio político. Ese año abandonó la jefatura de Gabinete y fundó el Frente Renovador.
Presidenciables - Sergio Massa, el malabarista
Dispuesto a competir con el kirchnerismo, se postuló: ganó las elecciones legislativas y, con el impulso del triunfo, se postuló para presidente, pero no logró romper la polarización entre Mauricio Macri y Scioli. Terminó tercero.
Para las elecciones de 2019. la posibilidad de que Macri fuera reelecto generó que las distintas facciones del peronismo comenzaron a pensar el Frente de Todos. Tras detonar la avenida del medio que había intentado asfaltar, Massa se sumó y volvió a asociarse al kirchnerismo.
Massa fue electo diputado y presidente de la Cámara. Hacia finales de 2022 demostró una vez más su arrojo político al tomar el hierro más caliente del Gobierno: se hizo cargo de Economía, Agro y Desarrollo Productivo y se convirtió en un superministro.
Fortalezas y debilidades
Tiene carisma y cintura política. Mantiene un buen vínculo con Cristina Fernández y tiene un partido propio con extensión territorial en el conurbano, pero un gran sector de la sociedad lo ve como un camaleón y no le tiene confianza. Además, no logra encaminar la economía, la inflación sigue por las nubes y en los últimos meses se convirtió en una máquina de dar malas noticias.
A pesar de las dificultades, el hincha de Tigre juega fuerte y sueña con ser el más votado este domingo.